02 SEP 2025 | La Linterna

Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en Beijing, con la presencia de Vladimir Putin y Kim Jong Un. - Estados Unidos ha destruido una lancha cargada de drogas procedente de Venezuela. Trump afirmó que es un golpe directo contra las redes de narcotráfico de Maduro. **Noticias de interés:** - El Roc Arena, un pabellón multiusos con capacidad para casi 16.000 espectadores, se ha presentado en Valencia. Ha sido sufragado íntegramente por Juan Roig, con una inversión de 400 millones de euros. - España ...

29:00 MIN

02 SEP 2025 | La Linterna

La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste físico.

59:00 MIN

02 SEP 2025 | La Linterna

Resumen de la actualidad en España: Se analiza la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, con especulaciones sobre un posible acuerdo de amnistía. También se abordan las declaraciones de Pedro Sánchez sobre los jueces, que han generado polémica. En el ámbito económico, se informa de la pérdida de casi 200.000 empleos en agosto, el peor dato desde 2019, y se discute la condonación de deuda a las comunidades autónomas. Otras noticias incluyen un terremoto en Afganistán, un caso de niños encontrados en condiciones insalubres en Puente de Vallecas, y la necesidad de donaciones de sangre en Madrid. Además, se menciona el asesinato de Andriy Parubiy, expresidente del parlamento ucraniano, y presuntos ciberataques contra la UE, resaltando la complejidad de la guerra híbrida.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz analiza junto a Isabel Durán y Ana Cabanillas la reunión de Illa y Puigdemont, la entrevista de Pedro Sánchez en TVE y la propuesta de Trump de convertir Gaza en un resort turístico. Y hace un repaso de los récord Guinness más insólitos.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Mediodía COPE

El audio aborda la destrucción masiva de empleo en agosto y la precariedad laboral en España. El gobierno de Pedro Sánchez defiende sus ataques a los jueces, quienes exigen respeto y denuncian lo que consideran una "prevaricación". En el ámbito político, se aprueba la condonación de la deuda autonómica, y Salvador Illa se reunirá con Carles Puigdemont en Bruselas para negociar presupuestos, generando gran controversia. En noticias internacionales, Rusia y China estrechan lazos, Israel amenaza una flotilla humanitaria a Gaza y Venezuela eleva el tono ante Estados Unidos. Otros temas incluyen la inauguración de un pabellón multiusos en Valencia, ayudas para afectados por la DANA, el hallazgo de niños desnutridos en Madrid y la implementación de una nueva tasa de basuras.

59:00 MIN

02 SEP 2025 | Mediodía COPE

El audio critica al gobierno por usar RTVE como herramienta de propaganda, evidenciado en la baja audiencia de Pedro Sánchez. Un tema central es la aprobación de la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, con énfasis en el "pago" a Cataluña por apoyo político, generando debate sobre quién asumirá el coste y el riesgo moral. También se menciona el viaje de Salvador Illa a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont, visto como un blanqueamiento. Se denuncia la lenta e insuficiente respuesta del gobierno en ayudas a los afectados por desastres naturales como incendios y DANAs. En el ámbito laboral, agosto registra casi 200.000 empleos perdidos, el peor dato en seis años, con preocupación por la precariedad y el impacto en jóvenes y mujeres. Otras noticias incluyen la detención de unos padres por abandono de sus hijos en Madrid, asuntos internacionales como la situación en Afganistán y Maduro, y el ámbito deportivo.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, trucos retóricos) y las implicaciones a largo plazo de la deuda para España. Se concluye que la condonación es una "trampa perversa" que beneficia a algunas regiones a costa de la mayoría y del Estado.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Herrera en COPE

El audio aborda temas políticos y sociales en España. Se critica duramente la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como un intento de apaciguar al político fugado para asegurar los presupuestos. También se reprende a Pedro Sánchez por acusar a los jueces de prevaricación en una entrevista televisiva y por el 'descarado' rumbo de su gobierno. Se menciona la aprobación del Consejo de Ministros de la condonación de deuda a comunidades autónomas, especialmente a Cataluña, vista como un beneficio para esta última a costa de otras regiones. Feijóo propone forzar elecciones si no se aprueban presupuestos durante dos años consecutivos. Además, se tratan noticias internacionales como el reconocimiento de Palestina por Bélgica y el terremoto en Afganistán, así como el mercado de fichajes de fútbol. Se destaca un emotivo mensaje sobre la inclusión y el respeto a las diferencias. En cuanto a Madrid, se discuten tasas de criminalidad, tráfico y la nueva tasa de basuras.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa de Carlos Herrera del martes 2 de septiembre de 2025 repasa la actualidad. **Temas Nacionales Clave**: * **Pedro Sánchez**: Su entrevista reciente es analizada, usando un paralelismo con "El Exorcista" para debatir su "constante mentira", descartando posesión o enfermedad y apuntando a "desvergüenza". Se critica su oferta de pacto de Estado al PP mientras lo ataca, y la creación de una nueva agencia de protección civil. * **Condonación de Deuda**: El Consejo de Ministros aprobará la condonación de 85.000 millones de euros de deuda autonómica. Cataluña sería la principal beneficiada, lo que genera críticas por premiar "irresponsabilidad" y por sus implicaciones para los presupuestos. * **Princesa Leonor**: Inicia su formación militar en la Academia General del Aire. * **Sucesos**: Dos encapuchados agreden a menores migrantes en un centro de acogida en Hortaleza, Madrid. **Temas Internacionales**: * **Bélgica**: Anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina en la ONU. * **Venezuela**: Nicolás Maduro amenaza a EE. UU. con la lucha armada y acusa a Washington de planes bélicos. * **Cumbre China**: Xi Jinping, Putin y Modi se reúnen, criticando el comercio internacional y la intervención de EE.UU. * **Incidente Aéreo**: El avión de Ursula von der Leyen sufre pérdida de GPS en vuelo, siendo desviado y aterrizando manualmente. Se apunta a una posible interferencia rusa intencionada. * **Deportes**: Resumen de fichajes de fútbol.

60:00 MIN

02 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio aborda varios temas de actualidad en España y a nivel internacional. En política española, se destaca la difícil formación del gobierno de Pedro Sánchez y su compromiso de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, incluso si no obtiene el apoyo necesario. El líder del PP, Núñez Feijóo, propone una reforma constitucional para limitar la prórroga presupuestaria. Se aprueba la condonación de 85.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas, que será asumida por el Estado. Salvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas en un encuentro a puerta cerrada, generando controversia debido a críticas previas de Illa sobre reuniones similares. Sánchez también acusa a jueces de 'hacer política'. En el ámbito internacional, Bélgica reconocerá el Estado de Palestina en la ONU. Nicolás Maduro amenaza a EE. UU. con una lucha armada si Venezuela es agredida militarmente, acusando a la Casa Blanca de querer mancharse las manos de sangre. La Familia Real visita las zonas afectadas por los incendios en Extremadura, ofreciendo apoyo y subrayando la importancia de evitar la despoblación rural para prevenir futuros desastres. El alcalde de Jarilla relata la devastación del peor incendio en la historia de la región y pide ayuda. La Princesa Leonor inicia su formación militar para convertirse en piloto. Finalmente, el presentador de 'Poniendo las Calles' anima a los oyentes a compartir sus experiencias veraniegas y su regreso a la rutina, y se presenta un juego ...

59:00 MIN