08 SEP 2025 | Herrera en COPE

La actualidad informativa abarca múltiples frentes. En el ámbito deportivo, Carlos Alcaraz ha ganado el US Open, consolidándose como número uno mundial. La selección española de fútbol también goleó. En política, Francia enfrenta una moción de confianza al gobierno por los presupuestos, en medio de una gran polarización social. En Argentina, el partido del presidente Javier Milei sufrió una significativa derrota electoral. El gobierno español de Pedro Sánchez también se enfrenta a la parálisis legislativa y a problemas para aprobar los presupuestos, mientras la mujer del presidente, Begoña Gómez, debe declarar ante el juez por un nuevo delito. A nivel internacional, se intensifica el conflicto en Gaza con nuevos ataques y el grupo Hamás propone negociaciones. Ucrania ha sufrido el mayor bombardeo de drones rusos desde el inicio de la guerra. Otros temas destacados incluyen el inicio del curso escolar en España, con un aumento de costes para las familias, y la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en el Vaticano. La opa del BBVA sobre Banco Sabadell sigue abierta, con decisión de los accionistas prevista para octubre.

60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio presenta un resumen de la actualidad. Se aborda la postura de Putin, quien ha amenazado con considerar a las tropas de la OTAN en Ucrania como objetivos legítimos. Se compara a Putin con los emperadores romanos en su deseo de inmortalidad, tema que también interesa a Xi Jinping. En el ámbito político español, se detalla la situación de Pedro Sánchez al iniciar su tercer curso político, a pesar de haber perdido las elecciones. Se menciona su búsqueda de apoyo para los presupuestos y su relación con los partidos independentistas, en particular Junts y Carles Puigdemont. Se critica la "desprestigiación de las instituciones" y la estrategia del gobierno, así como la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas, interpretada como una concesión al independentismo. El audio también cubre el problema de los trenes en España. El ministro Óscar Puente afirma que el caos ferroviario durará dos años más, mientras que un representante sindical culpa a la mala política de mantenimiento, la falta de personal y la gestión deficiente de los repuestos. Finalmente, se informa sobre el US Open, donde Carlos Alcaraz se enfrentará a Jannik Sinner por el título y el número uno mundial. El pronóstico del tiempo indica temperaturas ascendentes en Canarias y el Mediterráneo, descendiendo en el resto de la península, con lluvias en el norte y este. El audio termina con una reflexión sobre una peluquería destrozada por un bombardeo, simbolizando un oasis perdido.

29:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La emisión cubre el pronóstico del tiempo con cielos cubiertos y lluvias. En política española, Pedro Sánchez inicia su tercer curso político, buscando aprobar los Presupuestos Generales del Estado con un difícil apoyo separatista, que conlleva cortejar a Puidgemont. Se menciona el "caso Cerdán" y el "caso Montoro" como eventos políticos clave. El gobierno enfrenta frentes judiciales y busca aprobar una ley de quita de deuda para autonomías, criticada por su potencial favoritismo a Cataluña. A nivel internacional, se aborda el ascenso de Xi Jinping y las amenazas de Putin, quien también reflexiona sobre la inmortalidad. Otras noticias incluyen la canonización de Carlos Acutis y Piergiorgio Frassati, el US Open, el narcotráfico, conflictos en Ucrania y Gaza, y la situación en Venezuela. Se detalla la inestabilidad política en Francia. Finalmente, se habla del elevado coste de la vuelta al cole para las familias, y la necesidad de más apoyo social y eficiencia en las ayudas.

60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio inicia con la previsión del tiempo para el 7 de septiembre, con lluvias en el noroeste peninsular. Luego aborda la semana de Vladimir Putin, descrito como "el señor de las amenazas", quien advierte que las tropas occidentales en Ucrania serían "objetivos legítimos". Se menciona su deseo de inmortalidad, compartido por Xi Jinping, que aspira a vivir 150 años gracias a la biotecnología. Ambos líderes son presentados como emperadores con un poder insaciable. En la política española, Pedro Sánchez comienza su tercer curso político con desafíos. Se menciona el caso Cerdán y el repunte de Vox. Sánchez sigue decidido a agotar la legislatura, a pesar de las críticas por deslegitimar instituciones y sus negociaciones con el independentismo catalán, especialmente con Junts y ERC, que exigen amnistía y quita de deuda. La aprobación de la quita de deuda se critica por sus implicaciones. A nivel internacional, la tensión aumenta entre EE. UU. y Venezuela, con amenazas de intervención militar y lucha armada. La guerra en Ucrania sigue, y la coalición de voluntarios plantea el despliegue de tropas occidentales, algo que Putin condena. Rusia enfrenta problemas económicos. Otras noticias incluyen la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, críticas al Fiscal General en la apertura del año judicial, la ausencia de Feijóo en dicho evento y un trágico accidente de funicular en Portugal. También se aborda la integración de refugiados en Alemania y el "síndrome ...

60:00 MIN

07 SEP 2025 | Lo que viene

El audio ofrece un resumen de actualidad que abarca política, deportes y tecnología. En España, se discute la crítica al gobierno de Pedro Sánchez y la controversia sobre la memoria de la Guerra Civil. A nivel internacional, se informa sobre la tensión entre EE.UU. y Venezuela por operaciones antidrogas. En el ámbito deportivo, se sigue la final del US Open con Carlos Alcaraz y los éxitos de Marcel Granollers, además de próximos eventos ciclistas, futbolísticos y de motor. El segmento de tecnología e innovación, "Lo que viene", resalta avances como el arroz cultivado en agua salada (China), el primer centro de datos cuánticos de Europa (Barcelona), hongos que transforman plástico en biomasa, y la construcción del túnel submarino más largo (Europa). También se anuncia la llegada de taxis autónomos a Europa. Se enfatiza el impacto de eventos tecnológicos como IFA y MWC, y la creciente importancia de la ciberseguridad, el big data y la inteligencia artificial, explorando el 'vibecoding' y la IA para la defensa digital.

59:00 MIN

07 SEP 2025 | Grupo Risa

La actualidad informativa aborda varios temas. En España, se destaca el enfrentamiento político entre el gobierno de Pedro Sánchez y Miguel Tellado del PP. Tellado sugirió que este podría ser el "último curso político" del gobierno y llamó a "enterrarlo", lo que Sánchez consideró un "insulto". Ministros socialistas y el propio Tellado intercambiaron críticas. En cuanto al tiempo, se espera la llegada de un frente atlántico con lluvias, especialmente en el norte y noroeste peninsular, y una bajada generalizada de temperaturas. El lunes habrá precipitaciones en el tercio norte y el martes chubascos intensos en la zona mediterránea. En Francia, el primer ministro, François Bayrou, se enfrenta a una moción de censura el lunes que podría bloquear al gobierno, ya que izquierda y extrema derecha votarán en contra. Esto forzaría a Macron a nombrar un tercer primer ministro. En deportes, la selección española de fútbol se enfrenta a Turquía en la clasificación para el Mundial. Carlos Alcaraz disputará la final del US Open de tenis, buscando su sexto Grand Slam y el número uno. También se disputarán los Grandes Premios de Italia (Fórmula 1) y Cataluña (MotoGP).

59:00 MIN

07 SEP 2025 | Grupo Risa

El audio presenta un resumen de noticias y el inicio de la nueva temporada del programa de radio "La Noche con el Grupo Risa". En política, se discute la controversia en torno a declaraciones del Partido Popular sobre el gobierno de Pedro Sánchez y la respuesta del PSOE. En sucesos, se informa sobre un tiroteo con dos muertos en Carmona, Sevilla. En deportes, se mencionan partidos de fútbol y tenis importantes (España vs. Turquía, final de Alcaraz en el US Open), así como carreras de Fórmula 1 y MotoGP. Finalmente, el programa de radio celebra su 11º aniversario con una entrevista a Antonio Gimeno, quien habla de su trabajo haciendo encuestas a niños, la evolución de los temas que les preguntan y cómo la pandemia afectó su dinámica.

60:00 MIN

06 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

El audio aborda la apertura del año judicial, destacando la inusual atención mediática sobre la investigación al Fiscal General. Se critica al Gobierno por acusar a jueces de politizar la justicia, interpretándose como una estrategia ante próximos procesos legales que afectan a la esposa de Pedro Sánchez y a otros miembros del PSOE. El PP vaticina el 'principio del fin' del Gobierno debido a su debilidad parlamentaria. La presidenta del Tribunal Supremo defiende la independencia judicial frente a los ataques. Otras noticias incluyen incendios forestales, la situación en Gaza, la postura de Zelenski ante Putin, el caso Ábalos, y el incremento del precio de la vivienda en España, con precios que superan los de 2007 y sin un techo a la vista. Finalmente, se destaca el éxito de retiros espirituales como 'derretir.es', que ofrecen esperanza y comunidad, incluso para no creyentes.

59:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La actualidad política española se centra en el regreso de Pedro Sánchez al Congreso, marcado por la polémica sobre la comparecencia de su esposa. El PP buscará interpelar a Sánchez sobre su coherencia y la deriva socialista, mientras se debate la reforma de la justicia. La Comisión Europea ha multado a Google con 2.900 millones de euros por abuso de posición en publicidad digital, una decisión que Donald Trump ha calificado de inaceptable. El conflicto en Gaza sigue con la difusión de un nuevo vídeo de rehenes por parte de Hamás y la continuación de los ataques israelíes. En deportes, Carlos Alcaraz ha llegado a la final del US Open. La selección española sub-21 de fútbol ganó su partido clasificatorio y se mencionan varios resultados de fútbol y automovilismo. Una entrevista con Luis Villacastín, piloto de extinción de incendios, aborda la peligrosidad de su trabajo, la coordinación con bomberos en tierra y las causas de los virulentos incendios de este verano en España (acumulación de combustible, olas de calor, origen humano). Por su parte, el historiador José Luis Corral critica un nuevo libro sobre El Cid, que lo presenta como un mercenario sin escrúpulos, reivindicando la complejidad de su figura histórica y su liderazgo. José, un camionero de pienso, relata su experiencia en la zona afectada por los incendios de Zamora. En cuanto al sector automovilístico, se destaca la preferencia de los españoles por coches económicos de gasolina, la diferencia en las tarifas de ...

59:00 MIN

06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El audio cubre diversos temas de actualidad. Se aborda la situación de la pareja de Ayuso y las críticas de Pedro Sánchez a jueces, así como el discurso crítico de Isabel Perelló del CGPJ. Cristina Deus, de la Asociación de Fiscales, pide la dimisión de García Ortiz. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso de posición dominante, con la reacción de Donald Trump. En deportes, Carlos Alcaraz llega a la final del US Open, y la selección española sub-21 goleó a Chipre. El programa “Poniendo las Calles” destaca la solidaridad en los incendios forestales, como en Jarandilla, y la labor de la Iglesia. Se resalta el déficit de sacerdotes rurales y el ejemplo de Antonio Ferrer, un cura que atiende múltiples parroquias y ayudó en la extinción de incendios. También se ofrecen consejos de podología sobre el cuidado de los pies en verano, el calzado adecuado, la hidratación y la hiperhidrosis. Un estudio sobre el Alzheimer revela una posible relación entre la dieta mediterránea y un menor riesgo de desarrollar la enfermedad en personas con predisposición genética. Finalmente, se explica la formación de rayos y tormentas, sus peligros y medidas de prevención, con mención a la influencia del cambio climático en la intensidad de las tormentas.

60:00 MIN