11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El asesinato del activista político Charlie Kirk en EE. UU. se investiga; el FBI detiene y libera a un sospechoso, mientras Donald Trump publica un vídeo en el que califica la situación de momento oscuro. En España, el Gobierno registra su primera derrota parlamentaria al no aprobarse la reducción de jornada laboral. La mujer del presidente del Gobierno declara ante el juez por presunta malversación. La estrategia gubernamental busca mostrar un Pedro Sánchez fuerte en medio de un Vía Crucis judicial. Económicamente, el euríbor repunta y el Banco Central Europeo mantiene los tipos en el 2%. En COPE "Poniendo las Calles" se debate sobre la tortilla de patatas, cuya versión con cebolla es la preferida según una encuesta del CIS. Chefs como Crispi explican la técnica, mientras se compara con la cultura china, donde trabajar siete días a la semana es lo habitual.

60:00 MIN

10 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz se detiene en las propuestas propalestinas que ponen en jaque el final de la vuelta ciclista. Comentamos como ha sido la llegada de Begoña Gómez que se volvía a sentar hoy por cuarta vez ante el juez de instrucción número 41 de Madrid. Además te acercamos a la nueva moda: la "block core" que consiste en vestirte con camisetas de fútbol (generalmente retro y de estilo vintage) como una prenda de día a día.

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE se informa que Pedro Sánchez regresa a Moncloa tras un rifirrafe parlamentario con Feijóo, quien critica el estatus de la mujer del presidente. Begoña Gómez y su asesora, Cristina Álvarez, deben declarar en Plaza de Castilla, y los emails entre ellas son clave. Polonia, en alerta por drones rusos en su espacio aéreo (OTAN), cierra aeropuertos. Tusk lo califica de "provocación a gran escala". La UE lo ve como acción "intencionada". En deportes, la Vuelta a España continúa afectada por el viento. Simeone, en COPE, quiere títulos para el Atlético. En Madrid, la temperatura es de 17 grados, con tráfico denso. Dos personas son detenidas por poner cristales en la comida de un bebé. En la sección de miedos irracionales, se comparte que muchos españoles tienen temores sin explicación. Ejemplos incluyen miedo a las aceitunas, palomas, maniquíes, la pelusa de melocotones, la sangre propia, las agujas y las profundidades. Oyentes relatan sueños premonitorios de desastres que se cumplen y el miedo a conducir en autovía. Otros temen quedarse sin cerveza. Se discuten miedos como la cacofobia (a la fealdad) y la batofobia (a las profundidades).

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Herrera en COPE

El programa aborda el debate político en el Congreso de los Diputados, con una confrontación directa entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, donde el líder del PP cuestiona los casos de corrupción que acechan al gobierno. Se cubre el proceso judicial en curso que involucra a Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, quien declara ante un juez en Plaza de Castilla por un presunto delito de malversación. El análisis resalta la complejidad de probar el delito y el papel del juez, señalando la alta expectación mediática. COPE explora el papel de la tecnología en la educación, debatiendo el uso de tablets y pantallas en las aulas. La discusión también aborda la naturaleza cambiante de las alianzas políticas y el concepto de "miedos irracionales", así como actualizaciones de noticias diarias incluyendo el tráfico en Madrid.

60:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El Tribunal Supremo confirma el procesamiento del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En COPE, informan de la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, con la OTAN derribando drones. A nivel internacional, Qatar califica de terrorismo de Estado el ataque israelí en Doha. En la política nacional, se produce el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Se debaten la fragilidad parlamentaria del Gobierno y los frentes judiciales. El Gobierno avanza en la nueva Ley del Tabaco, que prohíbe los cigarrillos electrónicos de un solo uso y fumar en terrazas, aunque hay descontento por no incluir el aumento de precios y el empaquetado neutro inicialmente. El tiempo en España se presenta revuelto, con lluvias fuertes en Baleares y más débiles en otras zonas. En temas de seguridad vial, nuevas normativas afectarán a las furgonetas de transporte ligero. China implementa chóferes designados para reducir accidentes por alcohol. También destaca el aumento del precio de los coches de segunda mano y el lanzamiento de un nuevo tipo de guardarraíl de rodillos giratorios.

59:00 MIN

10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Un comunicado oficial de las autoridades polacas informa sobre drones rusos que habrían entrado en su territorio, lo que cierra el espacio aéreo y el aeropuerto de Varsovia. Se subraya que Polonia es territorio OTAN. En España, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan un cara a cara político, con la fragilidad parlamentaria del Gobierno en foco. Junts per Catalunya no apoyará la reducción de la jornada laboral, anticipando un posible primer fracaso político del Gobierno. Las empresas expresan preocupación por el impacto económico negativo de esta medida. La jornada media pactada por convenio es de 38,3 horas semanales, y el 40% de las horas extras no se remuneran. En el ámbito judicial, Begoña Gómez comparece ante el juez por malversación. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se enfrenta a la justicia por filtración de datos, lo que Moncloa considera una estrategia de "victimización" contra el presidente. A nivel internacional, el ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha provoca tensión, y Qatar lo califica de "terrorismo de Estado". Se teme una escalada en Oriente Medio. Israel ordena la evacuación de Gaza. El programa "Ponemos las Calles" de COPE aborda la vuelta al cole, incluyendo una clase de historia sobre El Cid con José Luis Corral. También informa sobre el tiempo y destaca la práctica del "fooning", que implica caminar mientras se habla por teléfono. Esta actividad mejora la concentración, la memoria y quema calorías, ...

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

La capacidad de Pedro Sánchez para marcar la agenda disminuye, enfrentando un horizonte "aterrador". Begoña Gómez comparece ante el juez, y el fiscal general fijará pronto la fecha de juicio oral. Israel ordena la evacuación total de Gaza, lo que sugiere una ofensiva inminente. El Gobierno español prevé aprobar medidas contra Israel, aunque existen problemas técnicos que podrían retrasar un embargo de armas. COPE revela que España ha comercializado armas con Israel y tiene una profunda colaboración en la fabricación conjunta de armamento, desmintiendo declaraciones oficiales. El Gobierno utiliza "cortinas de humo" para desviar la atención, incluyendo estrategias internacionales, narrativas ideológicas (como la emergencia climática) y anuncios improvisados. Se analiza el caso de un directivo de Neslé despedido por una relación no declarada, lo que plantea un debate sobre la regulación de las relaciones personales en el ámbito laboral y la importancia de la transparencia. La nueva ley antitabaco equipara el vapeo con el tabaco y prohíbe fumar/vapear a 15 metros de centros educativos, parques y sanitarios.

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

Lluvias intensas afectan el este peninsular, provocando la suspensión de clases en algunas zonas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, implementa sanciones contra Israel y califica sus acciones en Gaza de "genocidio", una postura que se distancia del consenso europeo. Esta estrategia se percibe como una maniobra política interna para desviar la atención de escándalos domésticos, como las revelaciones sobre Begoña Gómez o los asuntos de José Luis Ábalos. Se critica que Sánchez prioriza intereses políticos sobre la resolución real de conflictos. La aparición de Leyre Díez en el Senado genera controversia por su autodenominado "periodismo de investigación". Mientras, Israel ordena la evacuación de Gaza ante una posible toma de control total. En el ámbito judicial, se presentan recursos en el caso Begoña Gómez y Carles Puigdemont solicita la recusación de jueces del Tribunal Constitucional. El Consejo de Ministros aprueba una nueva ley antitabaco, que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohíbe fumar en nuevos espacios públicos. En deportes, Yeray del Athletic Club recibe una sanción de 10 meses por dopaje, abriendo debate sobre la severidad. KASHABANK se une a Green & Human para impulsar el turismo sostenible, promoviendo iniciativas y financiación para un sector más inclusivo e innovador.

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es criticado por el uso de la política exterior para fines internos, como la unificación de su coalición y la desviación de problemas. Sus acciones contra Israel, incluyendo la suspensión de venta de armas y el llamado a consultas de la embajadora, son vistas como un intento de ganar apoyo doméstico, a pesar de las implicaciones para la defensa y las críticas internacionales. Israel responde calificando al gobierno de corrupto. El Congreso inicia su pleno, donde el gobierno prevé una derrota en la votación sobre la reducción de la jornada laboral, con Junts oponiéndose. Mañana, se espera una declaración de Begoña Gómez en los tribunales, lo que podría aumentar la presión sobre el gobierno. En Francia, el primer ministro Bayrou dimite, sumiendo al país en la inestabilidad política, con Macron buscando un nuevo candidato. La oposición pide nuevas elecciones. La Vuelta Ciclista España continúa su etapa decisiva. También se aborda el inicio del curso escolar en Madrid y el aumento de costes. Se critica a Leyre Díez por sus explicaciones sobre su relación con políticos. Se comenta sobre el crecimiento de la industria de defensa en Europa, liderada por Alemania. La Comunidad de Madrid ofrece cursos gratuitos de Inteligencia Artificial.

60:00 MIN

09 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno de Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel y califica su acción en Gaza de "genocidio", lo que provoca la reacción de Israel, que califica al gobierno español de "corrupto" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego. El Consejo de Ministros aprueba hoy un paquete de medidas que incluyen el blindaje legal del embargo de armas y la prohibición de entrada a quienes participen en el genocidio. Se informa del asesinato del español Jacob Pinto en Jerusalén por terroristas palestinos, donde también fallecen otras cinco personas. El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley Antitabaco y la convalidación del Real Decreto que amplía los permisos de nacimiento y cuidado del menor. Leire Díez comparece en el Senado, donde se defiende de las acusaciones de cohecho y tráfico de influencias. Begoña Gómez recurre su imputación por malversación, mientras Carles Puigdemont dilata el pronunciamiento del Tribunal Constitucional. La Comunidad Valenciana activa el plan de inundaciones por fuertes tormentas, suspendiendo clases. Se analiza el reciclaje en España, considerándolo un "fracaso" por el bajo porcentaje de residuos procesados. Se ahonda en los escándalos de corrupción que rodean al PSOE, incluyendo el caso de Ábalos y las acusaciones de la "doble vida" del exministro.

60:00 MIN