15 SEP 2025 | La Linterna

El Gobierno de España genera escepticismo sobre su sinceridad respecto a la causa palestina, vista como una distracción. Se critica la estrategia de tensión gubernamental, incluyendo tácticas electorales y acusaciones a jueces. Se cuestiona si quienes apoyan la causa palestina vivirían bajo regímenes como Hamás. Las noticias informan sobre la destrucción de un edificio en Gaza por Israel, el procesamiento del caso de David Sánchez, un acuerdo entre EE. UU. y China sobre TikTok, y el nombramiento de un nuevo nuncio apostólico en España. Se lamentan los bomberos heridos en Lugo y el rescate de migrantes, con un fallecido, en El Hierro. La serie “La serie de estudio” arrasa en premios, mientras que la UCI condena los altercados en La Vuelta ciclista y cuestiona la capacidad de España para albergar eventos. La predicción del tiempo de Repsol anuncia una ola de calor en la península y altas temperaturas en Canarias. Enrique Cerveto habla de la posible reapertura del ferrocarril entre Armenia y Turquía, la disputa sobre el agua del río Amu Darya en Afganistán y las tensiones en el Pacífico relacionadas con la base de Guam y la postura de Singapur frente a China. Javier Guillén, director de La Vuelta, lamenta el boicot y las pérdidas. Gideon Saar, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, acusa a Pedro Sánchez de incitar a la violencia. Pasajeros de Barajas sufren por la huelga de seguridad. Scott Besse, secretario del Tesoro de EE. UU., aborda las negociaciones sobre TikTok. Ángel ...

29:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

Se anula el final de la Vuelta Ciclista a España por incidentes. El gobierno, con Pedro Sánchez, defiende a manifestantes pro-palestinos y pide la expulsión de Israel de competiciones deportivas, postura criticada por Feijóo como violencia política. La Policía Nacional considera insuficiente el dispositivo de seguridad. En Gaza, el ejército de Israel ataca, causando un centenar de muertes y derribando el edificio más alto. El ministro de exteriores israelí critica a Sánchez. La huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid provoca largas esperas y pérdidas de vuelos. Estados Unidos y China llegan a un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses, y negocian aranceles. Un bebé de 20 días muere y su madre está crítica en Calpe tras ser atropelladas por un coche. Miembros de COPE critican la hipocresía sobre el conflicto Israel-Palestina. Manolo Lama, de COPE, informa que la UCI condena el boicot a la Vuelta y sugiere que España podría no organizar eventos deportivos. La UE vigila maniobras militares entre Rusia y Bielorrusia. Hay un segundo fallecido en la explosión de Vallecas, causada por gases. El gobierno canario denuncia el escaso traslado de menores migrantes a la península. El gobierno elevará su previsión de crecimiento económico. Se cuenta la historia de Remei e Iñás, él un inmigrante camerunés, que se conocieron en Ceuta y cuya asociación, "Iong", ayuda a jóvenes en Camerún. La normativa de reciclaje se endurece en Europa para 2030, y Ecoembes lanza ...

60:00 MIN

15 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz analiza las manifestaciones propalestinas durante la final de la Vuelta Ciclista, y nos hacemos la siguiente pregunta: ¿tiene Israel que ser excluida de las competiciones deportivas? ¿Y de Eurovisión? Son muchos los acontecimientos que se encuentran ahora mismo bajo el foco internacional y que abren un debate sobre hasta qué punto la política debe influir en la cultura y el deporte. A una semana de la vuelta al cole, comunidades como Extremadura siguen sin disponer de los servicios de autobuses escolares. Hablamos con una madre de tres hijos directamente afectada por esta situación.María Pérez se proclama campeona del mundo por tercera vez en los 35 kilómetros marcha, esto nos lleva a que en Dinamarca se ha celebrado el campeonato europeo de habilidades de FP y hoy preguntamos a nuestros oyentes si han ganado algún trofeo o medalla alguna vez.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | Herrera en COPE

El debate en torno a la cancelación de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid domina la mañana, tras las protestas propalestinas que dejaron 22 policías heridos y 2 detenidos. Javier Guillén, director de la Vuelta, lamenta los incidentes atribuidos a manifestantes radicales, que impidieron al ganador disfrutar del podio. Se destaca la injusticia de las protestas, dado que el equipo israelí participa por invitación obligatoria de la UCI, y la organización de la Vuelta no pudo desinvitarlo. La imagen de España se ve afectada internacionalmente, con condenas en medios internacionales y perplejidad en la prensa francesa. La dirección de la Vuelta subraya que solo buscaban competir. Mientras, Pedro Sánchez se reúne con la dirección de su grupo parlamentario tras animar a los manifestantes, generando críticas. En el aeropuerto de Barajas, una huelga indefinida del personal de seguridad provoca largas colas y retrasos, aunque la situación se normaliza en la T4 con esperas mínimas. Pese a que solo 21 de 850 trabajadores secundan la huelga, la empresa la considera ilegal. También se informa de un resurgimiento de aficiones tradicionales como la costura, vista como una forma de paz y mejora cognitiva, con clases gratuitas que fomentan la comunidad. Pedro Jabaloyas, de DE VUELTA, afirma que todas las multas de tráfico son recurribles y aconseja no pagarlas con descuento sin apelar. Belén Velasco, de STT, analiza la conversión de locales comerciales en viviendas en Madrid, una ...

59:00 MIN

15 SEP 2025 | Herrera en COPE

El presidente Pedro Sánchez recibe duras críticas por, presuntamente, alentar la violencia en los incidentes contra la Vuelta Ciclista a España. Se compara su actuación con la de Joaquim Torra. Se le acusa de "alentar el delito" y "alentar la violencia", en una maniobra que busca movilizar el voto de ultraizquierda y desviar la atención de los problemas de su gobierno y su familia. La suspensión de la Vuelta, los heridos entre los ciclistas y la policía, y la "imagen internacional penosa" de España son analizados en COPE. En el aeropuerto de Barajas, las largas colas en seguridad por la huelga causan importantes retrasos. Los incidentes de la Vuelta dominan el debate político. En noticias internacionales, Hamás condena una visita diplomática estadounidense a Jerusalén, e Israel intensifica los ataques en Gaza. Por otro lado, Standard & Poor's mejora la calificación de España, un logro que el Gobierno celebra pero los críticos minimizan. Científicos desarrollan robots minúsculos contra los cálculos renales. Se debate el "proceso" de Sánchez, que incluye acusaciones de corrupción contra su esposa, hermano y entorno. También se comenta el liderazgo de Carles Puigdemont en Junts y la tensión con Aliança Catalana en Cataluña.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez es relacionado con la "Triada Oscura" (psicopatía, narcisismo, maquiavelismo), siendo acusado de agitador social y de violencia. Se critica su gestión de la corrupción. El boicot a La Vuelta a España por parte de "radicales propalestinos", que resulta en policías heridos, se le atribuye a Sánchez, quien habría alentado estas acciones. La noticia de la interrupción de La Vuelta, donde hubo 22 policías heridos y dos detenidos, es destacada por medios internacionales. El alcalde de Madrid condena los incidentes, mientras el gobierno resta importancia a los mismos. La Audiencia Provincial de Badajoz estudia los recursos contra el procesamiento de David Sánchez, hermano del presidente, quien presuntamente se ocultó en Moncloa. Se analizan también casos de corrupción en el gobierno, incluyendo el caso Koldo y la posible financiación ilegal del PSOE. La huelga de seguridad en el aeropuerto de Barajas provoca colas y retrasos para los viajeros. Pedro Sánchez anuncia un mayor intervencionismo en el mercado de la vivienda. Se debate la estrategia de Sánchez de polarizar a la sociedad para desviar la atención de sus problemas. COPE informa de la actualidad.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | Herrera en COPE

Es lunes 15 de septiembre. El tiempo es tranquilo, salvo lluvias en Cantabria y viento fuerte con calima en Canarias. Los domingos no suelen tener mucha actualidad política, pero la polarización difumina las fronteras entre política y deporte. El audio describe lo ocurrido con la Vuelta a España. En Málaga, la Vuelta finaliza con reconocimiento a los ciclistas. Por la tarde en Madrid, manifestantes pro-palestinos provocan disturbios, lanzando objetos a la policía, hiriendo a 22 agentes y logrando suspender la carrera, un espectáculo vergonzoso. Los manifestantes formaron barricadas y portaban pancartas contra Israel. Se temía que los radicales aprovecharan la carrera. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad. Es difícil proteger un evento ciclista. Los manifestantes justifican sus acciones, y Javier Romo debe abandonar la carrera. La policía denuncia que no les dejaron actuar. Marlasca debe dar explicaciones. Se cuestiona si se protegía la algarada en lugar de los policías. Se pregunta cuántos ciclistas deben caer para detener los bombardeos en Gaza y cuánta judeofobia se necesita para una protesta. Irene Montero participa en las protestas, confrontando a la Guardia Civil, y se la critica por su hipocresía. Pedro Sánchez alentó el boicot de la Vuelta, actuando como Quim Torra. La policía cargó contra radicales que el presidente apoyaba. Sánchez no busca el bienestar de los niños de Gaza, sino evitar perder La Moncloa, usando Gaza para unir a sus socios y ...

60:00 MIN

15 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Manifestantes pro-Palestina se enfrentan con la policía en Madrid, con 22 agentes heridos y 2 detenidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apoya las protestas, lo que genera críticas de José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, y una condena del ministro de Asuntos Exteriores de Israel. Hoy se reactiva el caso del hermano de Pedro Sánchez, con la Audiencia Provincial de Badajoz decidiendo si David Sánchez Pérez Castejón es juzgado por prevaricación y tráfico de influencias. El pronóstico del tiempo prevé lluvias en el norte de España y vientos fuertes en Canarias. Una huelga de vigilantes en el aeropuerto de Madrid Barajas causa retrasos y cancelaciones. En COPE, se aborda la insensibilidad congénita al dolor, una enfermedad que, aunque evita el sufrimiento físico, conlleva graves riesgos y afecta a la percepción emocional. El cantante Shawn Mendes declara su amor por España en redes sociales. Un estudio en el Hospital General Universitario de Toledo, divulgado en COPE, revela que la cronobiología influye en la efectividad de la quimioterapia y en la reducción de sus efectos secundarios. La ciencia destaca la importancia de respetar los ritmos internos del cuerpo para prevenir enfermedades y mejorar la salud.

59:00 MIN

15 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Vuelta a España culmina con enfrentamientos policiales, 22 agentes heridos y dos detenidos en Madrid, donde los ciclistas celebran la victoria sobre un podio improvisado. La cancelación de la última etapa sigue a protestas propalestinas que cortan el pelotón, generando una batalla política. Pedro Sánchez apoya las manifestaciones, desatando críticas del alcalde de Madrid y la presidenta de la Comunidad, mientras Israel censura sus declaraciones. Por otro lado, dos de cada diez españoles se preparan para oposiciones buscando estabilidad laboral, el 40% de los empleados públicos se jubila en los próximos 8 años. En el ámbito médico, se celebran 60 años del primer trasplante de riñón en España, con avances en cirugías robóticas. España es líder mundial en donaciones. La Universitat Oberta de Catalunya demuestra que el teatro mejora el bienestar emocional de pacientes con Parkinson. Finalmente, el 25% de la población sufre miedo a volar (aerofobia). Alfonso Bertodano, comandante y psicólogo, explica las causas (turbulencias, malas experiencias) y cómo superarlo con terapia y técnicas de relajación. La desinformación mediática y en redes sociales exacerba este temor. COPE acompaña a quienes trabajan y a los que se enfrentan a estos desafíos.

60:00 MIN

14 SEP 2025 | Fin de Semana

José Rodelgo es comandante del Ejército del Aire y del Espacio en la reserva y ha escrito 'La geopolítica de Trump'. Javier García Arevalillo trae las mejores series para ver este mes. Y José Luis Morato nos descubre el mundo de la colombicultura

59:00 MIN