16 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz anuncia las nuevas medidas dictadas por El Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes teniendo en cuenta que eliminará 53.000 viviendas de uso turístico. En el ranking de Jimeno hablamos de personajes de las redes sociales. Nos volvemos a preguntar si Israel "cumple las normas de la guerra" como dice la embajadora en España, para ello contactamos con Mikel Ayestarán, corresponsal en Oriente Próximo. Recordamos la figura de Robert Redford tras fallecer a los 89 años.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz nos acerca a la situación actual de Gaza con el sacerdote Carlos Ferrero quien se encuentra allí y ha decidido quedarse porque en su parroquia está atendiendo a personas enfermas y a mayores de edad. También se ha comentado las reacciones ante las declaraciones de la embajadora israelí en Herrera. La Comunidad de Madrid inserta la enseñanza del cálculo mental en este curso para promover las Matemáticas, hemos tenido la experiencia de contar con Fernando Blasco doctor en Ciencias Matemáticas, haciéndonos una demostración de calculo en directo.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Mediodía COPE

La presentadora reflexiona sobre la politización de todos los eventos, desde la Vuelta Ciclista a España hasta Eurovisión, en el contexto del conflicto Israel-Palestina. Se informa que el ejército israelí entra en Gaza y una comisión de la ONU concluye que Israel comete genocidio. En el ámbito deportivo, el Ayuntamiento de Barcelona rechaza la presencia del equipo israelí en la salida del Tour de Francia, postura que apoya Pedro Sánchez. La Unión Ciclista Internacional (UCI) desaprueba las acciones españolas. Un empresario invitado del equipo israelí defiende su equipo del boicot. En Eurovisión, RTVE anuncia que España no participará en 2026 si Israel lo hace. El gobierno de Navarra enfrenta acusaciones de fraude en la adjudicación de un contrato de 70 millones de euros. El gobierno español predice más crecimiento económico. Se registran más de 100.000 abortos en 2023; Fundación Red Madre apoya a mujeres embarazadas. El personal sanitario protesta por el Estatuto Marco. Un autobús autónomo circula en Madrid. Un incendio en un restaurante deja seis bomberos heridos.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno español pospone el embargo total de armas a Israel, mientras evalúa la ofensiva en Gaza, creyendo que la opinión pública está a favor de Palestina. Se pide la exclusión de Israel de competiciones deportivas internacionales y RTVE considera no participar en Eurovisión si Israel compite. Israel inicia oficialmente la toma de Gaza, tras intensos bombardeos. Un informe de la ONU concluye que se comete genocidio en territorio palestino, lo que Israel tacha de falso. El ministro de Defensa israelí declara "Gaza arde" y se confirman tropas terrestres con 3000 militantes de Hamás presentes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, condena la muerte de civiles en Gaza y la acción de lanzar objetos a ciclistas durante la Vuelta a España, lo que considera "indignante". Afirma que el gobierno central prioriza la protesta sobre el orden público, inmovilizando a la policía. Califica de "oportunidad política" el uso del término "genocidio" por Pedro Sánchez, dudando de su sinceridad. Destaca la hipocresía de comprar gas a Rusia. Sobre el Retiro, explica que el calor reblandece las raíces de los árboles, justificando los cierres y buscando una apertura parcial.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Herrera en COPE

Se debate la crítica a la embajada israelí por declaraciones sobre el gobierno de Pedro Sánchez. Se informa sobre la intensificación de ataques en Gaza y la acusación de genocidio por parte de la ONU contra Israel, calificada de falsa por el gobierno israelí. España insta a Israel a buscar un acuerdo de paz. En el aeropuerto de Barajas, Madrid, los controles son normales tras una huelga de seguridad. Los trenes a Andalucía sufren retrasos por robo de cable. En COPE se analiza el tema de "cuándo te das cuenta de que te haces mayor". Los oyentes comparten experiencias: ser cedido el asiento, dolores físicos, ser llamado "señor" por jóvenes, dificultades con la vista y pequeños achaques. Se discuten frases y gestos asociados a la edad, como preferir la tranquilidad a los ruidos o la dificultad de no poder hablar en ambientes ruidosos. Se menciona la importancia de llevar un "botiquín" o no fiarse de pagar todo con el móvil. Se destaca la nostalgia por el pasado y la aceptación de los cambios físicos. Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros, con la polémica por su apoyo a los manifestantes de La Vuelta. Carlos Moreno "El Pulpo" presenta su programa nocturno.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE, se analiza la profunda crisis diplomática entre España e Israel. Pedro Sánchez critica la actuación israelí en Gaza, lo que lleva a la convocatoria de la embajadora israelí en Madrid y al anuncio de posibles cancelaciones de contratos de defensa. Se informa sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, con el gobierno asegurando su viabilidad y los economistas advirtiendo sobre déficits y problemas demográficos, especialmente en comunidades como Andalucía y el País Vasco. También se aborda el impacto de la Inteligencia Artificial (ChatGPT) en la educación, planteando interrogantes sobre la posible destrucción de hábitos intelectuales y la existencia de un sesgo de clase en su uso. Se menciona la situación de las huelgas de seguridad en el aeropuerto de Barajas y las críticas a las encuestas del CIS.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Herrera en COPE

El gobierno de Pedro Sánchez es criticado por su estrategia de polarización y por instrumentalizar la causa palestina, según COPE, para desviar la atención de casos de corrupción como el del túnel de Belate, que implica a ServiNavarra, Santos Cerdán y María Chivite. Se alienta la violencia, ejemplificada en la cancelación de la Vuelta Ciclista a España por alborotadores vinculados a ETA y Podemos, mientras el gobierno se enorgullece de la "respuesta del pueblo español". Se denuncian posibles boicots a equipos israelíes en la EuroLeague de baloncesto y la amenaza a la participación de Israel en Eurovisión, todo para ocultar problemas internos. Esta situación genera preocupación por la imagen de España en eventos deportivos internacionales. Otras noticias incluyen el descenso del precio del butano, ciberataques a empresas vía correo electrónico y la venta de TikTok en EE. UU. ante la rivalidad tecnológica con China. Se informa de la agenda política y de los próximos eventos deportivos, con la constante de que los escándalos de corrupción acosan al gobierno.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un debate bilateral entre China y Estados Unidos tiene lugar en Madrid, con la asistencia de dos ministros del Gobierno español. Se acuerda que TikTok, con 1.800 millones de usuarios, pase a ser propiedad de una empresa estadounidense, con una llamada telefónica entre Trump y el líder chino prevista para el viernes. Se comenta que EE.UU. no quiere que China use España como "patio trasero". Pedro Sánchez anuncia nuevas ayudas de alquiler con opción a compra para jóvenes, un seguro de impago de rentas y subvenciones para la compra de vivienda en el medio rural. Sin embargo, los expertos señalan que las condiciones solo son aplicables a menos del 4% de los alquileres actuales. Se critica que el problema de la vivienda es de oferta y ninguna de las 158.000 viviendas públicas anunciadas se ha construido. Se revoca 8.000 pisos turísticos en Málaga, señalándolos como "enemigo". Se vive una jornada de caos en el aeropuerto de Barajas con colas en la T4 debido a una huelga indefinida del personal de seguridad de Trablisa. Iberia informa de 1.500 pasajeros afectados. También se halla un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de gas en Puente de Vallecas. La música de Janette, con su estilo "susurrante", destaca, mencionando "Porque te vas" y "Soy rebelde". Se habla de su éxito en los años 70.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Israel inicia una nueva fase de invasión en Gaza, con tanques en la ciudad, intensificando los ataques. Esto afecta el debate político en España, donde Pedro Sánchez propone expulsar a Israel de competiciones deportivas internacionales, un asunto que genera tensión y podría llevar a RTVE a retirarse de Eurovisión si Israel participa. En Estados Unidos, Donald Trump anuncia un segundo ataque naval contra una narcolancha, mientras Venezuela condena el despliegue militar. En España, el Ministerio de Trabajo busca endurecer el registro horario tras el rechazo parlamentario a la reducción de jornada. Jóvenes de 14 a 24 años se involucran en voluntariado, optando por 'vacaciones solidarias' para ayudar a los más desfavorecidos. Se abordan las complejidades de las relaciones personales, matrimonios y divorcios, con oyentes compartiendo experiencias sobre el amor, la separación y los retos laborales. Una huelga de seguridad provoca largas colas en la T4 de Barajas. El tutorial del día desvela la receta de 'salsa brava'. COPE dedica la semana a Queen, conmemorando también a B.B. King. Los oyentes participan en la 'ronda de ponedores' compartiendo sus profesiones.

59:00 MIN

16 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El ejército israelí intensifica los ataques en Gaza. El Gobierno español de Pedro Sánchez considera un embargo de armas a Israel y la exclusión de israelíes de competiciones deportivas y Eurovisión. Feijóo califica estas acciones de

60:00 MIN