01 OCT 2025 | Herrera en COPE

El programa analiza la situación política y económica en España y Aragón. José Antonio Zarzalejo critica la gestión de Pedro Sánchez del conflicto entre Israel y Gaza, destacando que el plan de paz de Trump, apoyado por Sánchez, no contempla un Estado palestino. Señala que la "realpolitik" se impone sobre la izquierda antisemita que Sánchez había impulsado. Prevé que el embargo de armas a Israel y la expulsión de Israel de Eurovisión no se concretarán. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, defiende la economía aragonesa, impulsada por el vino (DO Cariñena) y grandes inversiones en un hub tecnológico. Critica el perdón de la deuda a Cataluña, que considera injusto para Aragón. Azcón defiende la aprobación de los presupuestos de Aragón y se muestra seguro de un resultado histórico para el PP si hubiera elecciones. Condena el comportamiento de los socialistas aragoneses por no aplaudir un premio póstumo a Javier Lambán, atribuyéndolo a una "ley del terror" interna del PSOE. Sergio Barbosa examina el debate sobre inmigración y prestaciones sociales. Analiza las declaraciones de Pilar Alegría, que confunde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y las de Alberto Núñez Feijóo sobre extranjeros que reciben ayudas sin trabajar. Bianca Tallie aborda la "cultura del esfuerzo", contrastándola con la narrativa de "trabajar menos para vivir mejor". Subraya que el esfuerzo, la frustración y la capacidad de superación son esenciales para el crecimiento ...

60:00 MIN

01 OCT 2025 | Herrera en COPE

El programa de Carlos Herrera en COPE informa sobre la propuesta del "Consell de la República" en Cataluña de adoptar un huso horario diferente, lo que genera un debate sobre soberanía. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno incumple por tercer año consecutivo su presentación, lo que provoca parálisis legislativa y llamados a elecciones anticipadas por parte de la oposición y de voces internas de Sumar. Pedro Sánchez es criticado por su estilo político y la falta de una mayoría sólida, mientras Feijóo recurre al Tribunal Constitucional contra Francina Armengol por el bloqueo de leyes. En el ámbito internacional, Hamas aún no responde al plan de paz de Donald Trump para Gaza, donde Netanyahu ya ha rechazado la creación de un Estado palestino. Una flotilla de activistas se dirige a la zona de exclusión israelí. En Estados Unidos, el desacuerdo sobre el presupuesto provoca un cierre del gobierno. En el sector bancario, Banco Sabadell rechaza por segunda vez la OPA del BBVA. Finalmente, se aborda el activismo de la Generación Z en Marruecos contra la corrupción, destacando el poder de las redes sociales para convocar protestas, un fenómeno también observado en Nepal. Además, se menciona el nuevo disco de Loquillo, "Corazones legendarios", y la novela de Javier Castillo, "El susurro del fuego".

60:00 MIN

01 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar un plan de paz, con una fecha límite de 72 horas para firmar 20 puntos. En Doha, Qatar, Egipto y Hamas se reúnen; el portavoz qatarí es optimista sobre el plan "comprensivo". La comunidad internacional apoya la propuesta, calificada de "realista" por el Papa León 14, que busca un alto el fuego y liberación de rehenes. La flotilla de la libertad se acerca a Gaza, con drones israelíes y acusaciones a España de no protegerla. El temporal en Ibiza y Formentera causa inundaciones y heridos, activándose la UME. Pedro Sánchez despliega su agenda internacional en Copenhague. En COPE se abordan los bulos médicos: se desmiente la relación entre paracetamol en embarazo y autismo, se alerta sobre el abuso de medicamentos y la resistencia a antibióticos. Expertos recomiendan no automedicarse y consultar al médico. También se analiza la nueva ley antitabaco, que prohíbe fumar en terrazas. España busca reducir los fumadores al 5% para 2040. Los costes sanitarios del tabaco superan los ingresos fiscales, y se pide valentía para medidas como subir precios y regular vapeadores.

60:00 MIN

01 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Un informe de la cadena estadounidense CBS indica que Hamas se inclina por aceptar el plan de paz de Trump para Gaza, con una respuesta esperada hoy. La comunidad internacional, incluyendo Qatar y el Papa, apoya la iniciativa. Trump da 72 horas a Hamas para firmar. Una Flotilla de la Libertad se acerca a Gaza, y sus miembros acusan a España de no protegerlos, mientras Israel se prepara para la interceptación. En España, el gobierno resta gravedad a los informes sobre el caso Begoña Gómez, pidiendo tranquilidad y afirmando la inocencia de la implicada. El presidente Pedro Sánchez se prepara para convivir con los tribunales. En deportes, Atlético de Madrid y Real Madrid ganan sus partidos. Barcelona juega contra Paris Saint-Germain hoy. El sector turístico español prevé 100 millones de visitantes en 2025, pero enfrenta subidas de precios y competencia. El empleo turístico crece. Se busca alargar la temporada alta y diversificar la oferta. La presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Silvia Blasco, defiende que los 507.000 apartamentos turísticos registrados no encarecen la vivienda y critica la criminalización del sector.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | La Linterna

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reúne a su gabinete de seguridad tras el plan de alto el fuego de Donald Trump, enfrentando fuerte oposición ultraderechista. En Doha, Catar, Egipto y Hamás abordan la situación, con optimismo sobre la respuesta de Hamás al plan. La comunidad internacional, incluido el Papa, apoya la propuesta, que busca un alto el fuego y la liberación de rehenes. La flotilla de la libertad se dirige a Gaza, e Israel se prepara para interceptarla. Líderes de la Unión Europea se reúnen en Copenhague para discutir defensas ante la escalada de tensiones con drones y cazas rusos. Ursula von der Leyen propone usar activos rusos inmovilizados para apoyar a Kiev. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a la cumbre de la UE buscando protagonismo internacional mientras se enfrenta a cuestiones judiciales internas. Se analizan los informes sobre el caso Begoña Gómez, que desmontan las coartadas del Gobierno. El Gobierno incumple el plazo para presentar el Presupuesto General del Estado, lo que genera inestabilidad política. En Marruecos, las protestas ciudadanas se generalizan por derechos básicos, con una represión que Naciones Unidas critica. En Ibiza, una fuerte tormenta provoca inundaciones y heridos. En Ceuta, se recuperan cadáveres de migrantes. José Antonio Torres, de 67 años, se corona subcampeón mundial de pulsos. Una exposición sobre Disney, incluyendo Star Wars e Indiana Jones, abre en Madrid. En COPE, se analiza la ...

28:00 MIN

30 SEP 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz señala que los Presupuestos vuelven a estar fuera de plazo para su aprobación, por octavo año consecutivo. También el nuevo plan de Yolanda Díaz para sacar adelante de forma urgente el registro horario. Y sobre la nueva tasa de basuras, nos explica para qué sirve Miguel Aguado, divulgador medioambiental.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un brote combinado de COVID y gripe afecta a una residencia sevillana, con cuatro fallecidos y más de veinte afectados, lo que impulsa la campaña de vacunación. El pluriempleo es una necesidad para uno de cada diez españoles. El gobierno de Pedro Sánchez no ha presentado los PGE. En deportes, se juega la Champions y se analiza la figura de Marc Márquez. Se discute la operación de las siamesas Ervina y Prefina, su complejidad médica y el impacto en sus vidas. Se debate el plan de paz de Trump para Gaza, su viabilidad y la postura política española. La arqueología desvela orígenes de civilizaciones en Anatolia (Goebeklitepe, Mendiktepe), con estructuras complejas y posible escritura antigua. Un estudio revela que el hemisferio norte de la Tierra se desequilibra y oscurece, lo que genera incertidumbre climática. Desde COPE, se proponen análisis de películas sobre ciencia y cine.

60:00 MIN

30 SEP 2025 | Herrera en COPE

Un nuevo día comienza con la sensación de que lo peor de la DANA ha pasado, aunque la prudencia es necesaria. Pedro Sánchez no presenta los Presupuestos Generales del Estado por tercer año consecutivo, incumpliendo su obligación constitucional y gestionando con los de 2023, evitando una derrota política. El gobierno está dividido y asediado por la corrupción. Ayer fue un día oscuro para Begoña Gómez. La UCO revela la actividad sostenida de su asistente en negocios de la cátedra de la Complutense, con contactos con al menos 15 patrocinadores. Un informe de la Intervención General del Estado detalla irregularidades en contratos de Barrabés con Red.es, avalados por cartas de recomendación de Gómez, sumando 10,2 millones de euros. Donald Trump presenta un plan de paz para Gaza con apoyo árabe e israelí. Los ciberataques en España aumentan un 15% en 2024, afectando al 45% de las PYMES. La inflación de septiembre se sitúa en el 2,9% y el PIB crece un 2,7%. BBVA anuncia un dividendo histórico. El gobierno de Navarra y María Chivite enfrentan críticas por la adjudicación del túnel de Belate, vinculado a Santos Cerdán. En COPE, se cuestiona por qué Begoña Gómez no da la cara ante el juez.

60:00 MIN

29 SEP 2025 | La Linterna

El Levante español se encuentra en máxima alerta por fuertes lluvias e inundaciones, con Valencia, Murcia y Baleares en aviso naranja. Se registran ya inundaciones en Gandía y suspensión de clases en varios municipios. En política nacional, Pedro Sánchez incumple por tercer año la presentación de presupuestos y continúa gobernando por decreto. Se investigan posibles irregularidades en contratos públicos relacionados con Begoña Gómez, donde la auditoría del Estado apunta a fraude de ley. El juez del caso solicita correos electrónicos del IE y la UCO informa sobre emails de Cristina Álvarez a patrocinadores. Se revela que el hermano de Pedro Sánchez habría evitado controles fiscales. Del pasado, se desvela que Zapatero habría intentado parar el caso Faisán y ofrecido un pacto político y dinero a ETA. La Fiscalía Europea investiga el caso Cerdán en Navarra. Un jefe de los Mossos asegura que no detuvieron a Puigdemont para evitar desórdenes públicos. En el ámbito internacional, un agente ruso es identificado por actos de desestabilización en París. Se discute en la UE cómo actuar ante drones que crucen sus fronteras, ante la preocupación de una escalada con Rusia. La Casa Blanca acaba de hacer pública la propuesta de un plan para Gaza de Donald Trump, que incluye la no anexión por parte de Israel, seguridad internacional y un comité palestino supervisado por una junta de paz presidida por Trump. Una denuncia a la Ertzaintza revela prácticas horripilantes en un campamento de ...

29:00 MIN

28 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Las alertas meteorológicas por el temporal se activan en Valencia, Castellón y Tarragona, con riesgo extremo de lluvias que superan los 180 litros/m² y suspensión de clases. El incendio en el Pico del Lobo (Guadalajara-Segovia) sigue descontrolado, afectando 2.800 hectáreas y provocando desalojos. La instrucción del caso Begoña Gómez avanza, con la defensa y la fiscalía solicitando el archivo, mientras que la acusación popular pide que declaren Pedro Sánchez y Félix Bolaños. El Partido Popular propone un visado por puntos para migrantes y endurece los requisitos para el acceso a prestaciones. COPE informa en exclusiva de la incautación de un narco-submarino en Galicia con 4 toneladas de cocaína, destacando la dificultad de detección de estos artefactos y la complicidad de trabajadores en puertos clave como Valencia. Se aborda la preocupación por los fallos en las pulseras telemáticas de control de violencia de género, el aumento de personas sin hogar y el trabajo de Fundación Amigó con jóvenes y presos.

59:00 MIN