03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate sobre los asuntos legales que rodean a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, y la postura del PP ante la reforma constitucional. Se denuncia que los enfermos de ELA aún no reciben las ayudas prometidas. Europa responsabiliza a Red Eléctrica por el apagón histórico de abril. Se anuncian las convocatorias de la selección española de fútbol. Se analiza la figura del influencer, con el ejemplo de Ada Yook y su crecimiento en redes, y cómo las plataformas distribuyen contenido. Se discuten temas de salud, como el riesgo cardiovascular y la importancia de los desfibriladores. Se informa sobre una huelga de médicos a nivel nacional que afecta a hospitales y centros de salud, garantizando servicios mínimos. Se presenta el tráfico en Madrid por las fiestas de la Hispanidad y la interrupción de la línea 6 de Metro. Se comentan libros como “Casi” de Jorge Bustos y “La factura del cupo catalán”. En COPE, se mantiene informado al oyente.

59:00 MIN

03 OCT 2025 | Herrera en COPE

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una iniciativa del Partido de Santiago Abascal para informar a mujeres que solicitan la interrupción de su embarazo sobre el trauma posaborto. Un incendio en Gandía deja 11 heridos. Los juzgados de violencia machista asumen desde hoy delitos de violencia sexual y trata sobre la mujer, lo que genera preocupación por la sobrecarga de trabajo y la falta de refuerzos, según una magistrada. Se sigue la situación de los españoles retenidos por Israel en la flotilla de Gaza. En cuanto al tráfico en Madrid, se registran retenciones en varias vías y se esperan temperaturas de hasta 28 grados. Se debate la propuesta de Pedro Sánchez de incluir el derecho al aborto en la Constitución. Los críticos lo ven como una maniobra política para desviar la atención de otros problemas, cuestionando si el aborto puede ser un derecho jurídico que obligue a los médicos a realizarlo. El gobierno planea una reforma del registro horario en empresas para digitalizarlo y evitar la manipulación de las horas extra no pagadas, que actualmente son difíciles de reclamar por los trabajadores. Más de 500 denuncias diarias por violencia de género en España. Los juzgados especializados asumen ahora también delitos sexuales y de trata, lo que, según una jueza, generará una sobrecarga del 20% y retrasos, poniendo en riesgo a las víctimas, a pesar de los anuncios de refuerzos del Ministerio de Justicia. También se denuncian los fallos técnicos y la manipulación de las pulseras ...

60:00 MIN

03 OCT 2025 | Herrera en COPE

El juez Peinado continúa la investigación sobre Begoña Gómez, imputándole cuatro presuntos delitos que juzgará un jurado popular. El magistrado entiende que Pedro Sánchez está "unido" a Begoña en estos delitos pasivos. La izquierda utiliza el conflicto de Gaza como distracción de los problemas internos en España y Europa, como la precariedad juvenil o las deficiencias educativas. El presidente del Tribunal Constitucional, Conde-Pumpido, espera que la justicia europea no impida una amnistía para los separatistas catalanes y advierte contra la crítica entre instituciones. La tensión se recrudece en Marruecos con protestas juveniles. Zelensky alerta sobre la crítica situación de la central nuclear de Zaporizhzhia. En Madrid, el tráfico es caótico por las obras del metro, implementándose nuevos servicios de autobús. La policía municipal localiza a una mujer desaparecida con Alzheimer utilizando drones. Las muertes relacionadas con el calor este verano ascienden a 591. El BBVA insiste en su oferta de canje de acciones a los accionistas de Sabadell. El Ayuntamiento de Madrid informa sobre sus planes para ofrecer información a las mujeres que deciden abortar. COPE destaca las celebraciones del Día de la Hispanidad, con conciertos y desfiles. El Foro La Toja aborda desafíos globales. COPE también informa sobre deportes, el tiempo y anuncios comerciales.

60:00 MIN

03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Hoy se sigue el incidente de la flotilla de Gaza, donde un barco español escoltaba activistas que buscaban ayudar a Palestina. La flotilla fue interceptada por Israel, y 40 españoles han sido detenidos. Pedro Sánchez afirma no haber dormido bien por ello, contrastando con su reacción a la muerte de guardias civiles en Barbate. La flotilla, descrita como "postureo solidario", no logra sus objetivos humanitarios. Yolanda Díaz demanda coherencia del gobierno. El juez Peinado acusa a Begoña Gómez de tráfico de influencias, señalando su vínculo con el presidente como origen del delito y abriendo la vía del jurado popular. El Parlamento Europeo pide a España más recursos para el Estrecho tras denuncias sobre la lucha contra el narcotráfico. En economía, septiembre marca récord de empleo, aunque con pocos contratos indefinidos. El Gobierno niega la existencia del síndrome post-aborto, mientras asociaciones lo confirman. La ley ELA no se cumple, dejando a enfermos sin ayuda. El Rey Felipe VI advierte sobre la violencia creciente en conflictos como Gaza. La Conferencia Episcopal pide el fin de la guerra en Gaza. Rebeca Argudo critica la flotilla como un "turisteo humanitario" y presenta el himno de la "Asociación Pro-colonoscopia Española". A las 7, noticias en COPE.

60:00 MIN

03 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Miles de personas protestan en España y Europa en apoyo a la flotilla y contra Netanyahu; los Mossos d'Esquadra cargan en Barcelona, con detenidos y agentes heridos. El tema Gaza provoca un fuerte terremoto en la política española, donde los partidos de izquierda compiten por la contundencia. La esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, podría ser juzgada por un jurado popular por varios delitos. La UCO investiga a exdirectivos de Adif y Carreteras por el caso Koldo. El acuerdo agrícola UE-Marruecos se renueva de urgencia, perjudicando a la fruta y verdura española. Los obispos españoles piden el fin de la masacre en Gaza y que no se use la violencia. COPE informa que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid celebra su 40 aniversario como un modelo estudiado mundialmente por su eficiencia y bajo coste. Está implementando un sistema de ticketing avanzado y planea eventos de celebración. España ha condicionado su participación en Eurovisión 2024 si participa Israel, una decisión que no es la primera vez que ocurre en la historia del festival. Otros países como Rusia, Bielorrusia y Georgia fueron expulsados en el pasado por motivos políticos. El presidente de RTVE justifica la posible retirada por el

60:00 MIN

03 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Las protestas se extienden por Europa, con manifestaciones en Barcelona, Madrid y Sevilla tras el abordaje israelí a la flotilla. Los antidisturbios intervienen y se confirma que la flotilla logra su objetivo de bloquear el puerto. Activistas detenidos en Israel serán deportados a Londres y Madrid. En la política interna, Gaza se convierte en un caladero electoral, y los partidos de izquierda compiten en su crítica a Benjamin Netanyahu, evidenciando una escisión en el gobierno. Sumar considera insuficientes las acciones de Pedro Sánchez, mientras el ministro Pablo Bustinduy lleva la presión contra Israel a las instituciones europeas. Podemos eleva la apuesta contra Sánchez, cuestionando la retirada de una fragata. COPE informa que la Moncloa rechaza el conflicto con la izquierda y exige a Israel el cumplimiento del derecho internacional. El gobierno enfrenta un frente político complicado y uno judicial. El juez Juan Carlos Peinado decide que la mujer de Pedro Sánchez será juzgada por un jurado popular por tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo, no solo malversación, vinculando su relación con el presidente a los delitos. En el caso Koldo, la UCO investiga el patrimonio de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por presuntas adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones, cubriendo movimientos bancarios desde 2017 y solicitando información a Hacienda. Pacientes con ELA no reciben los 10 millones de euros prometidos hace un año, y la ley ELA, ...

60:00 MIN

03 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La flotilla israelí genera protestas en Europa y España, con manifestaciones en Madrid y Barcelona, donde los Mossos d'Esquadra cargan contra los manifestantes. Los activistas buscan bloquear el puerto de Barcelona y los detenidos en Israel serán deportados. Gaza se convierte en un tema electoral en la política interna, presionando al PSOE para que rompa relaciones con Israel y lo lleve ante tribunales internacionales. La jueza Juan Carlos Peinado decide que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, será juzgada por un jurado popular por cinco delitos, considerándose fundamental su relación con Sánchez para el tráfico de influencias. El Gobierno califica la instrucción de "disparatada" y ve al juez buscando notoriedad contra el presidente. En la sección de misterio de COPE, José Talavera presenta su libro "50 lugares mágicos de Segovia". Se abordan leyendas como la del Corpus Christi y la del Doctor Velasco de Valseca, conocido por sus prácticas anatómicas. También se habla de Sepúlveda, llamada "Tierra de brujos", donde se practican curanderismo y hechicería, y del milagro de la Cueva de la Virgen de Castroserna de Abajo.

60:00 MIN

02 OCT 2025 | La Linterna

El juez Juan Carlos Peinado considera que la relación de Begoña Gómez con Pedro Sánchez es clave para apreciar el delito de tráfico de influencias, siendo fundamental para la posible comisión del mismo. Este asunto es un paso más en la instrucción del caso, y se espera la decisión de la Audiencia Provincial. Se destaca que la instrucción judicial avanza y se anticipan más revelaciones. COPE se hace eco de la trayectoria judicial que ha enfrentado Pedro Sánchez y las polémicas que rodean a su gobierno. Se debate la postura del Partido Popular frente a estas revelaciones, insinuando una falta de estrategia eficaz para explotar la situación. Se analiza también la investigación de la UCO sobre las cuentas de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el exdirector de carreteras, por presuntas comisiones. Además, se aborda la inestabilidad en Marruecos, con protestas que dejan muertos y heridos, y la preocupación por la gran cantidad de jóvenes sin empleo y sus deseos de emigrar. Finalmente, se comenta la situación de la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza, con críticas a la gestión del Gobierno español y a la superficialidad del activismo. Se cuestiona la estrategia de enviar una patrullera sin capacidad operativa real, lo que subraya el carácter teatral de la escena.

60:00 MIN

02 OCT 2025 | La Linterna

Pedro Sánchez, según el auto de un juez, es el origen de un caso de tráfico de influencias relacionado con el parentesco. En San Sebastián, Eneko Goia deja la alcaldía tras diez años, afectado por desencuentros en su partido. Miles de personas protestan en España por la detención de activistas propalestinos. Vladimir Putin sigue de cerca la militarización europea, mientras Volodímir Zelenski advierte sobre drones rusos e insta a Bruselas a movilizarse, señalando la importancia de limitar la energía rusa. Venezuela denuncia la detección de aviones de combate de EE. UU. y advierte con una movilización nacional. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, genera temor con un discurso que contrasta con la realidad judicial, marcada por la sobrecarga y el riesgo de colapso en los juzgados de violencia de género, que asumen nuevas competencias. Abogados y magistrados alertan que la lentitud en los procesos revictimiza a las víctimas. El empleo en España crece en septiembre, con 31.000 afiliados más y un récord de ocupados, pero el paro sigue siendo el más alto de Europa. Los costes laborales de las PYMES se disparan un 25% en seis años. La partida de subsidios de paro aumenta, lo que genera contradicción. El turismo español registra cifras récord, pero se observa una desaceleración en el turismo internacional. El sector hostelero se enfrenta a la falta de personal cualificado. La central nuclear de Almaraz, que genera el 7% de la energía de España y 4.000 empleos, ve su futuro en el ...

60:00 MIN

02 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz comenta que, según GAD3, los españoles conocen la inteligencia artificial pero no la usan en el trabajo; lo explica Narciso Michavila, presidente de la consultora. Y en conciliación familiar, una asignatura pendiente, escuchamos la experiencia de Rubén Iglesias, de la empresa Labralia, y la visión legal de Estela Martín, abogada en Relaciones Laborales.

60:00 MIN