12 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El Fiscal General del Estado declara hoy, acusado de revelación de secretos, mientras agentes de la UCO le implican en la filtración de un correo. Por otro lado, la Fiscalía de Milán investiga “safaris humanos” durante el sitio de Sarajevo. En Venezuela, Nicolás Maduro ordena la creación de comandos de defensa ante el despliegue de EE. UU. en el Caribe. En España, Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría, y la borrasca Claudia provoca una alerta por lluvias en Canarias. COPE tiene acceso a grabaciones donde Leire Díaz, la “fontanera” del PSOE, supuestamente intenta sobornar fiscales. Se jubila María Luisa Cabañero, la primera mujer bombero de España, pionera en un sector masculinizado. La audiencia de Ponendo las Calles expresa cautela al compartir imágenes en redes sociales, especialmente de menores. La DGT implementa una campaña de control en el transporte escolar y ofrece la plataforma online TesTra para consultar multas. Se observa una caída drástica en las ventas de coches eléctricos en EE. UU. tras la retirada de ayudas públicas. Volvo Trucks lanza el sistema Start&Stop en camiones. Además, se recuerda a Antonio González “El Pescaílla”, a 26 años de su fallecimiento, como pionero de la rumba catalana.

59:00 MIN

12 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El Fiscal General, la UCO y la Guardia Civil son noticia por la filtración de un correo electrónico sobre Alberto González Amador. Leire Díez presuntamente intenta sobornar a los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, este último grabó el encuentro. COPE tiene acceso a estas grabaciones. Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría, criticando los servicios públicos de comunidades del PP. Mientras, se investigan los supuestos "safaris humanos" en Sarajevo, donde ricos pagan por disparar a civiles. En PONIENTO LAS CALLES de COPE, se habla del documental “La voz del olvido” sobre víctimas de ETA, destacando la necesidad de recordar. Además, se aborda la disminución de productos frescos en la cesta de la compra, con Charlito Cooks y César Lúez analizando la calidad alimentaria y las tendencias en restaurantes. El experto Diego Kersting del CSIC alerta que los arrecifes de coral están en un "punto de no retorno" global por el aumento de la temperatura, impactando la biodiversidad y la economía, y subraya la importancia de la conservación marina.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | La Linterna

El juicio contra el exfiscal general Álvaro García Ortiz continúa por revelación de secretos, con acusaciones de haber borrado mensajes y cambiado dispositivos. La Fiscalía General defiende sus acciones alegando cumplimiento de plazos de conservación de datos, mientras que la fiscal jefa de Madrid reconoce haberle preguntado directamente sobre la filtración de una nota. La situación evidencia disparidad de criterios y preocupación ética. El jefe de gabinete de Ayuso admite filtrar negociaciones forzado. En otro audio, la ex fontanera del PSOE Leire Díez afirma actuar en nombre del partido en encuentros con el fiscal. Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación de la DANA en la Comunidad Valenciana. Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría en el Congreso, donde atacará al PP. Se registra un nuevo fallo en las pulseras antimaltrato, aunque Igualdad asegura que los protocolos funcionaron y las víctimas no estuvieron desprotegidas.

29:00 MIN

11 NOV 2025 | La Linterna

La programación destaca el panorama político actual, con varios frentes abiertos para el gobierno. El caso de la exmilitante socialista Leire Díez revela grabaciones de encuentros con el fiscal, donde se discute tráfico de influencias y cohecho, aunque ella lo justifica como trabajo de investigación. Mientras tanto, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es investigado por una presunta revelación de secretos, y el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid critica la actuación de la fiscalía. Periodistas afirman conocer el contenido del correo filtrado antes que el propio fiscal. En Valencia, Carlos Mazón comparece ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts, defendiendo su gestión y cargando contra Pedro Sánchez. Se designa a Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP a la Generalitat, lo que abre negociaciones con Vox, quienes priorizan un acuerdo rápido sobre políticas clave. Se pronostica un pacto ágil entre el PP y Vox. Además, un informe alarmante sobre bienestar digital infantil revela que niños de 11 años acceden a redes sociales y pornografía, lo que se relaciona con malestar emocional, peor calidad de vida y riesgo de suicidio, generando una imagen distorsionada del sexo. El juicio ...

60:00 MIN

11 NOV 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz trae en Te doy mi palabra la palabra “planchar”, entrevista a Pedro Caballero de Amos de Casa, con él aprendemos varios trucos sobre cómo planchar y cómo limpiar la plancha. Hay un dato que nos ha llamado la atención y es que uno de cada cuatro españoles reconoce que no consigue ahorrar. Detrás de esta cifra están los altos gastos fijos, la falta de planificación y esos pequeños gastos invisibles que acaban desbordando el presupuesto.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros en un contexto de cerco judicial y ruptura con Junts. La Moncloa confía en el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ratificando el apoyo del gobierno. El decano de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, revela que García Ortiz intentó mitigar el malestar por la revelación de datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, vulnerando el derecho de defensa. En Valencia, avanzan las negociaciones para sustituir a Carlos Mazón, con el PP anunciando un nombre pronto, mientras Vox exige responsabilidad. En Andalucía, el PP confía en la victoria de Juanma Moreno. La selección española desconvoca a Lamine Yamal por molestias de pubis, con Jorge de Frutos como sustituto. Se celebra el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey, y Carlos Alcaraz se enfrenta a Taylor Fritz en la Copa de Maestros. Madrid presenta niebla y detiene a un atracador reincidente. Se aborda la historia de la medicina, desde el uso de muñecas anatómicas de cera hasta las disecciones de artistas como Leonardo da Vinci, examinando el tabú sobre la disección de cadáveres. María Toledo canta flamenco al piano y comenta su maternidad, carrera y un concierto benéfico contra el cáncer de mama en Toledo el 28 de ...

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

El presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, critica el apoyo público de Pedro Sánchez al Fiscal General del Estado y el pacto con separatistas, además de prever que no habrá elecciones anticipadas por temor a perderlas. Económicamente, uno de cada cuatro españoles no puede ahorrar, y el 15% gasta la mayoría en necesidades básicas. La población española aumenta por inmigración. En deportes, se sortean los emparejamientos de la Copa del Rey, Alcaraz juega la semifinal de la Copa de Maestros, y los Miami Dolphins llegan a Madrid para el partido de la NFL. La sección de COPE aborda el tema de objetos prestados y no devueltos, con oyentes compartiendo anécdotas de libros, ropa y hasta coches que nunca regresaron. Destacan la historia del libro de la abuela de María, prestado a un representante catalán, y la camiseta de fútbol del marido de Remedios. Se discute el "tecno-estrés" y la dificultad de devolver el tiempo perdido.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

La Catedral de Toledo y el origen de la "Noche Toledana" marcan el inicio de la jornada. Nicolás Sarkozy es liberado de prisión en Francia, reavivando el debate sobre justicia y políticos. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta una petición de prisión y acusaciones de Pedro Sánchez de presionar al Supremo, con críticas de los fiscales. Los Reyes visitan China para impulsar la economía y el comercio, generando recelo europeo por la dependencia tecnológica. El gobierno español estudia regular el "sharenting" ante los riesgos para la privacidad de menores. La Iglesia rechaza acusaciones de abuso sexual contra el obispo de Cádiz y Ceuta. Aumenta la inquietud por el narcotráfico en España tras graves incidentes que revelan la peligrosidad y la falta de medios policiales. El caso de Leyre Díez, "la fontanera" del PSOE, prosigue con acusaciones de tráfico de influencias. Un activista cruza un alambre en Madrid por el cambio climático, mientras se examinan las tendencias de la Generación Z en perfumes y música, destacando el impacto de las redes sociales.

60:00 MIN

11 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Los Reyes de España inician una visita de estado a China, buscando resolver dificultades de empresas españolas y corregir la balanza comercial. La policía interviene una importante cantidad de hachís en Sevilla y alerta sobre la violencia de los narcos. Pedro Sánchez declara la inocencia del Fiscal General del Estado, generando críticas sobre la separación de poderes. El Senado de EE. UU. aprueba un acuerdo para finalizar el cierre del gobierno. La borrasca Claudia trae fuertes lluvias al noroeste peninsular. En deportes, Apollo Sports Capital adquiere la mayoría del Atlético de Madrid, y Messi visita el Camp Nou expresando su deseo de volver. Carlos Moreno aborda las consecuencias de la DANA en Valencia, destacando la recuperación de pymes y el impacto económico. Los oyentes participan comentando sobre compras y el 'Black Friday'. El programa saluda a diversos oyentes que sintonizan desde diferentes lugares, incluido Eduardo, un ponedor de Estepa que se dedica al sector del mantecado. COPE presenta un tutorial de cocina para un Solomillo Wellington. A partir de las 6:00, Herrera en COPE se emite desde la Catedral de Toledo. Hoy se celebra el 83 cumpleaños del cantante Juan Pardo. El programa cierra con

59:00 MIN

11 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Estamos en COPE, es la información de última hora de las 4:00 de la madrugada. Felipe VI destaca ante 400 empresarios en China la necesidad de resolver las dificultades que encuentran las empresas españolas allí y empezar a corregir la descompensadísima balanza comercial con el gigante asiático, ya que importamos mucho más de lo que exportamos, esto es el objetivo de este viaje. En España, la policía interviene más de 4,5 toneladas de hachís en Sevilla. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, preside el Consejo de Ministros y está seguro de que el fiscal general del Estado saldrá airoso del Tribunal Supremo. En Francia, Nicolas Sarkozy sale de la cárcel tras ser condenado a cinco años por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del dictador libio Muamar Gadafi. Se anuncia que el Senado de Estados Unidos aprueba un acuerdo para poner fin al cierre más largo de la historia del país. Por lo tanto, hay que confinar a las aves, que tienen que quedarse dentro de sus explotaciones. Se debe tener cuidado con las herramientas que se utilizan para el tratamiento de las aves. No se debe entrar en contacto con el virus que están esparciendo la enfermedad de corral en corral, de granja en granja. Se detecta el descenso de la ...

60:00 MIN