12 OCT 2025 | El Garito

COPE informa sobre la actualidad. La DANA afecta las Islas Baleares, con el aeropuerto de Ibiza inundado y vuelos suspendidos. Se activan alertas por lluvias intensas en Mallorca y Formentera, y Valencia también sufre inundaciones. En la escena internacional, Israel traslada a presos palestinos para una posible liberación, y Pedro Sánchez acudirá a Egipto para la firma de un acuerdo de paz. España celebra el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, con la participación de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía junto a los Reyes. Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años. En deportes, la selección española de fútbol se clasifica para el Mundial, mientras que la sub-20 es eliminada. Alex Clavero presenta su libro "El Francotirarrock" en COPE.

59:00 MIN

11 OCT 2025 | Fin de Semana

El tiempo con Jorge Olcina. Los sucesos con Nacho Abad y José Miguel Gaona. Marian Rojas habla de la importancia de celebrar el Día Mundial de la Salud Mental. Albert Guivernau es director general de la Fundación Civismo, sobre los elevados datos de absentismo laboral que hay en España

60:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Desde COPE, se informa sobre las fuertes lluvias en Murcia, con el alcalde de San Javier pidiendo precaución extrema a los vecinos por el alto caudal en las calles y las 300 incidencias registradas. María Corina Machado es el nuevo Premio Nobel de la Paz, destacada por su valiente liderazgo contra la represión en Venezuela, mientras se señala que Pedro Sánchez aún no la ha felicitado. Se critica a Podemos por comparar a Machado con Hitler y se cuestiona la postura de Zapatero, que se mantiene cercano a Maduro. En Gaza, persiste el alto el fuego, permitiendo el regreso de cientos de miles de personas a sus hogares, a menudo destruidos. Aunque hay alegría, Netanyahu advierte sobre futuros desafíos. El gobierno español, a través de COPE, defiende la pertenencia de España a la OTAN frente a las amenazas de Trump. Finaliza el plazo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con resultados previstos para el 17 de octubre. Otras noticias destacadas son el rechazo del Supremo a suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo, la caída de Wall Street por nuevos aranceles de Trump a China, el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro francés y las reformas solicitadas por Mohamed VI en Marruecos. Un reportaje de COPE subraya la vital importancia del cribado de cáncer de mama, mostrando el proceso en el Hospital Ramón y Cajal. Profesionales médicos y pacientes como Cristina, que detectó su cáncer por el cribado, recalcan que la detección precoz reduce la mortalidad y permite ...

60:00 MIN

10 OCT 2025 | Herrera en COPE

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela, donde vive oculta del régimen. Su trabajo es reconocido por organismos internacionales, mientras la situación en su país es de represión y miseria. El Comité Noruego del Nobel destaca su resistencia y valentía. Donald Trump insinúa la expulsión de España de la OTAN por la reticencia de Pedro Sánchez a aumentar el gasto en defensa. La borrasca “Aline” provoca alerta roja en el sureste español, con intensas lluvias en Alicante y Murcia, cierre de colegios y evacuaciones. La alerta roja se mantiene hasta la medianoche en algunas zonas. La Comisión Europea expedientó a España por multar a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano. Existe una ambigüedad legal sobre qué constituye equipaje “razonable”. Las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo europeos buscan definirlo, pero sin acuerdo aún. Jorge Alcalde explica los Premios Nobel de Ciencia. El Nobel de Química reconoce el descubrimiento de metaloestructuras orgánicas que permiten nuevas aplicaciones en medicina y absorción de agua del aire. El Nobel de Física premia el entendimiento de la frontera entre lo cuántico (lo más pequeño) y lo macroscópico, clave para el desarrollo de ordenadores cuánticos. El Nobel de Medicina galardona el hallazgo de células inmunitarias reguladoras cruciales para entender enfermedades autoinmunes y desarrollar tratamientos contra el cáncer. La ciudad de Madrid homenajea a Mario Vargas Llosa con ...

59:00 MIN

10 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El gobierno de Israel aprueba la primera fase de un plan de paz, con Netanyahu afirmando que se busca devolver a todos los rehenes, vivos y muertos. Se anuncia un alto el fuego, la liberación de 2000 prisioneros palestinos y una retirada parcial de tropas israelíes. Hamás también anuncia el fin de la guerra. En España, una DANA provoca alerta roja en Murcia y Alicante, con clases suspendidas y riesgos de inundaciones. El PSOE enfrenta un escándalo de corrupción que implica a Koldo y Ábalos por cobros en efectivo en Ferraz, ante lo cual el PP exige explicaciones a Pedro Sánchez. España lidera la donación de órganos a nivel mundial, destacando en la donación en asystole, gracias a una sociedad solidaria, un sistema sanitario público y un modelo eficiente. Un espejo inteligente, desarrollado por la Universidad de Castilla-La Mancha, ayuda a las personas mayores a autogestionar su salud con programas de ejercicio, nutrición y asistencia médica. En el ámbito del misterio, se exploran leyendas de la Comunidad Valenciana, desde el Papa Luna en Peñíscola y apariciones marianas hasta el gigante Tombatossals en Castellón y el Santo Cáliz de Valencia, objeto de gran devoción.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | La Linterna

Ángel Expósito informa sobre las declaraciones de Donald Trump, quien sugiere expulsar a España de la OTAN por no cumplir con el gasto en defensa. También presenta el caso Ábalos, Cerdán y Koldo, donde audios revelan pagos en efectivo a mujeres, mencionando nombres como Michelle y Gabriela, y la compra de joyas y billetes de tren. Maite Alcaraz critica la hipocresía de Ábalos y la falta de acción ante las irregularidades, mientras Antonio Arráez cuestiona cuánto sabe Pedro Sánchez sobre estos hechos. David Alandete confirma el malestar de Trump con España y la OTAN. COPE también informa sobre la activación de la alerta roja por la DANA en la Comunidad Valenciana y Murcia, con previsiones de lluvias torrenciales y vientos. En el ámbito político, la Audiencia Provincial de Madrid avala investigar a Begoña Gómez por malversación, aunque pide al juez no separar las piezas. Maite Alcaraz y Antonio Arráez debaten la importancia de esta decisión y la actuación de la Fiscalía. Finalmente, Israel y Hamás confirman un acuerdo de paz, lo que genera optimismo, aunque con cautela sobre su durabilidad. La línea editorial de COPE destaca el papel de Estados Unidos y la falta de liderazgo de la Unión Europea en este conflicto.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Herrera en COPE

Hamas libera rehenes mientras hospitales israelíes se preparan. Pedro Sánchez aborda desafíos políticos y legales con el PSOE. Yolanda Díaz amplía permisos por duelo y introduce uno nuevo por cuidados paliativos. El Barça vende abonos para Montjuïc y el futuro Camp Nou. Jon Rahm participa en el Open de España. Veljko Paunovic es destituido en el Real Oviedo. COPE analiza un objeto interestelar, 3I Atlas, cerca de Marte, con hipótesis de origen artificial y posible relación con la señal "Wow!". Se debate el cambio de hora, sus impactos y la historia del horario español. Un segmento de COPE destaca los beneficios de leer en voz alta, activando el cerebro, reduciendo el estrés y fortaleciendo vínculos. COPE incluye diversos anuncios y promociones.

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Herrera en COPE

The peace process in the Near East sees a first phase agreement between Israel and Hamas, with Hamas committing to releasing 20 living hostages and bodies of 28 deceased, and Israel agreeing to withdraw from Gaza. Humanitarian aid entry is permitted. This accord is a result of mediation from Qatar, Turkey, and Egypt, and pressure from Donald Trump, who achieves what no others could. The Spanish government, however, yesterday aprueba un embargo de armas a Israel, coincidiendo con el acuerdo de paz, lo que genera críticas por boicotear la paz. Pedro Sánchez utiliza el tema palestino para la polarización política interna. El gobierno también pasa una ley de movilidad sostenible. Podemos apoya estas medidas, a pesar de haber calificado previamente el embargo de armas como un "fake agreement", demostrando su dependencia de Sánchez. El ministro de Transportes contradice a Podemos sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat. El PP anuncia que citará a Pedro Sánchez ante el Senado por casos de corrupción del PSOE, basándose en el informe de la UCO que detalla pagos en efectivo a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Los ministros niegan financiación ilegal, pero el informe de la UCO se centra en la situación patrimonial de Ábalos. La risa repetida de Sánchez al líder de la oposición en el Congreso es vista como un acto sin precedentes de desprecio descarado, reflejando una pérdida de respeto institucional. Antonio San José destaca la estrategia cortoplacista y propagandística del ...

60:00 MIN

09 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre el acuerdo de paz en Gaza, donde Israel y Hamás firman una fase del plan impulsado por Donald Trump para liberar rehenes y retirar tropas. Mientras, se celebra la dimisión de la consejera de Salud andaluza, Rocío Hernández, por la crisis del cribado de cáncer, y Juanma Moreno Bonilla anuncia una renovación del sistema sanitario. En clave política, Pedro Sánchez busca la ofensiva contra la agenda judicial, enfocándose en Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno con vistas a las elecciones en Castilla y León y Andalucía. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda cómo el clima afecta el estado de ánimo, ya que el sol libera serotonina y las variaciones climáticas pueden aumentar el estrés. También explora el origen de expresiones como "me importa un comino" (por una semilla de poco valor), "hacer el caldo gordo" (agazajar), "no está el horno para bollos" (no es buen momento), o "ser un chorizo" (ladrón, del caló). En el "Mundial de Poniendo las Calles" de COPE, un concursante acierta que el "pulpo a feira" es típico de Galicia y que los pulpos tienen 9 cerebros. Sin embargo, falla al identificar que Carlos Moreno "El Pulpo" debutó en "La Jungla" hace 30 años. Se recuerda que hay ponedores que fueron "jungleros". El concursante Jaime, un conserje nocturno de Málaga, comparte su técnica para ahorrar céntimos redondeando pagos. El programa reflexiona sobre los costes de las actividades extraescolares y la vida amorosa.

60:00 MIN

08 OCT 2025 | La Linterna

Donald Trump planea viajar a Oriente Medio este fin de semana si se alcanza un acuerdo en Gaza, donde las negociaciones avanzan rápidamente. Mañana en París se celebra una conferencia sobre el "día después" en Gaza. Macron nombra a un nuevo primer ministro francés en 48 horas, mientras la reforma de las pensiones divide a la Asamblea. En Andalucía, la consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados, y Juanma Moreno anuncia una profunda renovación sanitaria. José Luis Ábalos considera renunciar a su escaño para mover su caso a la Audiencia Nacional. Pedro Sánchez preside la ejecutiva del PSOE para intensificar el choque con el PP. Red Eléctrica detecta variaciones bruscas de tensión y pide reformas urgentes para evitar apagones. En el juicio de Algeciras, el acusado se niega a declarar. La AEMET mantiene la alerta naranja por lluvias en Valencia, y se suspenden las clases en Ibiza y Formentera. BBVA insta a los accionistas de Banco Sabadell a canjear sus acciones. Carolina Miraballes en COPE destaca la historia de Mamadou, un pastor senegalés en Cuenca formado por la Escuela de Pastores. El Gobierno logra aprobar dos decretos con el apoyo de Podemos, pese a que acumulaba derrotas parlamentarias. El informe Talis de la OCDE señala problemas de disciplina en las aulas, donde las familias juegan un papel clave.

29:00 MIN