13 OCT 2025 | La Linterna

COPE informa sobre la firma del acuerdo de paz en Egipto, que pone fin a la guerra en Gaza. Comentaristas expresan escepticismo sobre la durabilidad de la paz debido a diversos factores. En España, una DANA afecta gravemente la Comunidad Valenciana y Baleares con inundaciones y daños materiales; el alcalde de Gandía pide prudencia. Pedro Sánchez asiste a la cumbre de paz, generando debate sobre su alineación política con Trump. El CIS publica una encuesta que otorga una amplia ventaja al PSOE sobre el PP, aunque la credibilidad del sondeo es cuestionada. Se analiza la renuncia del abogado de Ábalos y las implicaciones para su caso, con especulaciones sobre su posible renuncia al escaño. En Francia, el gobierno de Macron enfrenta mociones de censura y se prepara para presentar recortes en el gasto público. Nicolás Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña. Se debate sobre el vandalismo de activistas climáticos a obras de arte y la postura política de las nuevas generaciones.

60:00 MIN

13 OCT 2025 | La Linterna

La cobertura informativa aborda la visita de Rocío a la emisora y las negociaciones de paz en Oriente Medio, donde Donald Trump y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, impulsan una solución. Se observan liberaciones de prisioneros y preocupaciones por la reacción de Irán, mientras Hamas ataca a grupos palestinos rivales. En política nacional, se analiza la actuación de Pedro Sánchez y el silencio del Gobierno español ante el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. José Ávalos rescinde el contrato de su abogado días antes de su comparecencia en el Tribunal Supremo, una acción que genera debate entre los oyentes de COPE. En Valencia, la AEMET emite alerta roja por intensas lluvias. A nivel internacional, se sigue el conflicto entre Afganistán y Pakistán, así como la inestabilidad en Túnez por desempleo y protestas medioambientales. También se resalta la permanencia de líderes africanos como Paul Biya de Camerún y Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial. En noticias de COPE, la retirada del torero Morante de la Puebla es un evento histórico y emocional. Se anuncian los premios Nobel de Economía y se destaca el elevado desempleo juvenil en España, el más alto de la Unión Europea. Manolo Lama, en deportes, debate sobre las lesiones de los futbolistas.

29:00 MIN

13 OCT 2025 | La Linterna

La información de COPE comienza con la continuación de las negociaciones de paz en Gaza. Se liberan rehenes, prisioneros palestinos son excarcelados y se intercambian cuerpos. Donald Trump anuncia una segunda fase del plan de paz. Egipto acoge una cumbre con líderes mundiales, incluido Pedro Sánchez, donde se firma un acuerdo. Trump elogia al primer ministro israelí y al ejército, mientras critica la falta de inversión de España en defensa. Se informa sobre la borrasca Dana, que provoca lluvias torrenciales en el este de España, con alertas rojas en Cataluña y Valencia. La inestabilidad meteorológica persiste. En el ámbito judicial, José Luis Ábalos cambia de abogado en el caso Koldo, lo que podría retrasar su comparecencia. La Fiscalía Europea investiga la financiación de obras públicas, sin encontrar fondos europeos hasta ahora. Se prorroga la investigación del caso Begoña Gómez, que incluye el delito de malversación. Marruecos intercepta a más de 500 migrantes que intentan llegar a Ceuta, y se recuperan cuerpos en el mar. El programa analiza el caso de María Brañas, una mujer de 117 años, cuya dieta es objeto de estudio científico. Se hace una comparativa de la alimentación a lo largo del tiempo, mostrando hábitos y la publicidad de antaño. Marta, una paciente con cáncer, comparte su experiencia en un ensayo clínico de fase 1 para el cáncer de ovario, destacando la esperanza en la investigación. El Dr. Aleix Prat presenta su inmunoterapia, un "misil teledirigido" contra ...

60:00 MIN

13 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz presenta la historia de David y Noemí, gimnastas pioneros en trampolín que se prometieron en los Juegos Olímpicos de París y serán nuestros representantes en el Mundial. Y en internacional, Hamás libera a todos los rehenes vivos en el día clave del acuerdo de alto el fuego.

59:00 MIN

13 OCT 2025 | Mediodía COPE

La liberación de 20 rehenes israelíes y 1966 prisioneros palestinos marca un día histórico, manteniendo la esperanza de paz en Tierra Santa. Donald Trump es protagonista, participando en un acuerdo de paz y dando un discurso ante el Parlamento israelí, mientras se prepara para la firma de un acuerdo en Egipto. El presidente estadounidense subraya el fin de ocho guerras en ocho meses. COPE lamenta el fallecimiento del periodista Luis Ángel de la Viuda. España afronta alertas rojas por lluvias intensas en Valencia, causando inundaciones, y alertas naranjas en la costa mediterránea. Se debate una posible huelga de funcionarios por los salarios. El BBVA espera resultados clave sobre su OPA a Banco Sabadell. En deportes, Mbappé está listo para jugar con el Getafe, Ferran Torres abandona la selección por sobrecarga, y Marc Márquez es operado del hombro. Se extiende la investigación del caso Begoña Gómez y el caso Ábalos permanece en España. En Madrid, se desmontan los toldos de la Puerta del Sol, dividiendo opiniones. La Comunidad de Madrid presenta presupuestos que priorizan sanidad, educación y políticas sociales, mientras se crean nuevos distritos industriales. La OMS alerta sobre el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos. El torero Morante de la Puebla se retira en Las Ventas. El CIS otorga al PSOE una ventaja de 15 puntos sobre el PP, generando controversia. Pedro Sánchez asiste a la ceremonia de paz en Egipto. La rotación laboral aumenta en España, con 3 ...

59:00 MIN

13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Todo el mundo se reúne para abordar desafíos clave. Pedro Sánchez llega a Egipto, coincidiendo con Donald Trump, cuatro días después de la amenaza de este último de expulsar a España de la OTAN. España defiende su denuncia del genocidio y las medidas contra Israel. Félix Bolaños subraya la necesidad de un acuerdo de paz duradero en Gaza. Benjamin Netanyahu y Mahmud Abbas viajan a Egipto para la cumbre, mientras Hamás libera rehenes. La UE propone un nuevo régimen de derechos de emisión para reducir las emisiones de CO2, lo que encarecerá el gas y los combustibles, con advertencias de un impacto en el transporte y la inflación. Fernando Trías de Bes explica el sistema de "cartillas de racionamiento" para regular el CO2. Se cuestiona la equidad de estos esfuerzos si otros países no los asumen. En España, más de 3 millones de trabajadores abandonan voluntariamente su empleo, y se registra un récord de mayores de 50 años en paro, lo que plantea el debate sobre el edadismo laboral. Manuel Pimentel aboga por la diversidad generacional. La Selección Española de fútbol se prepara para jugar contra Bulgaria, sin Ferrán Torres. Marc Márquez es operado del hombro, y Dani Olmo sufre una lesión que le tendrá dos o tres semanas de baja. El Premio Nobel de Economía se otorga a Joel Mokyr, Philip Aghion y Peter Howitt. En Madrid, comienzan los trabajos de apuntalamiento en el edificio de la calle Hileras 4, y COPE informa de complicaciones de tráfico. Los centros de salud previenen caídas ...

59:00 MIN

13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Hamas entrega a los 20 rehenes vivos restantes en Gaza, tras dos entregas separadas, bajo la atenta mirada del impulsor del plan de paz de Donald Trump. Pedro Sánchez viaja a Egipto para una cumbre de paz, y se contempla la entrega de los cuerpos de 28 rehenes. Las lluvias mantienen en alerta gran parte del litoral mediterráneo, con suspensiones de clases y movilizaciones de bomberos. Ferran Torres es baja en la selección española por sobrecarga muscular, mientras Kylian Mbappé opina sobre el Mundial. En Madrid, bajan las temperaturas y se investiga un incidente con heridos en una atracción de feria. En COPE se comparte la última vez que los oyentes hicieron el ridículo.

60:00 MIN

13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se informa sobre la entrega de rehenes israelíes por parte de Hamás y la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel, crucial para el plan de paz en Gaza. Donald Trump participa en este proceso y Pedro Sánchez asiste a la firma del alto el fuego. Se activan alertas por lluvias y tormentas en la costa mediterránea española. En Herrera en COPE, José Antonio Zarzalejos analiza el acuerdo de paz árabe-israelí impulsado por Trump, comparándolo con precedentes y destacando diferencias. Critica al gobierno español por su falta de influencia. Jorge Bustos aborda la polémica entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) por la financiación y los perfiles de sus directores. Luis García Montero critica el perfil de Santiago Muñoz Machado, mientras que Álvaro Pombo defiende al presidente de la RAE. Se discute la

60:00 MIN

13 OCT 2025 | Herrera en COPE

Morante de la Puebla se retira de los ruedos al cortar su coleta, una decisión que genera sorpresa y debate sobre su trayectoria. El conflicto en Oriente Próximo es el foco, con la expectativa de la liberación de rehenes por Hamás y la inminente firma de acuerdos de paz en Egipto, auspiciados por Donald Trump, aunque se subraya la fragilidad del proceso. La política española recibe críticas por la incoherencia del gobierno al impulsar embargos a Israel mientras celebra la paz, el silencio ante el Nobel de la Paz de María Corina Machado y la actitud de Pedro Sánchez y sus ministros en eventos oficiales, marcados por polémicas como la falta de banderas españolas y errores protocolares. Otros temas incluyen investigaciones por fraude de hidrocarburos, maniobras militares en Venezuela, la tensión entre China y EE. UU. Se destaca la situación del baloncesto con equipos israelíes jugando a puerta cerrada en España. La economía española crece con presupuestos prorrogados, pero se advierte sobre la irresponsabilidad de esta gestión. COPE retransmitirá un evento especial de apoyo contra el cáncer. Se ofrece información de tráfico y meteorología.

60:00 MIN

13 OCT 2025 | Herrera en COPE

La liberación de siete rehenes israelíes en Gaza y las tensiones políticas marcan la actualidad. Pedro Sánchez asiste a una cumbre de paz en Egipto, donde coincide con Donald Trump, generando polémica tras las recientes amenazas a España. En la política nacional, se presenta un plan de cáncer en Andalucía, ocurren disturbios en Vitoria y activistas vandalizan un cuadro de Colón. La selección española de fútbol se prepara para un partido contra Bulgaria. El torero Morante de la Puebla protagoniza una jornada histórica con una simbólica retirada. El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado recibe críticas y alabanzas en el Gobierno. En Madrid, se retiran los toldos de la Puerta del Sol tras un verano turístico récord. Se implementa un nuevo sistema para reducir el tiempo de aparcamiento y se trabaja en la recuperación del Monte de Viñuelas. Una placa conmemora a Mario Vargas Llosa y el aeropuerto de Barajas estrena un sistema de identificación. COPE analiza la inestabilidad política actual.

60:00 MIN