15 OCT 2025 | Mediodía COPE

José Luis Ábalos declara por cuarta vez en el Tribunal Supremo, acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía no solicita prisión provisional. Se debate la revisión de sus medidas cautelares y la posible afectación a las mayorías parlamentarias. Pedro Sánchez defiende la "decencia" de su gobierno, mientras Núñez Feijóo le acusa de corrupción. La inflación sube al 3% en septiembre, superando la media europea, con aumentos en alimentos y carburantes. Donald Trump critica el gasto en defensa de España y amenaza con aranceles. Israel confirma que un cadáver no corresponde a un rehén. COPE informa de la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid. Se celebra el Domund, destacando la labor misionera y el apoyo económico. Legalitas ofrece asesoramiento sobre el IRPF y Senior’s colabora con la Asociación Madrileña de Ictus, enfatizando los cuidados domiciliarios tras un ictus.

60:00 MIN

15 OCT 2025 | Herrera en COPE

José Luis Ábalos comparece hoy en el Tribunal Supremo para rendir cuentas sobre sus finanzas, tras un informe de la UCO que detalla el tráfico de dinero en metálico. Se analiza la posibilidad de que entre en prisión, aunque se considera poco probable, y el juez muestra indignación por sus maniobras dilatorias. Si entra en prisión, Ábalos quedaría suspendido automáticamente de sus derechos y deberes como diputado. Pedro Sánchez, por su parte, declara que recibir dinero en efectivo es una práctica normal entre empresas, desmintiendo "falsedades" anteriores sobre Egipto y el Nobel. Se critica la "mitomanía" del presidente del Gobierno. En el ámbito nacional, se debate sobre la indisciplina en las aulas y la situación de los docentes. Se espera que la excavación del túnel de la Castellana comience en diciembre. A nivel internacional, se aborda la crítica situación en Gaza, con Netanyahu advirtiendo sobre un posible "infierno", y Marruecos refuerza la frontera con Ceuta. Donald Trump presiona a España por no invertir más en defensa, amenazando con aranceles, aunque esta postura beneficia indirectamente a España según se analiza. El FMI mejora la proyección de crecimiento económico de España al 2.9% para 2025. COPE informa sobre diversos temas y ofertas comerciales.

60:00 MIN

15 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El Partido Popular presenta hoy un plan migratorio que busca el orden, la legalidad y la humanidad, centralizando competencias y persiguiendo mafias. Propone contrataciones de inmigrantes en origen de forma legal y planificada, pero no aclara la situación de más de medio millón de personas inmigrantes ya en España. El presidente de Estados Unidos critica a España por no alcanzar el 5% del PIB en defensa para la OTAN y amenaza con sanciones comerciales, aunque ningún país de la OTAN cumple este objetivo. También lanza una advertencia a Hamás para que entregue las armas. Un estudio revela que las aves son cada vez más pequeñas pero con alas más grandes debido al cambio climático. Se celebra el aniversario de la grabación de "Tutti Frutti" de Little Richard y el 85 cumpleaños de Cliff Richard. Se narra la historia de "Milagros", una ternera que sobrevivió milagrosamente a un accidente de tren. Se informa sobre el exministro José Luis Ábalos, investigado por cobros en efectivo, mientras Pedro Sánchez admite haber recibido también dinero en efectivo del PSOE. En COPE, los oyentes comparten experiencias laborales y se aborda la importancia de no circular con el depósito de combustible en reserva y la peligrosidad del deslumbramiento solar al conducir.

59:00 MIN

15 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump acusa al gobierno de Pedro Sánchez de no cumplir con los compromisos de defensa de la OTAN y advierte con aranceles; Madrid resta importancia a la amenaza. Hamas entrega 4 cadáveres de rehenes israelíes. José Luis Ábalos declara en el Tribunal Supremo como investigado por cobro de dinero en efectivo del PSOE, con un juez interpretando la renuncia de su abogada como intento de entorpecer el proceso. Carmen Pano relaciona esto con financiación ilegal tras entregar 90.000 euros en bolsas de basura a Ferraz. En COPE, se aborda la salud hormonal y su impacto en el cuerpo. La nutricionista Laura Aguirre explica que el café en ayunas sube el cortisol. Señales de desequilibrio hormonal incluyen cansancio y cambios de humor. El suplemento Ashwagandha reduce el estrés. Los tratamientos de fertilidad son una "bomba" hormonal. El Dr. Darío Fernández habla de salud ósea, mencionando que deficiencias nutricionales y el tiroides afectan a los huesos. La osteoporosis es la enfermedad ósea más común. La osteopenia es un aviso de riesgo. La osteogénesis imperfecta causa huesos frágiles y un color azulado en el blanco del ojo. La osteoporosis no causa dolor hasta la fractura. Se recomienda densitometrías para mujeres mayores de 65 y hombres de 55-60.

60:00 MIN

14 OCT 2025 | La Linterna

El programa de COPE analiza la actualidad política y social. Donald Trump critica duramente a España por su gasto en defensa, amenazando con aranceles. El presidente español, Pedro Sánchez, es cuestionado por pagos en efectivo y sus justificaciones. Se debate el caso de José Luis Ábalos, quien debe declarar ante el Tribunal Supremo, y las implicaciones de las fotos de fajos de billetes encontrados en su domicilio. La situación en Gaza y la mediación de Trump entre Israel y Hamás es otro de los puntos importantes. Se destaca la invasión rusa de Ucrania, las complejidades de la guerra y la postura de diversos líderes internacionales. Finalmente, se aborda la lucha del disidente cubano José Daniel Ferrer García, exiliado por la dictadura, como un símbolo de esperanza.

60:00 MIN

14 OCT 2025 | La Linterna

José Luis Ábalos enfrenta una cuarta declaración ante el Tribunal Supremo, donde el juez considera injustificada la renuncia de su abogado y mantiene la citación, existiendo la posibilidad de prisión. Leopoldo Puente anuncia una vista para revisar las medidas cautelares. Patrícia Rosetti informa que Ábalos no justifica su decisión, atribuyéndola a un deterioro irreversible de la confianza. El juez califica la decisión de extemporánea e intenta obstaculizar el proceso. El magistrado mantiene la citación y Ábalos debe comparecer con su abogado habitual o nombrar uno nuevo en tres días hábiles, de lo contrario, se le asigna uno de oficio. Sus medidas cautelares se revisan después de su declaración, y las acusaciones piden su ingreso en prisión. Pedro Sánchez admite haber cobrado algunos gastos en billetes. El gobierno de Sánchez asegura tranquilidad ante la declaración y afirma que Ábalos y Koldo deben decir la verdad. Ricardo Rodríguez detalla que Moncloa aparenta calma y desvía la atención hacia el aborto para presionar al PP y Vox. Ana Redondo, ministra de Igualdad, advierte de un recorte drástico de derechos. El PP y Sumar pactan una nueva redacción del Artículo 43 de la Constitución, cuya aprobación es difícil. Isabel Díaz Ayuso critica a Pedro Sánchez por hablar en nombre de todas las mujeres. Alberto Núñez Feijóo propone endurecer las condiciones para obtener la nacionalidad española, que considera se gana, no se regala. El PP apoya la regularización de inmigrantes, ...

60:00 MIN

14 OCT 2025 | Herrera en COPE

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, muestra su rechazo total a la subida de la cuota de autónomos. Esta subida afecta desde 600 euros para quienes ingresan menos de 4.000 euros anuales hasta 7.500 euros para los tramos más altos. Grupos como Junts ya han anunciado su rechazo. El Banco Sabadell anuncia que solo el 1,1% de su capital ha aceptado la OPA del BBVA, quedando lejos del 50% necesario, y se espera que el 10% de los fondos indexados se queden en Sabadell. La CNMV desvelará los resultados el viernes. La Dana 'Alice' deja intensas lluvias en Tarragona, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, con Mallorca y Menorca en alerta naranja y la interrupción ferroviaria del corredor Mediterráneo. Pedro Sánchez no descarta el envío de tropas de paz a Gaza y el embargo de armas a Israel se mantiene. En deportes, la selección española se enfrenta esta noche a Bulgaria en Valladolid buscando la clasificación al Mundial sin Ferran Torres, mientras que el Barça visita al Maccabi de Tel Aviv en Euroliga y el Valencia Basket jugará a puerta cerrada. El tráfico en Madrid presenta complicaciones en la M40 y otras vías principales. Se debate sobre el estrés de los maestros y la indisciplina en las aulas, donde la mitad ha sufrido violencia. También se comentan cosas cotidianas que la gente detesta, como cambiar la funda nórdica, poner lavadoras o la dificultad de guardar la compra. El martes se celebra el Día Mundial contra el ...

60:00 MIN

14 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa que el presidente estadounidense anuncia el fin de la era del terror y el comienzo de la fe y la esperanza, augurando una armonía duradera en Oriente Medio. La liberación de 20 rehenes israelíes marca un hito, con escenas emotivas, aunque Hamas solo devuelve 4 de los 28 cuerpos de fallecidos y menciona dificultades para localizar el resto. En Gaza, se celebra la liberación de 1900 palestinos, y Hamas, debilitado, se reafirma con violencia, cobrándose 33 vidas. Donald Trump impulsa la "Pax de Trump", reuniéndose con líderes como Pedro Sánchez, quien equilibra su postura. En otras noticias, la DANA "Alice" causa destrozos e inundaciones en Tarragona, Baleares y la Comunidad Valenciana. El quiosco "El Trébol de la Suerte" lucha por sobrevivir a obras que han reducido sus ventas un 70%, y sus dueños claman por soluciones institucionales. COPE aborda el poder terapéutico de la música, con oyentes compartiendo cómo esta influye en sus emociones y recuerdos. El Coronel Rufino Calleja del Ejército se une a COPE para hablar de la misión española en Eslovaquia, liderando una brigada multinacional de la OTAN, destacando el compromiso de España con la disuasión y defensa, y el orgullo de la labor de hombres y mujeres militares, que son embajadores de la marca Ejército. Los oyentes de COPE intentan adivinar un tutorial que implica la creación de un sistema de riego por goteo, mientras que numerosos ponedores comparten sus experiencias laborales y el valor de escuchar COPE en ...

59:00 MIN

14 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump anuncia el fin de la era del terror y la muerte, y el comienzo de la era de la fe, la esperanza y la paz, en lo que considera un "amanecer histórico" para un nuevo Oriente Medio. Su agenda le lleva a Washington y Sharm el-Sheikh para la firma de un acuerdo. Se destaca la imagen de Trump con líderes mundiales, incluido Pedro Sánchez, a quien interpela sobre España. En España, una DANA causa destrozos e inundaciones en Tarragona, Baleares y la Comunidad Valenciana, manteniendo la alerta naranja. La Agencia Estatal de Meteorología informa que en Gandía caen 136 litros por metro cuadrado en pocas horas. En el ámbito judicial, José Luis Ábalos y Koldo García declaran en el Tribunal Supremo. El juez Leopoldo Puente comunica que no ha encontrado financiación europea en las obras investigadas. La selección española se enfrenta a Bulgaria. En COPE, se debate la película "13 días" sobre la crisis de los misiles de Cuba, dirigida por Roger Donaldson, y se entrevista a Rulo, quien comparte cómo la música es balsámica tras la pérdida de su hijo y anuncia un parón de un año y medio.

60:00 MIN

14 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Se informa que Donald Trump impulsa un proceso de paz en Oriente Medio, denominado "Pax de Trump", que implica el fin de una guerra y el inicio de una era de fe. Pedro Sánchez asiste y apoya a Trump en Egipto, en un evento que también celebra la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. La "Dana Aline" provoca destrozos e inundaciones en el Levante español, con alertas rojas y la suspensión de clases en municipios como Gandía. En COPE, el programa "Poniendo las Calles" destaca la labor de la Asociación Red Madre, que apoya a mujeres embarazadas, como Sara, ofreciendo alternativas al aborto y visibilizando historias de superación. El espacio también debate la importancia de la música terapéutica. En la Ribeira Sacra, se utiliza por primera vez drones en la vendimia para tareas complejas, una innovación que el presidente del Consejo Regulador de la DO, Antonio Lombardía, valora positivamente, destacando sus beneficios y los desafíos de la mano de obra. Se debate que la legislación europea aún limita el uso de drones para fitosanitarios, pero se espera su aprobación para preservar la viticultura heroica. La situación de la vivienda en España se agrava con estafas en el alquiler, donde se aprovecha la desesperación. Casos como los de Salca y Mónica ejemplifican cómo se les exige dinero ilegalmente por ver pisos o fianzas excesivas. El abogado Alberto Torres subraya la ilegalidad de estas prácticas y aconseja no adelantar dinero, denunciando inmediatamente las ...

60:00 MIN