17 OCT 2025 | Herrera en COPE

Una emisión de COPE aborda la política, instando a los líderes a dejar la polarización y abordar problemas reales como la pobreza. Se emiten alertas meteorológicas amarillas por niebla en Galicia, lluvias en la costa catalana, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares y el sur de Andalucía, con fuertes lluvias en Canarias. La economía se preocupa por una nueva tasa de basuras y el aumento generalizado de impuestos, mientras la renta per cápita permanece estancada. España presenta el mayor paro y la inflación más alta de Europa. Los casos de Ábalos y Koldo continúan investigándose, y Pedro Sánchez es convocado al Senado el 30 de octubre para dar explicaciones. A nivel internacional, Trump retoma el contacto con Putin para buscar un alto el fuego en Ucrania y negocia una cumbre en Budapest. El intento de OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell fracasa, generando reacciones políticas y económicas. Se reporta el suicidio de una adolescente por acoso escolar en Sevilla y la fragilidad del alto el fuego en Gaza. En sucesos, el hijo del fundador de Mango es imputado por homicidio. Nestlé anuncia el recorte de 16.000 empleos. El aumento del precio del cacao convierte el chocolate en un lujo. COPE rinde homenaje a Ace Frehley de Kiss y recuerda a Traveling Wilburys. También se destaca la precariedad de los autónomos españoles, considerada una especie en extinción.

60:00 MIN

16 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz cuenta que Koldo García se ha negado a declarar ante el Supremo y que la Fiscalía descarta pedir su ingreso en prisión preventiva. Además, la historia de un abuelo que no puede ver a sus nietos por el conflicto entre los padres y que ha tenido que recurrir a la justicia.

60:00 MIN

16 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz habla con Javier Quintero sobre el desarrollo del cerebro del feto desde el embrión y por qué algunos niños hablan o caminan antes que otros. En Murcia, más de 100.000 personas siguen sin agua potable por los efectos de la DANA Alice; escuchamos testimonios de vecinos y a nuestro compañero de COPE Murcia.

60:00 MIN

16 OCT 2025 | Mediodía COPE

COPE informa que Koldo García comparece ante el Tribunal Supremo y queda en libertad sin fianza, al igual que Ábalos. Se investigan comisiones por mascarillas, malversación de fondos y colocación de afines. Se debate la manipulación estadística del empleo, con 8 provincias con más perceptores de paro que desempleados. Hamas devuelve dos cuerpos más a Israel, confirmando su asesinato. Francia aprueba dos mociones de censura. La Audiencia de Barcelona condena a seis acusados por una violación en Rubí. El Metro de Madrid pone la primera piedra de la nueva Ciudad de la Justicia en Valdebebas. Se plantea subir el precio del décimo de lotería de Navidad. En deportes, Mbappé entrena en solitario pero se espera que juegue, y hay partidos de la Liga de Campeones Femenina. Se discute la situación financiera de las universidades públicas de Madrid. Donald Trump autoriza a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela para luchar contra el narcotráfico; Maduro condena la acción. COPE critica la incoherencia del gobierno español en la política exterior y la gestión económica, destacando que, a pesar del gasto social, España lidera la pobreza infantil en la UE. El Metro de Madrid combate los intentos de entrada ilegal y el coste del graffiti. Civil Protección enseña maniobras de RCP a escolares. Se investiga la desaparición de un cuadro de Picasso. El Nobel de la Paz a María Corina Machado expone las contradicciones de Pedro Sánchez y su relación con el régimen de Maduro.

59:00 MIN

16 OCT 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez comparece el 30 de octubre en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El PP exige al PSOE las facturas y extractos bancarios para demostrar la ausencia de financiación irregular, mientras la UCO revela sobres de "chistorras". Se debate si el PSOE se ha convertido en una banda criminal. Koldo García se niega a declarar, y la fiscalía no solicita prisión provisional, aunque las acusaciones populares sí la piden. La Liga de fútbol regresa, y se informa sobre bajas importantes en los equipos. La Champions Femenina también tiene partidos destacados. En el ámbito social, ocho provincias españolas registran más personas cobrando el paro que desempleados, debido a trabajos estacionales, lo que distorsiona las cifras del mercado laboral. Se demanda más transparencia en los datos. Se analizan las "emociones desproporcionadas" y cómo la corteza prefrontal deja de funcionar. Expertos consideran que quienes reaccionan de forma exagerada son "ignorantes emocionales", y se identifican "detonantes" ligados a dolores previos. Lola Pelayo, experta en inteligencia emocional, en COPE, destaca la subjetividad de las emociones y la importancia de la toma de conciencia. Los celos se abordan como posibles reacciones exageradas con raíces en el enfado o el miedo. En Madrid, se coloca la primera piedra de la Ciudad de la Justicia y el SUMMA 112 atiende numerosas paradas cardiorrespiratorias, con una tasa de recuperación del 33% gracias a la reanimación. Se enfatiza la ...

59:00 MIN

16 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se analiza la situación de José Luis Ábalos, quien duerme en su casa a pesar de que el juez investiga sólidos indicios de criminalidad. Ábalos no responde a las preguntas judiciales, y el juez advierte que su situación podría cambiar por riesgo de fuga. Se cuestiona si un diputado con su historial debería mantener su escaño. La Fiscalía Anticorrupción no pide su encarcelamiento. Koldo García es clave, ya que manejaba "fajos de billetes" y "chistorras", y se esperan revelaciones sobre "dispositivos" guardados. Carmen Pano ha declarado haber entregado 90.000 euros en efectivo en Ferraz por una comisión. La decisión judicial alivia a Ábalos y Sánchez. Feijóo, por su parte, se centra en medidas para las clases medias. Se aborda la política exterior del gobierno, con ministros intentando felicitar en privado a María Corina Machado, y se especula sobre la influencia de Maduro en Pedro Sánchez. También se menciona la colonización de instituciones culturales como la RAE por parte del gobierno y la polémica con el Instituto Cervantes. Íñigo Martínez comenta su disponibilidad para la selección española. En noticias breves, se informa de fallecidos en Gaza, la petición de Ucrania de armamento y la advertencia del FMI sobre la deuda global. COPE ofrece la previsión del tiempo y el estado del tráfico. Se critica la falta de respuestas en las sesiones de control al gobierno y el deterioro del parlamentarismo.

60:00 MIN

16 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Donald Trump confirma la autorización de una operación encubierta de la CIA en Venezuela, alegando envío de criminales y drogas. Esto intensifica la campaña de presión de EEUU, cuyo objetivo es expulsar a Maduro del poder. Maduro denuncia golpes de Estado de la CIA y Venezuela busca responsabilidades penales. La tensión en el Caribe aumenta. José Luis Ábalos comparece en el Tribunal Supremo por el caso Koldo, pero se acoge a su derecho a no declarar. El juez considera que los indicios de criminalidad se fortalecen. Koldo García, exasesor de Ábalos, es investigado por "sobrepagos en efectivo" del Partido Socialista en contratos sanitarios durante la pandemia. Koldo pide la nulidad de la causa. Pedro Sánchez comparecerá por el caso Koldo, con fecha a definir. Carmen Pano confirma haber llevado 90.000 euros en efectivo a la sede socialista. Sánchez normaliza el cobro en efectivo. COPE Ponemos las Calles informa desde la base de la OTAN en Eslovaquia y debate sobre el consumo de series de televisión. La psicóloga Macu Gortázar aborda el duelo emocional tras separaciones o grandes cambios, destacando que no todas las emociones intensas son adecuadas para tomar decisiones. El programa celebra el Mundial COPE Ponemos las Calles, un concurso sobre catedrales. Una concursante acierta las preguntas, incluyendo la Catedral de Colonia (600 años de construcción), la de Sevilla (la más grande) y la Basílica de la Virgen de Guadalupe (la más visitada).

60:00 MIN

15 OCT 2025 | La Linterna

Se debate sobre la situación de José Luis Ábalos, quien permanece en libertad provisional con medidas cautelares, y su comparecencia ante el juez. Carmen Pano testifica sobre el dinero en efectivo recibido. Pedro Sánchez afirma que su gobierno es el "más decente y eficaz" de Europa. La Guardia Civil encuentra el cadáver de un migrante en Ceuta, sumando 39 este año. Se informa de multitudinarias manifestaciones a favor del pueblo palestino, mientras la ONU urge el alto el fuego en Gaza. Donald Trump amenaza a España con aranceles por el gasto en defensa, a lo que Bruselas responde que defenderá sus intereses. La inflación sube al 3% en septiembre, afectando precios de carburantes, electricidad, carne y café. Se aborda la controversia sobre las cuotas de autónomos. Se anuncia la creación de una fábrica de Inteligencia Artificial en Galicia, especializada en salud, vista como un polo tecnológico clave en Europa. La Comunidad de Madrid amplía cribados de cáncer de mama y se inicia la campaña de vacunación de la gripe. Se destaca la falta de enfermeras escolares. En COPE, se comentan las noticias deportivas y de actualidad de Madrid.

60:00 MIN

15 OCT 2025 | Mediodía COPE

José Luis Ábalos declara por cuarta vez en el Tribunal Supremo, acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía no solicita prisión provisional. Se debate la revisión de sus medidas cautelares y la posible afectación a las mayorías parlamentarias. Pedro Sánchez defiende la "decencia" de su gobierno, mientras Núñez Feijóo le acusa de corrupción. La inflación sube al 3% en septiembre, superando la media europea, con aumentos en alimentos y carburantes. Donald Trump critica el gasto en defensa de España y amenaza con aranceles. Israel confirma que un cadáver no corresponde a un rehén. COPE informa de la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid. Se celebra el Domund, destacando la labor misionera y el apoyo económico. Legalitas ofrece asesoramiento sobre el IRPF y Senior’s colabora con la Asociación Madrileña de Ictus, enfatizando los cuidados domiciliarios tras un ictus.

60:00 MIN

15 OCT 2025 | Herrera en COPE

José Luis Ábalos comparece hoy en el Tribunal Supremo para rendir cuentas sobre sus finanzas, tras un informe de la UCO que detalla el tráfico de dinero en metálico. Se analiza la posibilidad de que entre en prisión, aunque se considera poco probable, y el juez muestra indignación por sus maniobras dilatorias. Si entra en prisión, Ábalos quedaría suspendido automáticamente de sus derechos y deberes como diputado. Pedro Sánchez, por su parte, declara que recibir dinero en efectivo es una práctica normal entre empresas, desmintiendo "falsedades" anteriores sobre Egipto y el Nobel. Se critica la "mitomanía" del presidente del Gobierno. En el ámbito nacional, se debate sobre la indisciplina en las aulas y la situación de los docentes. Se espera que la excavación del túnel de la Castellana comience en diciembre. A nivel internacional, se aborda la crítica situación en Gaza, con Netanyahu advirtiendo sobre un posible "infierno", y Marruecos refuerza la frontera con Ceuta. Donald Trump presiona a España por no invertir más en defensa, amenazando con aranceles, aunque esta postura beneficia indirectamente a España según se analiza. El FMI mejora la proyección de crecimiento económico de España al 2.9% para 2025. COPE informa sobre diversos temas y ofertas comerciales.

60:00 MIN