20 OCT 2025 | Mediodía COPE

Todo en COPE: Pedro Sánchez propone un debate sobre el cambio de horario. El Gobierno negocia las cuotas de autónomos, con críticas por no mejorar la protección social. El Museo del Louvre cierra tras el robo de nueve joyas. La caída de Amazon Web Services provoca problemas en numerosos servicios digitales globalmente. La tregua en Gaza es frágil, con bombardeos israelíes y ayuda humanitaria limitada. La ginecóloga Ingrid Pérez destaca la ginecología regenerativa para tratar el síndrome genitourinario de la menopausia. Se abordan jornadas sobre la inclusión espiritual de personas con discapacidad intelectual. Seis hospitales madrileños participan en un ensayo clínico sobre un fármaco que mejora la supervivencia en cáncer de mama. José Luis Restán reflexiona sobre la vocación matrimonial como camino a la santidad.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

La actualidad informativa de COPE aborda diversos temas. En Francia, el robo de joyas del Louvre revela fallos de seguridad y la decepción de los turistas, aunque el museo abre sus puertas. En España, Pedro Sánchez abre un debate para eliminar el cambio horario. Se espera un informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, mientras Núñez Feijóo propone medidas económicas para autónomos y clase media, pidiendo al Gobierno que no suba sus cotizaciones. Cáritas asiste a casi 43.000 personas sin hogar, con perfiles variados. En deportes, el Barça se prepara para la Champions y El Clásico, el Atlético de Madrid juega contra el Arsenal y el Villarreal recibe al Manchester City. Un experto en comunicación no verbal analiza los gestos, revelando que los españoles son poco expresivos. En Madrid, la escasez de profesores de matemáticas preocupa al sector educativo y se abre un segundo plazo para solicitar becas de comedor. Madrid acoge "Universidad Pyme", un evento sobre logística para pymes. La tensión en Gaza aumenta con rebrotes de incidentes, combates internos y la posible entrada de ayuda humanitaria, según el equipo de COPE, que también alerta sobre la fragilidad del proceso de paz.

59:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez impulsa el debate sobre el cambio horario en Europa, proponiendo eliminarlo en 2026. Este fin de semana se retrasa el reloj una hora. En Ramala, un equipo de COPE informa sobre combates en la zona, mientras Israel retoma el proceso de paz. El Museo del Louvre ha reabierto tras el robo de joyas de la Corona francesa. En deportes, Mbappé da la victoria al Real Madrid, que defiende su liderato en el Clásico. Max Verstappen gana en Fórmula 1. COPE Madrid informa sobre el tráfico y el clima. Alberto Herrera celebra su boda y dedica el programa a las historias de amor, pidiendo a los oyentes que compartan la mayor locura que han hecho. Se escuchan relatos como tirarse de un tercer piso, casarse tres veces con la misma persona o que el marido haga el desayuno a diario. El amor se presenta como un juego de contrastes, donde la fe, el respeto y la comunicación son claves.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate el autoritarismo del sanchismo y sus políticas. El gobierno de Pedro Sánchez propone subir las cotizaciones de los autónomos para financiar pensiones y gasto militar, generando críticas por el impacto en los vulnerables. Se denuncia una "fascinante ofensiva" del gobierno contra la prensa libre, utilizando figuras como Óscar Puente y atacando a periodistas que preguntan, como David Alandete. En Gaza, la situación es crítica, con bombardeos israelíes, tensión con Hamás y suspensión de ayuda humanitaria. El alto el fuego se mantiene frágil bajo presión de EE. UU. La gestión de Gustavo Petro en Colombia es calificada de "inútil", con violencia creciente y retirada de apoyo financiero de EE. UU. Un robo "de película" en el Museo del Louvre genera debate sobre la seguridad y el impacto en el gobierno francés. Antonio Naranjo analiza la manipulación de encuestas por el CIS para favorecer al PSOE, frente a sondeos que muestran respaldo a PP y Vox. La prensa apunta a la debilidad del gobierno y presiones para su remodelación. Se revela que el PSOE se ofreció al Sabadell con información sensible de Villarejo para frenar la OPA del BBVA. Se critica el intento de Marlasca de intervenir en la UCO. El debate sobre el papel de la prensa y las acusaciones de "antipatriotismo" persiste. La píldora económica de COPE explica el inminente aumento de cuotas de autónomos para financiar pensiones. La Comunidad de Madrid pide medidas por la falta de profesores de matemáticas y avanza ...

60:00 MIN

19 OCT 2025 | Fin de Semana

Cristina López Schlichting analiza el caos que provocan las carreras populares en Madrid, donde hasta cinco pruebas han llegado a cerrar el centro. Con Antonio Jiménez repasa los temas más relevantes de la actualidad: Gaza, la subida de la cuota de autónomos y el congreso de los socialistas europeos. Fernando Martín concluye en su simpático monólogo que la cesta de la compra da más pena que los atascos en la M-30, entre tanto kéfir, kimchi y panes llenos de semillas... Por último, en la sección Escuela de Vida, Ingerborg Schlichting y el psicólogo Pedro Martínez reflexionan sobre la paradoja de la gastronomía mediática: la cocina está más valorada que nunca, pero comer “rompe el bolsillo” y pierde la autenticidad de antes.

60:00 MIN

19 OCT 2025 | Fin de Semana

Cristina López Schlichting, en el Día del Domund, conversa con el obispo Martín Lasarte sobre su labor misionera en Angola, donde lleva 35 años enfrentándose a desafíos como la guerra, la pobreza, el matrimonio infantil y las acusaciones de brujería. Su testimonio refleja la importancia de la inculturación y el respeto por las lenguas y tradiciones locales. Después, junto a Markote y aprovechando el regreso de La Oreja de Van Gogh, realizan un divertido recorrido musical por las canciones que han marcado la historia de la Vuelta Ciclista a España desde 1978. Para cerrar, la arquitecta responsable de la restauración de la Puerta de Alcalá cuenta los detalles de una rehabilitación que acaba de recibir un prestigioso premio europeo.

59:00 MIN

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Un programa de COPE narra la historia de un compañero, José María, que se trasladó a Madrid amenazado por ETA. José María asiste a un concierto de "unos chicos estupendos" de Donosti; Amaia Montero interpretaba canciones de La Oreja de Van Gogh. Se anuncia la venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh, cuyas canciones se describen como "simples" pero pegadizas. Pedro Sánchez asiste a un congreso de socialistas europeos, donde critica a la derecha y ultraderecha, destacando la libertad de expresión y prensa como pilares democráticos. Sánchez denuncia a Trump como un peligro para las libertades. Se recuerda que Sánchez, ante la investigación a su mujer, consideró dejar el gobierno, para luego regresar con un plan de "Acción Democrática" contra los bulos, aunque luego aclara que no designará qué medios son fiables. Óscar Puente, ministro, acusa a David Alandete, corresponsal de ABC y COPE en Washington, de "no ser un buen patriota" por preguntar a Trump sobre el gasto en defensa de España y posibles sanciones, arrogándose Puente la potestad de definir la lealtad patriótica de los periodistas. Sánchez "suda la camiseta" por los presupuestos, pero está "a gusto" con los fondos Next Generation. Se aborda el caso Koldo, con "sólidos indicios de criminalidad". Otros temas incluyen Maria Corina Machado, la propuesta de Núñez Feijóo de bajar el IVA, el Día Mundial de las Misiones y el cierre del paso de Rafah. La reflexión final describe un vagón de metro donde la ...

29:00 MIN

19 OCT 2025 | Grupo Risa

La frontera con Egipto permanece tensa, con cientos de camiones esperando acceso a Gaza para suministrar ayuda humanitaria. Netanyahu condiciona la apertura a la entrega de los cuerpos de los rehenes restantes, y se acusa a Israel de violar un acuerdo reciente. El Departamento de Estado de EE.UU. alerta sobre una posible ruptura del alto el fuego por parte de Hamas. COPE informa de primera mano desde Israel. En Vitoria, grafitis de apoyo a ETA aparecen en un mural artístico, provocando una investigación de las autoridades. Estos actos ocurren tras la aprobación de una moción para sancionar la apología del terrorismo. El tiempo en la Península Ibérica prevé un frente atlántico, dejando cielos nubosos y lluvias en el noroeste y extendiéndose al este. Las temperaturas descienden en la mayoría del territorio. En fútbol, La Liga destaca el Real Madrid vs. Getafe, las victorias del Atlético y Barça, y los próximos partidos del domingo. En Fórmula 1, Alonso y Sainz compiten en el Gran Premio de las Américas. COPE celebra el Día de las Catedrales. El programa aborda noticias que incluyen la salida de Pablo Venegas de La Oreja de Van Gogh, el deseo de Andy (de Andy y Lucas) de iniciar una carrera en solitario, y el fallecimiento de Morante de la Puebla. Un invitado canta sobre un complemento vitamínico y sobre la Reina Letizia. El juego "Pasa la Rata" pone a prueba a los concursantes con preguntas sobre políticos y figuras públicas, como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Greta Thunberg, ...

59:00 MIN

17 OCT 2025 | Herrera en COPE

La OPA del BBVA sobre el Sabadell fracasa al obtener solo el 25.47% de apoyo accionarial, por debajo del 30% necesario. Analistas y políticos, incluido el Gobierno de España, reconocen la gran influencia política en la operación, con la hostilidad del ejecutivo central y la defensa de un modelo bancario catalán por parte de Salvador Illa. La oferta del BBVA no convence a los accionistas institucionales. Koldo y Ávalos permanecen en libertad, aunque el juez les advierte de un posible encarcelamiento futuro por riesgo de fuga, ya que no colaboran con la justicia. El caso se divide para investigar a Koldo/Ávalos y a Santos Cerdán. Pedro Sánchez comparece ante la Comisión de Investigación del Senado el 30 de octubre. COPE destaca la controversia sobre la financiación ilegal y el intento de encapsular el caso. Además, Nestlé recorta 16.000 empleos y el FMI señala que España es la economía avanzada que más crece, aunque se critica la calidad de ese crecimiento.

60:00 MIN

17 OCT 2025 | Herrera en COPE

Una emisión de COPE aborda la política, instando a los líderes a dejar la polarización y abordar problemas reales como la pobreza. Se emiten alertas meteorológicas amarillas por niebla en Galicia, lluvias en la costa catalana, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares y el sur de Andalucía, con fuertes lluvias en Canarias. La economía se preocupa por una nueva tasa de basuras y el aumento generalizado de impuestos, mientras la renta per cápita permanece estancada. España presenta el mayor paro y la inflación más alta de Europa. Los casos de Ábalos y Koldo continúan investigándose, y Pedro Sánchez es convocado al Senado el 30 de octubre para dar explicaciones. A nivel internacional, Trump retoma el contacto con Putin para buscar un alto el fuego en Ucrania y negocia una cumbre en Budapest. El intento de OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell fracasa, generando reacciones políticas y económicas. Se reporta el suicidio de una adolescente por acoso escolar en Sevilla y la fragilidad del alto el fuego en Gaza. En sucesos, el hijo del fundador de Mango es imputado por homicidio. Nestlé anuncia el recorte de 16.000 empleos. El aumento del precio del cacao convierte el chocolate en un lujo. COPE rinde homenaje a Ace Frehley de Kiss y recuerda a Traveling Wilburys. También se destaca la precariedad de los autónomos españoles, considerada una especie en extinción.

60:00 MIN