30 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la orden del presidente de EE. UU. de probar el arsenal nuclear y un ataque a una lancha de narcotraficantes en el Pacífico, con 15 embarcaciones destruidas. El rey pide investigar la tragedia de La Dana, mientras el president valenciano, Carlos Mazón, recibe abucheos de familiares, a pesar de sus disculpas por fallos pasados. Pedro Sánchez evita preguntas en el Senado. Andalucía sufre fuertes lluvias y un terremoto. En “Poniendo las calles” se debate sobre tesoros y la psicóloga Macu Gortázar analiza el acoso, sus causas y señales. COPE destaca el regreso al cine de “Regreso al Futuro” y el coche DeLorean. El “Mundial de Poniendo las calles” se centra en el arroz, donde Alfonso responde sobre la paella valenciana, el sushi y el simbolismo de tirar arroz a los recién casados. Se revela que es falso que el arroz sea gratis en China con cada compra.

60:00 MIN

29 OCT 2025 | La Linterna

La linterna de COPE informa sobre el primer aniversario de la DANA en Catarroja, Valencia. Las calles aún recuerdan la tragedia que dejó 237 fallecidos. Un homenaje estatal conmueve a la comunidad, con críticas a Carlos Mazón por parte de víctimas. Andrea Ferrari y Virginia Ortiz expresan su dolor y piden responsabilidad, mientras el Rey Felipe VI solicita analizar las causas del desastre. En la actualidad, Andalucía enfrenta fuertes lluvias, con alertas y advertencias de más temporales. Pedro Sánchez evade preguntas de Núñez Feijóo sobre pagos en efectivo del PSOE, aludiendo respeto por las víctimas de la DANA. Feijóo le acusa de mentir en la víspera de su comparecencia en el Senado. En economía, el crecimiento español se desacelera en verano. Mañana se espera el dato de IPC de octubre; se estima que la inflación se mantiene alrededor del 3%, impulsada por la electricidad y alimentos como la carne, los huevos y el café. La Reserva Federal de EE. UU. baja tipos por segunda vez, pero modera las expectativas futuras. El Banco Central Europeo, con Christine Lagarde, mantiene los tipos de interés inalterados por cuarto mes consecutivo, con futuras decisiones en diciembre o marzo. COPE destaca también la historia de la administración de lotería en Catarroja, gestionada por Marian y María José, que se recuperó de la DANA gracias a voluntarios y la suerte de un tercer premio. La comunidad local muestra gran solidaridad, con personas como Jesús y Marcelino que ejemplifican la ayuda ...

29:00 MIN

29 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García recuerda a la llamada generación de cristal que en los días de la DANA demostraron su fortaleza saliendo a la calle para ayudar; hablamos con algunos de esos jóvenes voluntarios. Además, preocupación por el fentanilo en España: se ha incautado un alijo en la prisión de Asturias y se investigan desvíos de dosis desde hospitales a la calle.

59:00 MIN

29 OCT 2025 | Herrera en COPE

El audio informa sobre la situación en Venezuela, donde se busca desmantelar organizaciones criminales, se percibe un cerco militar y Donald Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA. La presión contra Maduro no disminuye y Estados Unidos no cede. Se plantea la pregunta de una salida democrática. Desde Paiporta, un año después de la DANA, se muestra la resiliencia de la comunidad. Enrique y Mary Carmen, propietarios de una panadería, relatan cómo superaron la tragedia y reabrieron su negocio, siendo los primeros en la localidad. Se critica la gestión política de Mazón y Pedro Sánchez durante la catástrofe. Hoy se celebra un funeral de Estado por las víctimas y Pedro Sánchez asiste. En noticias nacionales, miles de estudiantes protestan contra el acoso escolar tras el suicidio de una alumna en Sevilla. La policía de Pamplona detiene a cuatro hombres por una agresión sexual en una fiesta universitaria. El huracán Melissa se fortalece y se acerca a Cuba, mientras Jamaica evalúa los daños. En deportes, la selección española femenina juega la final de la Nations League. En la Copa del Rey, el Oviedo y Las Palmas son eliminados. Se debate sobre la "bajona de la era del slop", que describe la saturación de contenido superficial en redes sociales y la búsqueda de autenticidad. Finalmente, se aborda la palabra "religión" y su atractivo creciente para los jóvenes, que buscan esperanza, amor y ritual en un mundo percibido como apocalíptico, recordando una historia de Paiporta al ...

60:00 MIN

28 OCT 2025 | La Linterna

El audio comienza con la publicidad de juguetes de El Corte Inglés, destacando marcas como Barbie y Lego para diferentes edades. La sección de noticias de COPE informa sobre el conflicto Israel-Hamas. Se retoman los bombardeos en Gaza, con al menos 9 muertos reportados. Netanyahu ordena ataques contundentes tras una supuesta violación del alto el fuego por parte de Hamas, que anteriormente entregó un cuerpo que no es de un rehén. EE. UU. mantiene su postura de apoyo al alto el fuego. El Cardenal Pizzaballa describe la tregua como "frágil". La tertulia de COPE analiza la complejidad del conflicto "milenario". Se debate la situación política en España, donde Nicolás Redondo Terreros critica la gestión del gobierno de Pedro Sánchez y su falta de mayoría. Manolo Marín argumenta que Sánchez "se ríe de todos" al gobernar con anomalías. Se menciona la convocatoria de elecciones en Extremadura por María Guardiola (PP) como un acto "normal" en democracia, mientras que el PSOE presenta a Miguel Ángel Gallardo como candidato a pesar de su imputación. Se informa sobre la aproximación del huracán Melissa, de categoría 4, a Cuba tras devastar Jamaica. El experto Jorge Alcalde explica que estos fenómenos son más graves debido al aumento de la temperatura del mar. Finalmente, se discute la publicación de las memorias de Juan Carlos I, "Reconciliación", que salen el 5 de noviembre. El exmonarca lamenta la pérdida del "espíritu de la Transición" en España, un tema que genera un amplio debate ...

60:00 MIN

28 OCT 2025 | Mediodía COPE

Se debate la situación de 3,5 millones de autónomos y el peso de las cuotas de la Seguridad Social. Se subraya que el salario mínimo es ya el más común, llevando a muchos a no llegar a fin de mes, con salarios bajos e impuestos altos. El Gobierno transmite "total normalidad" tras la ruptura de Junts con Pedro Sánchez. El Tribunal Supremo aborda el caso Colodo; el PSOE justifica pagos en efectivo sin "caja B", mientras se deniega la libertad de Cerdán. 9 millones de personas viven con menos de 12.000€/año y casi 4 millones no declaran ingresos, sumando 12 millones en precariedad extrema. Se cuestiona el destino de los fondos europeos y la falta de auditorías claras. El gasto en pensiones alcanza un récord. Cientos de estudiantes protestan contra el acoso escolar en la Puerta del Sol. El Ayuntamiento de Madrid presenta un plan de limpieza y se mantiene la polémica por la "tasa de basuras". Delagwar Hussain admite haber matado a tres hermanos en Morata de Tajuña. Miguel Ángel Gallardo (PSOE) confirma su candidatura para las elecciones extremeñas del 21D. Persisten los problemas en Cercanías Madrid por el descarrilamiento de un tren, con acusaciones al Gobierno por falta de inversión.

59:00 MIN

28 OCT 2025 | Herrera en COPE

La última hora en COPE informa sobre la actualidad española. Se analiza la previsión meteorológica, con cielos cubiertos y fuertes vientos en Canarias, y alertas amarillas por lluvia en Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura, donde las temperaturas bajan. El foco principal es la situación política, describiendo cómo lo “inverosímil” se convierte en rutina con Carles Puigdemont. Se le caracteriza como un chantajista profesional, anclado en el victimismo y el supremacismo catalán, y una pieza decisiva para la gobernabilidad de España. Se comenta su postura de “romper” su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez, pero sin una moción de censura completa. Se considera inverosímil que Sánchez aceptara una legislatura atada a un individuo así, llevando a España a un espectáculo lamentable y una parálisis política que beneficia el bienestar de Sánchez. El gobierno actual, representado por sus ministros, ofrece una “mano tendida” de diálogo y negociación, aunque la credibilidad de esta oferta se cuestiona. Además, se informa sobre el adelanto de las elecciones en Extremadura al 21 de diciembre, impulsado por María Guardiola, debido a la pinza PSOE-VOX que impide la aprobación de presupuestos. La situación del PSOE se percibe en caída, con un candidato imputado, y el PP podría necesitar a VOX para gobernar.

59:52 MIN

28 OCT 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera analiza la actualidad política, destacando la ruptura de Junts con el gobierno, la parálisis legislativa de Pedro Sánchez al no presentar presupuestos para 2026 y las contradicciones de Puigdemont. Se debate la politización de la ley de enjuiciamiento criminal y el rol de las acusaciones populares. La presidenta de Extremadura, María Guardiola, convoca elecciones ante el bloqueo, con análisis de sus riesgos y el discurso del PSOE. Se discute si el Ibex refleja una economía sana o una inflación de activos. En noticias de COPE, un trabajador fallece en las vías del tren en Getafe, y un descarrilamiento en San Fernando de Henares afecta el tráfico ferroviario en Madrid. También se informa sobre el huracán Melissa, ciberseguridad para PYMES, y el premio CaixaBank a la empresaria Sofía Osborne.

60:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Junts confirma su paso a la oposición, retirando su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez. La decisión se ratifica internamente esta semana. En Extremadura, María Guardiola adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Se conmemora el primer aniversario de la tragedia del Adana, y la juez solicita datos de Carlos Mazón. El huracán Melissa azota el Caribe, alcanza categoría 5 y causa estragos. El pronóstico meteorológico anuncia lluvias en el centro y sur, con descenso de temperaturas. COPE rinde homenaje a Oti "Coco" Gavadas, una influyente camionera fallecida. El programa debate el acoso escolar, destacando las experiencias de los oyentes. Se presentan los mensajes de los "ponedores" de COPE y el juego del tutorial, que hoy enseña a hacer un "palo de lluvia". Carlos Herrera se une, y se recuerda la historia de "Viva España", popularizada por Manolo Escobar.

59:00 MIN

28 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la actualidad política con Junts abandonando el bloque de investidura, lo que deja al gobierno sin 7 votos clave. El Ejecutivo de Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura. El Partido Popular considera esta legislatura un error. María Guardiola, presidenta extremeña, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre por el bloqueo de PSOE y VOX. Las encuestas en Extremadura predicen una mejora para el PP y un crecimiento de VOX. Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León fija elecciones para marzo, salvo que Sánchez las anticipe. En el plano internacional, el huracán Melissa avanza hacia Bahamas y Cuba, con previsión de lluvias intensas en Haití y República Dominicana. El programa "Poniendo las Calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" aborda temas humanos. Se destaca la historia de Alfonso Casaís, un profesor que se jubila tras 57 años en el Colegio Maristas Cristo Rey de A Coruña. Él reflexiona sobre su trayectoria, el cambio tecnológico en la enseñanza y la importancia de la vocación. El Dr. Fernando Mora, psiquiatra y divulgador, presenta su libro "Haz que tu cerebro tome buenas decisiones", explicando cómo las decisiones conscientes impactan en la salud emocional y cómo gestionar el estrés. Subraya la importancia de moverse, hacer actividades que requieran atención y mantener relaciones sociales para cuidar la mente. Enfatiza que no se debe confundir un trastorno mental con problemas de salud emocional, y que la ayuda profesional busca el ...

60:00 MIN