Quinta Estación: Simón de Cirene ayuda a llevar la Cruz de Jesús

Las cosas de Dios se juegan en lo pequeño y escondido. No hay fuegos de artificio brillantes cuando de amar se trata, porque en la donación generosa ordinaria, está presente el Señor Jesús amando y sosteniendo, con nuestro concurso, a llevar las cruces de otros. Como otros hacen con nosotros. Como el mismo Señor cargó con las nuestras. Como el mismo Señor cargó con la tuya.

Sexta Estación: La Verónica limpia el rostro de Jesús

El verdadero rostro de Dios es el del amor entregado, aun en medio del sufrimiento. El rostro de Dios se nos ha mostrado saliendo de la niebla y el humo de lo abstracto y escondido, para que el ser humano entienda que la auténtica belleza está en la entrega de amor. La existencia humana comporta siempre una inevitable carga de sufrimiento. No es el sufrimiento, per se, nunca bueno. Pero si ese dolor se lleva desde el amor, desde la donación de uno para que la vida de los demás sea mejor, ese dolor cobra sentido. Y se carga de belleza. Belleza y amor van tan intrincadamente conectados que es la donación amante de uno mismo a los demás, la que hace que se pueda captar belleza en lo aparentemente deforme y grotesco y escandaloso, como la Cruz de Cristo. ¿Qué otra clave nos recuerda la Verónica? Cada gesto de amor y de cuidado que tengas con el que sufre, además de cargarse de belleza, es un gesto infinito que no se agota porque recuerda a la condición humana su verdadera razón de ser, la de seres que aman.

Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez

Que Jesús, de nuevo caído, abrace y bese el suelo, es una forma de besar y hacerse uno con los que, tirados y arrojados a los lados, al barro, nos recuerda que a nuestro mundo le falta mucho para crecer en el amor. Jesús, el Señor, caído por segunda vez, nos recuerda, te recuerda y te invita a postrarte también a ti entre tus hermanos caídos bajo el peso del mundo.

Octava Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén

Las lágrimas de las mujeres y la advertencia del Señor Jesús nos suenan como un llamamiento: ¡cambiad de vida! ¡convertíos! ¡mirad en el tiempo! Aún hay tiempo de que las consecuencias no sean las que nos destruyan a todos. El Profeta de Galilea, como todos los profetas, no es que vea el futuro sin más, es que nos llama a saber, que te llama a saber que el tiempo no está escrito, que Dios no determina sin más lo que ha de suceder al margen de nosotros mismo y de nuestra libertad. El Señor Jesús te pone ante tu propia responsabilidad y libertad. Ante tus acciones. Hijos e hijas de Jerusalén, Madres y Padres en el tiempo: ¡abrid los ojos! Porque llegarán días en los que desearemos haber estado en el mundo de otro modo… ¡Aún podéis ser y estar de otro modo! Que sólo uno, el Señor, sea el leño triturado por amor a los hombres. Ábrete, mujer y hombre de Jerusalén, al don de la vida y la muerte que hizo el Señor por nosotros. Al don del amor.

Novena Estación: Jesús cae por tercera vez

Una vez más. De nuevo. La sensación de no poder más. De volver a ser oprimido por el peso de lo que nos rodea. La impotencia como tentación a dejarnos postrados por el suelo, a dejar de levantarnos, a dejar de alzarse. A rendirse y bajar las manos. Líbranos de la tentación, Señor, de quedarnos postrados y caídos. Mirar a cómo el Señor de la vida, el Señor Jesús, volvía a caer, por tercera vez, por amor, bajo el peso de tantas caídas nuestras, abrir el corazón al inmenso amor de Jesús cayendo por nuestras caídas, es una llamada a que no todo está perdido. Ver cómo vuelve a levantarse, es una esperanza para cada día nuestro, una invitación a no olvidar que estamos llamados a vivir en pie, libres, no esclavos de nuestras caídas. Arriba, se acerca tu salvación.

Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras

Jesús, el Señor, nos muestra, te muestra que no es jamás una vuelta atrás la desnudez de la verdad. Él, que nunca nada ocultó, que siempre fue luz limpia de palabra y de signos para los demás, es desnudado como intento de humillarle, como consecuencia del egoísmo. Y sin embargo, en su desnudez, se muestra su plena luz de salvación. La cruz te trae la salvación. Ahí te vuelve a decir que sólo abrazando la verdad, solo acogiendo todo lo que eres, tan solo acogiéndole a Él, puedes alcanzar su luz y su salvación.

Ryder COPE, Capítulo 389 (26-03-2024)

Con Jorge Armenteros. Nos visita Borja Labandeira (Deporte&Business). Hablamos con Alejandro Marcos (psicólogo deportivo) y Guillermo Talaverón. Chiky Trillo y Quique Iglesias.

Segunda meditación: Martes Santo

Estamos en Semana Santa. Esta es una semana santa. Así la conocemos. No es una semana cualquiera, sino un tiempo lleno de la presencia de Dios. Por eso, en esta semana nos conviene cada día pararnos un momento para reconocer el camino que estamos haciendo junto al Señor. Estas meditaciones diarias narradas por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, te conducirán a la celebración de la Pascua del Señor. En los tres primeros días nos detenemos a mirar los tres anuncios con los que Jesús preparó a sus discípulos a vivir aquel acontecimiento tan grande. Los anuncios de la pasión, muerte y resurrección, tal y como vienen recogidos en el Evangelio según San Marcos.

#KM42, ‘Running’ con Chema Martínez (25-03-2024)

La atleta Carmen Suárez Corujo es atacada por dos perros mientras entrenaba; Científicos han creado un fármaco que imita los efectos del deporte en el cuerpo; Preguntas oyentes.

De Rosca, capítulo 507 (25-03-2024)

Con Luis Malvar. Hablamos con los entrenadores Didier Dinart (Ivry) y Álvaro Senovilla (BM. Nava). Firma invitada: Manuel Espadas. Los Magníficos. Siete Metros. Mis Pajaritos.

Primera meditación: Lunes santo

Estamos en Semana Santa. Esta es una semana santa. Así la conocemos. No es una semana cualquiera, sino un tiempo lleno de la presencia de Dios. Por eso, en esta semana nos conviene cada día pararnos un momento para reconocer el camino que estamos haciendo junto al Señor. Estas meditaciones diarias narradas por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, te conducirán a la celebración de la Pascua del Señor. En los tres primeros días nos detenemos a mirar los tres anuncios con los que Jesús preparó a sus discípulos a vivir aquel acontecimiento tan grande. Los anuncios de la pasión, muerte y resurrección, tal y como vienen recogidos en el Evangelio según San Marcos.

COPE GP (24-03-2024)

Con Carlos Miquel. La carrera de MotoGP del GP de Portugal. Victoria de Carlos Sainz en el GP de Australia de Fórmula 1. Hablamos con Roberto Merhi, piloto y asesor de Carlos.

No me toques los Juegos (23-03-2024)

Sigue la cuenta atrás para París 2024. Ángel García habla con el fondista Tariku Novales de sus aspiraciones para los próximos Juegos Olímpicos.

COPE GP (23-03-2024)

Con Carlos Miquel. La carrera al sprint de MotoGP del Gran Premio de Portugal. Análisis previo del Gran Premio de Australia de Fórmula 1. Hablamos con Dani Juncadella.

El último adiós a Milos Forman

El cineasta checo, ganador de dos Oscar a Mejor Director, falleció la pasada madrugada del viernes al sábado a los 86 años. Forman era conocido por películas como 'Amadeus' y 'Alguien voló sobre el nido del cuco'.

Celebramos el Día Mundial de la Voz

Noveno programa de ‘Geniales COPE’ presentado por María Gallen y Elena Pérez en colaboración con la Fundación Down Madrid.Recibimos la visita de Miriam Fernández, actriz, cantante, ex nadadora olímpica y speaker motivacional.Cuando era pequeña los médicos le diagnosticaron parálisis cerebral dándole muy poquitas esperanzas para caminar. Ella y su familia decidieron ver en ese obstáculo, una motivación para luchar por mejorar su calidad de vida. Y ha convertido su historia, en un ejemplo de superación y motivación para muchos jóvenes.

Escucha ya la entrega número 13 del PODCAST COPE Cool

Ya puedes escuchar la entrega número 13 del PODCAST COPE Cool emitido el 11 de septiembre de 2019.¿Qué es COPE COOL? Es un escaparate donde te mostramos las tendencias de moda, belleza, decoración y en general todo aquello que aporta un plus de felicidad a tu día a día.En este PODCAST te contamos el lado más 'cool' de la actualidad con entrevistas a primeras figuras que te cuentan cómo sacarte el máximo partido.Sondeamos también la opinión de la calle sobre las tendencias del mercado de la mano de nuestra 'cazatendencias' , Pilar Abad que nos descubre cada programa aquellos detalles que están marcando tendencia y que muchas veces se nos pasan desapercibidos.Además en la última parte del PODCAST tiene su espacio para la decoración. Te contamos cómo poner tu casa en sintonía con las modas y contigo. Diseñadores, decoradores, interioristas... nos contarán los 'must' para refrescar y darle una vuelta a tu hogar.COPE Cool es un PODCAST que presentan las periodistas María Bandera y Lola Pérez Collado con una periodicidad quincenal. ¡Te esperamos!Entrega número 13 de COPE CoolEntrega número 12 de COPE Cool.Entrega número 11 de COPE Cool DÉCIMA ENTREGA DE COPE Cool NOVENA ENTREGA de COPE Cool.OCTAVA ENTREGA DE de 'COPE Cool'SÉPTIMA ENTEGA DE 'COPE Cool''SEXTA ENTREGA DE 'COPE Cool'QUINTA ENTREGA DE 'COPE Cool'CUARTA ENTREGA DE 'COPE Cool'TERCERA ENTREGA DE 'COPE Cool'SEGUNDA ENTREGA DE 'COPE Cool'PRIMERA ENTREGA DE 'COPE Cool'

De Música Ligera: Mourn

Nuevo envite sonoro de esta joven banda de Barcelona, con mas de diez años de experiencia