De Música Ligera: "Entrevista a Pécker"

A pocas horas de que descargue su directo en la sala Siroco de Madrid, dentro del ciclo Inverfest, se ha venido a De Música Ligera Pécker, para presentarnos Peso Pluma

Entrevista a Sergio Scariolo

Charlas de baloncesto con el entrenador del Laboral Kutxa para hablar de la llegada de Lamar Odom, del proyecto de futuro del conjunto vitoriano, de la delicada situación en Europa y de los arbitrajes, entre otros temas. El Scariolo más directo, sincero y abierto.

Showtime, Capítulo 134 (03-02-2013)

Programa especial en el que seguimos, en directo, el sorteo del MundoBasket 2014, que se celebró en el Palau de la Música de Barcelona. Con Albert Díez, Xuáncar González, Miguel Ángel Paniagua, José Luis Galilea, Pilar Casado, Rubén Parra y José Luis Gil.

Campus COPE programa 54

En el programa 54 de Campus COPE resuenan los ecos de ese informe de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Un informe del que todo el mundo sigue hablando mucho después, porque en él se nos colocaba en el puesto 23 de una lista de... 23 países en comprensión matemática. Y el penúltimo en comprensión lectora solo por delante de Italia.En el informe PISA para adultos se dicen cosas como que los españoles no sabemos leer la factura de la luz o que nuestros universitarios saben menos que los bachilleres japoneses. Profundizamos en el asunto porque quizá (solo quizá) generalizar sea injusto y muy poco realista. Para eso hablamos con Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Atendemos una petición de Twitter que nos pedía una entrevista a Íñigo Sagardoy, profesor de Derecho Laboral de la Universidad Francisco de Vitoria y uno de los 10 mejores abogados según Who's Who Legal 2013. De eso se encarga Elsa Tadea García.José Luis Moreno nos trae el Programa Compañeros, de la Universidad Carlos III de Madrid: participan todas las instituciones de la universidad, hay 36 profesores implicados, 34 compañeros tutores y 367 tutorizados. Para eso habla con Alfonso Fernández-Martos Abascal, Coordinador del Área de Orientación y Participación Social del denominado Espacio Estudiantes (Centro de Servicios, actividades y recursos para estudiantes) y con Marta Arce de la Torre. Estudia 4º del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Miembro de la asociación de estudiantes BEST (Board European Students Technologies).Isaac Avilés, nuestro experto en deporte, hace honor a su cargo yéndose al patinaje sobre hielo gracias a una pareja de estudiantes que ha hecho historia: Sara Hurtado y Adriá Díaz, de la Universidad Francisco de Vitoria. Es la primera pareja española de danza sobre hielo que ha conseguido clasificarse para unos Juegos Olímpicos de invierno.Y la música, tan importante como siempre, nos acompaña gracias a Juan Fernández con sus apuestas, las sugerencias de Rafael Palma y actuación de un grupo en directo: Gema Hurtado nos trae a Rick, un grupo muy reciente formado hace apenas dos semanas.

Campus COPE programa 51

En el programa 51 de Campus COPE queremos contaros cosas positivas, como ese aperitivo cardiosaludable que han descubierto en la Universidad de Valencia, o esa noche de los Investigadores de la Politécnica, o esos restaurantes que ofrecen menús a bajísimo precio para parados. Y qué mejor que hablar de magia gracias a la Titulación Superior en Ilusionismo ya que, por primera vez en España, una Universidad ofrece una titulación dedicada a dicha materia: en concreto, es el Real Centro Universitario Mª Cristina, de San Lorenzo de El Escorial el que ofrece este programa. Empieza el 18 de octubre y dura tres años. Este Programa Universitario de Ilusionismo recibe el nombre «Wenceslao Ciuró» en honor de este gran ilusionista español del siglo XX.Declaramos a María Gutiérrez nuestra buscadora oficial de ofertas de empleo universitario y de prácticas remuneradas y ella nos lo agradece ofreciéndonos unas cuantas ofertas. Ella también nos habla de Radio Círculo, una radio muy especial y vinculada a la Universidad.Fran Espejo por su parte nos habla de emprendimiento (un tema que nos apasiona), de universitarios que deciden hacer de su pasión su forma de vida y que consiguen combinar con éxito sus estudios y las ganas de hacer realidad su sueño. Este es el caso de Diego Escribano, artista y estudiante de Comunicación Audiovisual.También nos encanta la música y en esta edición 51 le hacemos un hueco especial gracias a Cristina Martos y su propuesta sobre el himno universitario de todos los tiempos y otra de última hornada. Por supuesto hacemos caso de lo que nos piden los oyentes.Miguel Soria retoma los Erasmus y entrevista a Estrella Domeque Díaz, que comenzó hace dos años con una Erasmus estudios y continuó este año con una Erasmus prácticas. Ambas en Italia, este año trabajando en Palmero (Sicilia). Ahora tiene un contrato en la empresa donde ha estado haciendo las prácticas.Y cerramos con más música ya que uno de los grandes proyectos de nuestro programa es escuchar, apoyar y dar voz a jóvenes músicos universitarios, y que nos ofrezcan su música en directo, en los estudios de la Fundación COPE. Para ello entrevistamos a Pablo Montero y Carlos Germán.

Javier Guillén y Carlos Coloma, en COPEdaleando

En el sexto programa de COPEdaleando hacemos una previa de la Vuelta Ciclista a España, con su directo, Javier Guillén. Nos vamos a Río para hablar con el biker Carlos Coloma, dos días antes de su actuación en los Juegos Olímpicos y analizamos las opciones de medalla con Mikel Zabal. Para finalizar, el Sprint Final.