SANTORAL

Témporas: Petición y Acción de Gracias

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 Hoy, Domingo XXVII del Tiempo Ordinario, seguimos a los discípulos que piden al Señor un aumento de la Fe después de lo que han visto de la Parábola de Epulón y Lázaro. La respuesta del Maestro es tener Fe como un granito de mostaza. De esa forma lograrán muchas cosas y obtendrán muchos favores de Dios. 

Por eso continúa animándoles a sentirse servidores del Evangelio. Precisamente la respuesta es decir “sí” al Señor con el sentimiento de unos servidores humildes que han hecho lo que tenían que hacer. También hoy celebramos el Día de Acción de Gracias. 

De esta forma, así como el hombre daba gracias al Señor por los frutos recibidos de la cosecha, la mayor gratitud es por la Salvación y demás favores que él nos otorga con sus gracias. Esta jornada también era una invitación para arrepentirnos de todos nuestros pecados y alcanzar la vida en plenitud. 

Y junto a estos dos aspectos se une otro, también muy importante: la petición para que no nos falte la ayuda del Dios misericordioso. La Iglesia contemplaba desde la antigüedad este día en varias celebraciones. 

Una era en la Tercera Semana de Adviento, otra era en la primera Semana de Cuaresma. Y en el tiempo inmediato a las recolección que coincidía con Pentecostés, estaba otra. La última que aparece se sitúa entre finales de septiembre y los primeros días de octubre. 

Era el motivo que se pensaba por el que se fijó el 5 de octubre. Actualmente se ha reducido a una sola jornada el Día de Témporas con la petición y la Acción de gracias. También se puede celebrar en las jornadas siguientes un día de perdón por los pecados.  

Temas relacionados