Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los Santos de esta jornada son un fiel reflejo del servicio a Dios ayudando y protegiendo a los hombres. Porque hoy, celebramos a los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Miguel significa “”Fortaleza de Dios”.
Cuenta precisamente la Sagrada Escritura que se trabó una Batalla en el Cielo donde Miguel y sus Ángeles lucharon contra el dragón y su seguidores, venciendo Miguel. Y ya no hubo sitio en el Cielo para los otros. Se le invoca para vencer las dificultades del enemigo.
En el caso de Gabriel su nombre significa “Mensajero de Dios”. Él comunica a Zacarías que Isabel concebirá en su vientre al Precursor. Y como no da crédito le da la señal de que permanecerá mudo hasta que se cumpla la Promesa. También anuncia a María que dará a Luz al Salvador del mundo, el Mesías Prometido. Es Patrono de los comunicadores.
Finalmente Rafael significa “Medicina de Dios”. El motivo es que acompaña a Tobías en su viaje y le provee el remedio para expulsar al demonio de su prometida. Po eso es también Patrón de conductores y caminantes junto a La Virgen de la prudencia y San Cristóbal. Desde los Primeros tiempos está el culto a estos Mensajero Celestiales.
Pero la festividad era por separado. Cada 24 de marzo -víspera de la Encarnación- era San Gabriel. Cada 29 de septiembre se celebraba San Miguel, y cada 24 de marzo San Rafael. Pero en 1969 con la Reforma Litúrgica se unieron todos el día 29 de septiembre. Los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. alaban al Señor día y noche en el Cielo.