SANTORAL

San Simón y San Judas Tadeo, Apóstoles

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Buena parte de los meses del año vienen con la celebración de cada uno de los Cimientos Apostólicos. Hoy celebramos precisamente a los Santos Apóstoles Simón y Judas. Los dos aparecen nombrados cuando Jesús pasa toda la noche en oración y por la madrugada llama a sus discípulos y, de entre ellos, elige a los Doce que Él quiso para que estuviesen con Él. 

Simón ocupa el undécimo lugar dentro de los Apóstoles, tal y como recalca el Evangelio. Nacido en Caná de Galilea, se le conoce con el sobrenombre de “Zelotes”. Se le presenta como un hombre siempre decidido y apasionado para seguir el Mensaje del Señor. 

Por otro lado, Judas Tadeo, que también entra dentro del Colegio Apostólico, es el que pregunta al Maestro en el Cenáculo el motivo de manifestarse a ellos y no al mundo, según recoge el evangelista San Juan. 

A él se debe la Carta que lleva su nombre en el Nuevo Testamento, en la Sagrada Escritura. Se resalta mucho su apellido para distinguirle de Judas Iscariote, el traidor. Como los demás Apóstoles, predican la Buena Nueva, siguiendo el mandato de Cristo Resucitado antes de ascender a los Cielos, misión que les conducirá hasta Asia. 

Y de la misma forma que los otros, exceptuando a San Juan, mueren derramando su sangre por causa del Reino de los Cielos. De hecho, San Simón muere partido en dos y San Judas Tadeo decapitado. Se les celebra el mismo día porque la Tradición sostiene que cuando el Maestro les envió de dos en dos a predicar ellos fueron juntos.  

Temas relacionados