SANTORAL

San Pío X

Comentado por Jesús Luis Sacristán 

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Los Pontífices del siglo XX han resplandecido por su fortaleza para guiar el Timón de Pedro. Hoy celebramos a San Pío X, que pastoreó la Iglesia en los primeros años del siglo pasado. Nacido en el año 1835 en Véneto (Italia), Giusseppe Melchiore Sarto – este es su nombre de pila- estudia en el Seminario de Padua y se ordena sacerdote, con un ministerio de muchos frutos. 

Así la Providencia le iba preparando para misiones mayores que requerían mayor fidelidad. Por eso fue designado Obispo de Mantua. León XIII, repara en su vida ejemplar y le nombra Patriarca de Venecia. A la muerte de este Pontífice, es elegido Papa. Regirá al Pueblo de Dios con el nombre de Pío X. 

Durante su Papado sentó las bases para que, en lo sucesivo, el poder civil no interviniese nunca más en la elección de un Pontífice, al tiempo que dio normas para reconciliar la Iglesia con el Estado Italiano de una forma definitiva. Tampoco faltaron dificultades. Es el caso de Francia, que rompió los Acuerdos con Roma. 

Pero uno de los problemas fue la condena de un conjunto de errores doctrinales llamados modernismo. Entre otras cosas defendía que no se podía llegar al conocimiento de Dios por la sola luz de la razón. Con la Bula “Pascendi Dominici Gregis” fue rebatiendo error a error. Devoto de la Eucaristía, fomentó su culto. 

Insistió mucho en la meditación de la Palabra de Dios en el hogar para leer cada día un poco. Su contemplación angustiada de Europa le llevó a intuir que se avecinaba un grave conflicto que desembocaría en la Primera Guerra Mundial. Sumido en la pena y enfermedad, San Pío X muere en el año 1914.

Temas relacionados