SANTORAL

San Juan de Capistrano

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 Nos acercamos a un hombre que de brillantez humana pasó a brillantez sobrenatural. Porque hoy celebramos a San Juan de Capistrano. Oriundo de Capistrano (Italia), nace en el año 1386. Pronto será un gran estudiante, llegando a ser juez. Fue una etapa dorada. Y sólo le faltaba ser Gobernador de Perugia, puesto que logró gracias a su facilidad y habilidad. 

Pero cuando su ciudad se enfrenta a otro pueblo es detenido por bando enemigo. Una vez en la cárcel, reflexiona sobre las cosas sobrenaturales. Se da cuenta que su profesión hasta ahora no era mala pero que bien podría seguir a San Pablo cuando dice que todo lo estima pérdida en comparación con Cristo. 

Así cambia de vida al salir de la prisión, ingresando en los franciscanos. Es el camino que siente que Dios le traza. Su ayuno, humildad y predicación le hacen un genuino hijo de San Francisco de Asís. Tras su Ordenación Sacerdotal, recorre toda Europa, predicando el Evangelio, con la ayuda de su maestro, también hombre de Dios, San Bernardino de Siena. 

Italia, Alemania, Austria, Hungría o Polonia son los lugares recorridos por ambos Santos. Ante momentos de dificultad y peligro para la Fe, alentó con su predicación a muchos cristianos a punto de sucumbir, haciendo frente a las herejías de su tiempo. 

San Juan de Capistrano muere víctima de la peste en el año 1456 en Ilok (Austria). Ese mismo año los turcos atacaron en Belgrado a los cristianos y Juan, a pesar de encontrarse muy debilitados animó a orar a todos, consiguiendo la victoria que habían pedido. Es Patrono de los capellanes militares y de los jueces.  

Temas relacionados