SANTORAL

San Elías

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy, Domingo XVI, nos encontramos ante un tiempo de descanso que el Maestro también se toma. Se acerca para un poco más de reposo a una aldea llamada Betania. En ese término hay una posada que da hospedería. Se trata de tres hermanos llamados Lázaro, Marta y María. 

Allí el Señor conoce los avatares de una hermana -Marta- que se da abasto para servir, mientras la otra -María- escoge la mejor parte: escuchar su Palabra. Entretanto, en el Santoral hace pocos días recordábamos a Nuestra Señora, La Virgen del Carmen, y hoy celebramos a San Elías, uno de los Baluartes de la Ley Antigua y muy vinculado al Carmelo. 

Su vida transcurre en el siglo IX a.C. Es el Antiguo Testamento el que nos describe cómo este Profeta de Dios ha de encararse con el pueblo abandona al Único Dios. En ese momento reta a los profetas del ídolo Baal a que ofrezcan ellos un sacrificio a su dios, y él también lo hará a Yavé. La prueba del Señor Verdadero es que quien consuma con fuego el animal ofrecido, ese es el auténtico Dios. Cuando lo intentan los baales no hay respuesta, mientras que Elías ora y bien fuego del Cielo que consume a la victima ante la conversión de todos. Jezabel, la mujer de Acab, le persigue y Elías huye hasta el Horeb donde ve a Dios que se le aparece en forma de Brisa Suave. En el Carmelo divisa la nubecilla que es anticipo de la Virgen del Carmen. 

También asiste a una viuda y a su hijo enfermo. En el fin de sus días elige a Elseo como sucesor suyo por Orden Divina. Van juntos de camino hasta que un Carro de Fuego le arrebata y se le lleva al Cielo. San Elías aparece nuevamente en la Transfiguración junto a Moisés hablando con Cristo de su Pasión que iba a consumar en Jerusalén.

Temas relacionados