SANTORAL

San Crispín de Écija

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 Para Dios lo importante no es tener grandes gestas o acciones buenas. Lo bueno es hacer las cosas bien aunque sean pocas las que nos pidan. Hoy celebramos a San Crispín de Écija. No hay muchos datos acerca de su infancia y juventud, aunque se le sitúa en el siglo III que es cuando hay noticias sobre su Episcopado. 

Sí se sabe, por ejemplo, que su infancia fue una auténtica vivencia de Fe. Siempre fue educado en el amor de Dios que practicó en el amor a los más necesitados para tener una Fe fuerte. Cuando llega su juventud quiso buscar un mayor compromiso con Dios. 

Y no se sabe más en este periodo de su existencia. No obstante, todo lo que había sobre su trayectoria es muy fecundo de cara a su Santidad de vida. No fue muy llamativo, sino que buscaba que su mano izquierda no supiese lo que hace su derecha. 

Écija era una población con una Comunidad Cristiana incipiente y que se iba haciendo cada vez más grande. Designado Obispo fue un gran Pastor que confirmó a sus fieles en la Fe y les alentó ante la persecución. Esto le hizo ser notado y empezaron las investigaciones a sus espaldas, además de las denuncias. 

Llegado el momento fue arrestado y sufrió cárcel, torturas y otros sufrimientos, hasta que le decapitaron según las Actas. La acusación que escribieron contra él fue que se negó a sacrificar a los ídolos romanos. 

Desde tiempos inmemoriales, San Crispín de Écija fue muy venerado entre los cristianos de aquellas tierras. Con el tiempo fue declarado Patrono de diversos gremios. También se le puso como Intercesor en diversos momentos de necesidad espiritual y humana.  

Temas relacionados