SANTORAL

San Bruno

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 El hombre de este día alcanzó la Santificación en el más absoluto silencio. Hoy celebramos a San Bruno. Nacido en Colonia (Alemania) hacia el año 1030, destacó pronto por su capacidad intelectual y espiritual. De hecho sus padres le enviaron para estudiar y prepararse y surtió efecto su preparación. Esto le sirvió para ser profesor de Teología en Reims por espacio de 18 años. 

Pronto sentiría deseos de abandonar totalmente el mundo entregándose a una vida de oración y penitencia, pero desde una austeridad más amplia que cualquier otra Orden Contemplativa. El motivo era que había estado en las exequias de un hombre que era tenido por justo. Todos le ponderaban. 

Pero en el transcurso del funeral inesperadamente el difunto se incorpora y habla. En la primera vez dice: “soy convocado al Tribunal de Dios”. La segunda asegura: “soy juzgado con justicia”. A la tercera afirma: “Me he condenado”. Esta situación le ayudaba a reflexionar intentado hallar el Camino que le trazaba la Divina providencia. 

La respuesta intentó encontrarla en el Císter de San Roberto de Molesmes, pero al no hallarla, funda los Cartujos. El nombre viene del Monte estrellado sobre el que dio comienzo el carisma que se llamaba Cartuja. La Regla que estableció se basaba en el silencio perpetuo, absteniéndose de comer carne y beber licores. 

Y para lograr la fortaleza espiritual y humana en este tipo de vida, la norma establece fuertes momentos de Oración en la media noche, la madrugada, al mediodía y al caer de la tarde. Son como verdaderos ermitaños por su soledad dedicándose totalmente a Dios. San Bruno muere Santificado en el año 1101.  

Temas relacionados