SANTORAL

La Natividad de Nuestra Señora

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Este día tiene una matiz muy Mariano. Forma parte del Plan de Redención trazado desde antiguo. Dios buscaba una Madre en cuyo Seno encarnarse y nacer para redimirnos. Esa Mujer es María, a la que hoy honramos en el Misterio de su Natividad. Nueve meses después de su Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, el 8 de septiembre es su Nacimiento. 

El origen de la Fiesta se remonta a los primitivos tiempos del cristianismo. Fue Oriente la primera en celebrarla, como pasó con La Asunción de María a los Cielos, que hemos vivido recientemente en el pasado mes de agosto. Concretamente en Nazaret se celebraba una fiesta muy especial en la Casa de Joaquín y Ana, donde se conmemora que Ella nació. 

Está cerca de la Piscina Probática donde Cristo curó al paralítico que no tenía quien le echase al agua para sanar. Pasado algún tiempo, nos situamos en el siglo VII. El Papa Sergio I, asumió la festividad de Jerusalén y mandó hacer una gran Procesión en honor de la Reina del Cielo en el día de su Natividad. 

El Papa Gregorio II instituyó la Vigilia del Nacimiento de Nuestra Madre. Por su parte, Inocencio IV fijó la Octava. Desde Roma se extendió a toda la Iglesia. El Libro Apócrifo de San Jerónimo sitúa el Nacimiento de la Virgen en Nazaret. Otros Padres de la Iglesia como San Juan Crisóstomo o San Cirilo de Alejandría sitúan el Nacimiento de María en Belén como San José. 

Como no faltan textos que aseguran que María vino a la luz en Séforis, Constantino levantó allí una Basílica en su honor. El Nacimiento de nuestra Madre La Virgen nos sitúa en la Venida del Mesías para salvarnos.

Temas relacionados