SANTORAL

Conmemoración de los Fieles Difuntos

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

 Hoy, Domingo XXX del Tiempo Ordinario, es la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Se recuerda a aquellos que se encuentran en el Purgatorio a la espera de ir al Cielo. En el Pasaje Evangélico Cristo se presenta como el camino, la Verdad y la Vida y nadie va al Padre sino por Él. Esto surge a raíz de su despedida antes de morir y resucitar. 

La Sagrada Escritura recuerda a Judas Macabeo que hizo una colecta para orar por los Difuntos. El propio Libro añade que si no hubiese esperado en la resurrección de la carne no hubiese hecho esa colecta ni esa Oración. También asegura que es una idea piadosa y santa orar por todos los difuntos. 

Cristo invita a estar bien con el que te pone pleito porque si te lleva a la cárcel no saldrás de allí hasta completar todo el dinero debido”. Los Padres de la Iglesia mencionaban la oración por los difuntos. En las catacumbas se podían leer que se celebraban estos sufragios. 

Será San Gregorio Magno quien recuerde que “si Cristo dice que hay pecados que no pueden perdonarse ni en esta vida ni en la otra, es porque también hay pecados de materia leve que sí pueden perdonarse”. San Agustín destaca que “las flores se marchitan y las lágrimas se evaporan, pero la oración permanece porque sube ante el Altar de Dios”. 

Recogiendo este sentir, en el siglo X San Odilón, Abad de Cluny, instauró en su Abadía Benedictina una Misa especial cada 2 de noviembre para complementar el día 1 de noviembre. De esta forma, la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos se instauró para toda la Iglesia.  

Temas relacionados