JUEVES 23 DE AGOSTO

Santa Rosa de Lima, patrona de Hispanoamérica: una vida de obediencia y caridad

ctv-7e0-santa-rosa-de-lima

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy hacemos memoria de Santa Rosa de Lima, patrona de Hispanoamérica. Nació en la actual capital de Perú en 1586, después de que sus padres, oriundos de España, emigraron a esas tierras. La humildad adornaba la casa por encima de cualquier otro ornamento que oliese a riqueza y poder, a pesar de que su padre tuviese un cargo de noble.

Cuando su hija vé la luz en tierras americanas le ponen Isabel, pero su cara sonrosada invita a cambiar su nombre por el de Rosa, con el que ya se quedará siempre. Precisamente, asegura este nombre cuando es confirmada por otro santo español: Santo Toribio de Mogrovejo, obispo de esas tierras. Desde pequeña iba a rezar a un Convento dominico. Un gesto que no pasó desapercibido para Dios, que le llamó a servirle en la Orden Dominica. Su generosidad no se hizo esperar y allí entró ligera de equipaje y con desprendimiento.

La vida era tal y como se acostumbraba a hacer en Perú. La religiosidad era abundante. Rosa conocía perfectamente la manera de juntar la alabanza a Dios con las tareas cotidianas. En su quehacer tenía fuertes ratos de oración y otros momentos de ofrecer, tanto el trabajo como las cosas de cada momento. A pesar de no ser la mayor de los hermanos, siempre decidió ser ella la que sostuviese a los demás dentro del hogar.

Entre sus grandes virtudes se señala la obediencia, algo que siempre trató de cumplir, pidiendo, incluso, perdón a sus padres y superiores por cuantas veces no lo había hecho. Tampoco faltó la humildad que siempre presidió todos sus gestos y acciones impregnados de caridad, centrados en la ayuda a las almas para alcanzar la salvación y en el socorro a los pobres desde las obras de misericordia. En todo esto siempre estuvo presente su espíritu de austeridad y penitencia. Muere en 1617 cuando contaba con sólo 31 años.