Nuevo conjunto escultórico en la Natividad de Mejorada del Campo

Nuevo conjunto escultórico en la Natividad de Mejorada del Campo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Nuevo conjunto escultórico en la Natividad de Mejorada del Campo

La Parroquia Natividad de Nuestra Señora en Mejorada del Campo inaugura, el sábado 20 de junio, un conjunto escultórico único en la Comunidad de Madrid

El próximo sábado 20 de junio, la Parroquia Natividad de Nuestra Señora recibirá las imágenes de san Juan Evangelista y la Santísima Virgen de la Caridad y la Misericordia. Junto al Cristo de la Fe y el Perdón, que ya se venera en el templo parroquial, completarán un conjunto único en la Comunidad de Madrid al ser el único Calvario en la región de talla de vestir y obra completa del escultor Manuel Martín Nieto.

Los actos de bendición de las nuevas imágenes de san Juan y la Virgen María comenzarán a las 20:00 horas del sábado. El escultor Manuel Martín Nieto presentará su obra y explicará el proceso creativo, artístico y religioso de creación de las imágenes, así como el de vestimenta realizado por Antonio Bejarano. La imagen de la Santísima Virgen de la Caridad y la Misericordia tiene una altura de 1,68 metros, tallada en madera de cedro tanto en sus partes anatómicas como en el candelero y con postizos de pelo natural; con policromía al óleo, refleja un rostro de facciones suaves pero cargadas de dolor y esperanza. La imagen de san Juan Evangelista completa el Calvario, de 1,76 metros de altura con brazos articulados y también de madera de cedro y policromía al óleo. A la composición de ambas tallas el artista ha dedicado más de un año y medio de trabajo.

Una vez bendecidas y presentadas las imágenes, los fieles venerarán la imagen de la Virgen con un besamanos y después comenzará una procesión de antorchas por las calles de Mejorada del Campo para venerar al Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón en el segundo aniversario de su entronización solemne en el templo parroquial. El recorrido procesional transcurrirá por las principales vías del municipio y contará con el acompañamiento de una banda musical. Al término, tendrá lugar el tradicional besapiés y se servirá un ágape fraterno en el patio de la Casa Parroquial.

El domingo 21 de junio los festejos continuarán con la celebración de la Santa Misa Solemne a las 12:00 horas. El Vicario General de la Diócesis de Alcalá, D. Florentino Rueda Recuero, presidirá los sagrados oficios. A continuación, en el patio de la Casa Parroquial seguirá la fiesta con una barbacoa para financiar las nuevas imágenes y con actuaciones musicales y artísticas de canto coral, flamenco, bailes de salón y populares.

En todo momento se facilitará la toma de imágenes de los distintos actos y el escultor estará disponible para entrevistas antes de las celebraciones del sábado y durante los festejos de la tarde del domingo en horario a convenir. Para el almuerzo del sábado, los profesionales acreditados recibirán vales gratuitos. Imprescindible acreditación previa en ambos casos.

Manuel Martín Nieto. Escultor imaginero nacido en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1978. Comenzó su formación como aprendiz en esta disciplina artística con 14 años. Apasionado de la Semana Santa y las artes plásticas, su obra está repartida por toda la geografía española y latinoamericana. En la Comunidad de Madrid, el Calvario de la Parroquia Natividad de Nuestra Señora es su primer conjunto escultórico completo. www.manuelmartinnieto.com

Antonio Bejarano. Sevillano, periodista y vestidor de imágenes de talla. Defiende que la creatividad y la reverencia son fundamentales para acometer su trabajo con el mejor de los resultados. Ha vestido imágenes de la Virgen María en toda la geografía andaluza y en la actualidad es uno de los vestidores con mayor proyección de la Semana Santa sevillana. Su trabajo en las tallas de la Parroquia Natividad de Nuestra Señora son su primera obra en la Comunidad de Madrid.

Parroquia Natividad de Nuestra Señora. Es la parroquia madre de Mejorada del Campo. Las primeras referencias históricas de la misma datan de 1667, aunque la fábrica del tempo es anterior. De planta de cruz latina, destaca su pila bautismal del S. XV y el más reciente artesonado. Aneja se encuentra la Capilla de San Fausto, de 1691 y Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1997. Todo el complejo parroquial ha sido recientemente restaurado, recuperando su originario esplendor. Desde la Parroquia se atiende a una población de unos 12.000 habitantes a través de distintos grupos de pastoral y vida de fe como catequesis y Cáritas. www.parroquianatividadmejorada.com