El Vaticano da un paso más en la transparencia y control para la adjudicación de contratos públicos

El reglamento, que entra en vigor este domingo, 10 de agosto, busca que los procesos para contratar bienes y servicios en la Santa Sede sean más claros, justos y eficientes, además de garantizar la igualdad de oportunidades

EFE

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Vaticano ha publicado un nuevo reglamento que establece cómo se deben aplicar las normas de transparencia, control y competencia en la adjudicación de contratos públicos.

El reglamento, firmado el 5 de agosto por el prefecto de la Secretaría de Economía, Maximino Caballero Ledo, busca que los procesos para contratar bienes y servicios en la Santa Sede sean más claros, justos y eficientes.

La medida actualiza el Código de Contratos, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades a todas las empresas que quieran participar; evitar la discriminación entre oferentes y asegurar un uso responsable y sostenible de los recursos.

El reglamento avanza en el documento 'praedicate evangelium, la reforma de la curia del papa francisco

Además, pretende simplificar los trámites sin perder el control y la transparencia, siguiendo la Doctrina Social de la Iglesia y la Constitución Apostólica 'Praedicate Evangelium' promulgada por el Papa Francisco en 2022, que es el documento por el que se reforma la Curia Romana. 

De esta manera, se ha buscado conformar las necesidades de transparencia y control con la necesidad de simplificación, favoreciendo un enfoque operativo que oriente las decisiones económicas hacia una mayor ética y un uso sostenible de los recursos.

El Motu Proprio ha entrado en vigor este domingo, 10 de agosto, antes de ser publicado en www.bandipubblici.va y de ser insertado en los 'Acta Apostolicae Sedis'