León XIV pide a los consagrados "ser constructores de puentes" y "contribuir a despertar al mundo” desde su testimonio

El Papa ha recibido este viernes en el Vaticano a los participantes del Jubileo de la Vida Consagrada, recordando que la Iglesia necesita de su testimonio y su compromiso: “Sois portadores y testigos de concordia"

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El Papa León XIV ha recibido este viernes en el Vaticano a los participantes del Jubileo de la Vida Consagrada, invitando a los consagrados y consagradas  a “ser constructores de puentes y difusores de una cultura del encuentro”, recordándoles que la Iglesia necesita su testimonio y su compromiso.

 

El Pontífice ha destacado que “la Iglesia necesita de ustedes y de toda la diversidad y riqueza de las formas de consagración y ministerio que representan”, haciendo suyas las expresiones del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Vida Consagrada de 2023. 

A su vez, el Papa ha ensalzado la labor de los consagrados, ya que “con su vitalidad y con el testimonio de una vida en la que Cristo es el centro y el Señor, pueden contribuir a despertar al mundo”. Por ello, les ha recordado la importancia de “estar arraigados en Él”, pues solo así “podrán cumplir la misión de manera fecunda, viviendo la vocación como parte de la maravillosa aventura de seguir más de cerca a Jesús”.

 “Volver al corazón” y cuidar la interioridad  

Uno de los ejes del mensaje del Papa ha sido la llamada a “volver al corazón”, como el lugar donde se redescubre la chispa de la vocación y se renueva la entrega. León XIV ha explicado que “en la interioridad, cultivada en la oración y en la comunión con Dios, echan raíces los mejores frutos del bien según el orden del amor”. 

Ante la “profunda necesidad de esperanza y paz que habita en el corazón del hombre contemporáneo”, León XIV ha recalcado que los consagrados están llamados a ser “portadores y testigos de concordia con la palabra y el ejemplo”, y apunta  que solo quienes llevan en sí mismos “la huella de la reconciliación y la unidad” pueden ser verdaderamente constructores de puentes y promotores de la cultura del encuentro.

Custodios de la sinodalidad  

En la última parte de su mensaje, León XIV invita a los consagrados a cuidar la sinodalidad, “permaneciendo fieles al camino que todos estamos recorriendo”. 

 

En este sentido, ha señalado que la forma en que los institutos religiosos están organizados, con frecuencia internacionales e interculturales, los coloca “en una condición privilegiada para vivir cotidianamente valores como la escucha recíproca, la participación y la búsqueda común de caminos según la voz del Espíritu”.

“La Iglesia les pide hoy que sean testigos especiales de la sinodalidad, caminando en comunión con toda la gran familia de Dios”, afirma el Papa, al tiempo que les pide superar divisiones y “pedir perdón por las cerrazones provocadas por la autorreferencialidad”.

Al concluir, León XIV ha alentado a los consagrados a mirar el futuro “con serenidad y confianza”, recordando que “nuestra esperanza no se basa en los números ni en las obras, sino en Aquél en quien hemos puesto nuestra confianza, para quien nada es imposible”.