La celebración del Corpus Christi con León XIV: misa en San Juan de Letrán y procesión hasta Santa María La Mayor
El próximo 22 de junio, el Papa presidirá la Eucaristía en la catedral de Roma. Una vez finalizada, tendrá lugar la procesión del Santísimo junto al pontífice y los fieles
Procesión del Corpus Christi junto al Papa Benedicto XVI
Publicado el
2 min lectura
El próximo 22 de junio, León XIV presidirá la liturgia en el atrio de la basílica lateranense, en la catedral de la ciudad eterna. A continuación, tendrá lugar la procesión hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra la tumba de su predecesor, el Papa Francisco.
En la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, a las 17 horas del domingo 22 de junio, el Papa León XIV celebrará la Misa en el atrio de la Basílica de San Juan de Letrán. Según ha informado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la Santa Sede.
El Papa Francisco durante la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi en San Juan de Letrán, 2021, Roma
A continuación, tendrá lugar la Procesión Eucarística por la Via Merulana hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
La solemnidad del Corpus Christi, con la procesión con la hostia consagrada, es una de las fiestas más sentidas y uno de los momentos de oración más intensos. Esta celebración recuerda la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
El obispo auxiliar de Roma Baldo Reina lleva la Eucaristía bajo palio durante una procesión del Corpus Christi
la SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI, UNA DE LAS MÁS ARRAIGADAS EN ESPAÑA Y CON ORIGEN VALENCIANO
La fiesta de Corpus Christi es una de las más populares de todas las que celebra la Iglesia Católica a lo largo del Año Litúrgico, por su solemnidad, además de por la participación del pueblo en la famosa procesión en la que es portado el Cuerpo Santísimo de Cristo bajo palio, cortejo en el que suelen intervenir músicas de diferentes bandas. En el origen de su institución, entre las causas, está un milagro eucarístico ocurrido en España.
La de Corpus es una procesión de Contrarreforma en la que desde hace casi siete siglos se reafirma la presencia real de Jesús en la sencillez del pan y el vino, vere, realiter et substantialiter, -verdadera, real y substancialmente- instituida en 1264 por el Papa Urbano IV mediante la Bula Transiturus de hoc mundo.
Uno de los mosaicos de cerámica valenciana que narra el milagro de los corporales y que se puede contemplar en la ermita de la Virgen de la Consolación de Llutxent
Una de las causas que movieron a Urbano IV a instituir la fiesta de Corpus Christi fue un milagro eucarístico ocurrido en España, concretamente en el pueblo valenciano de Llutxent, en 1239.
Tropas cristianas, aragonesas, de la campaña de Reconquista del Reino Moro de Valencia por Jaime I fueron atacadas por el enemigo en LLutxent cuando tenían sitiado su castillo, en el momento en que asistían a Misa, escondiendo el capellán las Sagradas Formas para la Comunión, que después de ganar la batallla, aparecieron ensangrentadas.
Éstas con los corporales son conservadas en la Iglesia Basílica Colegiata de Daroca desde entonces, como reliquias y trofeo de guerra, por los tercios de Daroca y Zaragoza y Teruel, que eran el grueso de las tropas bajo las órdenes del monarca aragonés en la campaña de Valencia.