Francisco: "Es necesario renovarse continuamente nutriéndose de la linfa del Evangelio"

Francisco: "Es necesario renovarse continuamente nutriéndose de la linfa del Evangelio"

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Jesús, después de verificar que Pedro y los otros once creían en Él como Mesías y como hijo de Dios, "comenzó a explicarles que debía ir a Jerusalén y sufrir mucho, ser asesinado y resucitar al tercer día", reflexionó el Obispo de Roma ante miles de peregrinos en la Plaza de San Pedro, antes de rezar la oración del Ángelus en una mañana nublada pero calurosa que no impidió a los miles de fieles acudir a rezar y recibir la bendición del Papa. Inspirado en el Evangelio de Mateo del vigésimo tercer Domingo, Francisco afirmó que el anuncio de Jesús de su muerte y resurrección es un momento crítico y un punto crucial, en el que emerge el contraste entre el modo de pensar de Jesús y aquel de los discípulos. "Incluso Pedro siente el deber de reprochar al Maestro, porque no puede atribuir al Mesías un final tan innoble. Entonces Jesús, a su vez, reprocha duramente a Pedro, lo pone "en su lugar", porque no piensa "según Dios, sino según los hombres" (v. 23) y sin darse cuenta hace el papel de Satanás, el tentador."

El Papa citó la lectura de san Pablo que exhorta a "No conformarse a este mundo, sino dejarse transformar renovando nuestro modo de pensar, para discernir la voluntad de Dios"(Rm 12,2) para decir que "De hecho, nosotros los cristianos vivimos en el mundo, insertados plenamente en la realidad social y cultural de nuestro tiempo, y es justo que sea así; pero esto trae consigo que corramos el riesgo de convertirnos en "mundanos", que "la sal pierda el sabor", como diría Jesús (cfr. Mt 5,13), es decir, que el cristiano se "diluya", pierda la carga de novedad que viene del Señor e del Espíritu Santo.Seguidamente el Sucesor de Pedro dijo que "es necesario renovarse continuamente nutriéndose de la linfa del Evangelio. ¿Y cómo se puede hacer esto en la práctica? -se preguntó-. Sobre todo leyendo y meditando el Evangelio todos los días, así la Palabra de Jesús estará siempre presente en nuestra vida; además participando en la Misa dominical, donde encontramos al Señor en la comunidad, escuchando su Palabra y recibiendo la Eucaristía que nos une a Él y entre nosotros; y luego son muy importantes para la renovación espiritual las jornadas de retiro y de ejercicios espirituales.

Jesuita Guillermo Ortiz ? RADIO VATICANA

Traducción completa de la reflexión del Papa

Queridos hermanos y hermanas,

Sobre este punto insiste en la liturgia dominical también el apóstol Pablo, el cual, escribiendo a los cristianos de Roma, les dice a ellos: "No se conformen a este mundo, no sigan los esquemas de este mundo, sino déjense transformar, renovando su modo de pensar, para poder discernir la voluntad de Dios" (Rm 12,2)

Por eso es necesario renovarse continuamente nutriéndose de la linfa del Evangelio. ¿Y cómo se puede hacer esto en la práctica? Sobre todo leyendo y meditando el Evangelio todos los días, así la Palabra de Jesús estará siempre presente en nuestra vida; recuerden que les ayudara llevar siempre el Evangelio con ustedes, un pequeño evangelio, en el bolsillo, en la cartera y leer durante el día un pasaje, pero siempre con el Evangelio porque es llevar la Palabra de Jesús para poder leerla.

Además participando en la Misa dominical, donde encontramos al Señor en la comunidad, escuchando su Palabra y recibiendo la Eucaristía que nos une a Él y entre nosotros; y luego son muy importantes para la renovación espiritual las jornadas de retiro y de ejercicios espirituales. Evangelio, Eucaristía y oración, no se olviden Evangelio, Eucaristía y oración: gracias a estos dones del Señor podemos conformarnos a Cristo y no al mundo, y seguirlo en su vida, el camino de "perder la propia vida" para encontrarla (v. 25). "Perderla" en el sentido de donarla, ofrecerla por amor en el amor ? y esto comporta el sacrificio, la cruz ? para recibirla nuevamente purificada, liberada del egoísmo y de la hipoteca de la muerte, llena de eternidad.

(Renato Martinez ? Radio Vaticana)

Al finalizar la oración a la Madre de Dios, el Santo Padre dirigió sus saludos a los fieles romanos y peregrinos procedentes de distintas partes del mundo. El Papa, siendo este lunes la jornada del cuidado de la creación organizada por la Conferencia Episcopal Italiana, hizo un llamamiento para conservar la naturaleza y el medio ambiente.

Estas fueron las palabras de Francisco después de la oración del Ángelus:

Queridos hermanos y hermanas,

Un saludo especial a los parlamentarios católicos, reunidos por su quinto encuentro internacional, y les animo a vivir el delicado papel de los representantes del pueblo, en conformidad con los valores evangélicos.

(Mónica Zorita- Radio Vaticana)