El cardenal Parolin en el Santuario de Ars: "San Juan María Vianney, figura de alegría y esperanza"

El cardenal Parolin en el Santuario de Ars: "San Juan María Vianney, figura de alegría y esperanza"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En la homilía de la misa celebrada en el Santuario de Ars, el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin, ha transmitido la cercanía y la oración del Papa Francisco con motivo de la fiesta litúrgica de San Juan María Vianney, una figura que también hoy "enseña a transmitir alegría y esperanza".

El cardenal Parolin ha definido al patrón de los párrocos como "un sacerdote que con sencillez, ternura, fidelidad a los sacramentos, se conformó a la voluntad de Dios y así siguió el camino de la santidad". En el santuario donde se encuentran los restos mortales del "santo cura", el purpurado ha trasladado la bendición y el "sincero y cordial saludo" del Pontífice, paternalmente cercano con la oración.

La figura de este santo, ha dicho, "es particularmente querida por él porque de niño había leído su biografía" y ha recordado que la vocación de San Juan María Vianney es ser "un auténtico profeta, interesado sólo en buscar la conversión y la salvación de los pecadores".

Un don acogido con humildad y oración

El secretario de Estado Vaticano ha recordado que el cura de Ars "no sólo participó en el poder taumatúrgico del Señor, curando y sanando completamente a las persona", sino que también fomentó nuevas y abundantes vocaciones.

Citando lo que el Papa Francisco escribió en su Carta a los sacerdotes, el cardenal Parolin ha invitado a no dejarnos desanimar por el daño causado "por el comportamiento desviado" de algunos sacerdotes, sino a recordar que la vocación es "un don gratuito", "totalmente inmerecido", que debe ser acogido "con humildad y oración" y por el cual hay que agradecer siempre al Señor.