El arzobispo de Los Ángeles, el mexicano José Horacio Gómez, condena las redadas contra migrantes y se dirige a los manifestantes: "Tranquilidad"

José Horacio Gómez es arzobispo de Los Ángeles desde hace 15 años, lleva en Estados Unidos desde hace casi 40 y ha sido una de las voces más críticas contra la política migratoria de Trump en la Iglesia estadounidense

El arzobispo de Los Ángeles José Horacio Gómez

Rodrigo Simón ReyRedacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Los Servicios de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos llevaron a cabo durante el pasado viernes 6 de junio redadas masivas en la ciudad californiana que se saldaron con la detención de más de 44 migrantes. La reacción contra este cuerpo del ejecutivo trumpista se desató inmediatamente y, las protestas, han sido gravísimas durante los últimos 5 días. Alrededor de 400 personas han sido detenidas por los altercados, solo el pasado martes fueron más de 200. La situación es tan grave que la ciudad de Los Ángeles ha impuesto un toque de queda entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana.

Las protestas están motivadas por el trato del gobierno a los migrantes

En ese contexto, el arzobispo de la ciudad, José Horacio Gómez, ha querido mandar un mensaje de preocupación. Primero, condenando el trato contra los inmigrantes y las redadas que han motivado las protestas: "No hace falta cumplir la ley provocando miedo", decía el arzobispo en la carta publicada en el portal web de la archidiócesis californiana. También ha pedido moderación a los manifestantes que están protagonizado las movilizaciones más violentas desde las protestas del Black Lives Matter: "Tranquilidad y calma", ha pedido el prelado.

Ya en 2017, cuando Donald Trump tomó posesión en su primer mandato presidencial, José Horacio Gómez le pidió "compasión" con los inmigrantes irregulares. Además, este mismo año, denunció que el sistema de migraciones "estaba roto" y que esa es la razón por la que tantas personas siguen llegando en condiciones inhumanas al país norteamericano.

DESPLIEGUE POLICIAL

"El Presidente Trump firmó un Memorando Presidencial desplegando 2.000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave", ha señalado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado luz verde a la medida asegurando que si el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, no son capaces de acabar con las protestas, debe actuar el Gobierno federal.