100º aniversario del nacimiento de Nelson Mandela, icono de paz
100º aniversario del nacimiento de Nelson Mandela, icono de paz
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El embajador de la República de Sudáfrica ante la Santa Sede conoció muy de cerca a Nelson Mandela. Aquí relata algunos de los momentos que compartió con él.
ste año coinciden dos fechas importantes en recuerdo a quien fue uno de los grandes defensores de los derechos humanos, la libertad y la dignidad. Cada 18 de julio se celebra el
, fecha establecida por la ONU en 2010. Este año además, se conmemora el 100 aniversario de su nacimiento (18 de julio de 1918).
A 100 años de su nacimiento y 5 de su muerte, Mandela sigue vivo en la memoria de quienes le han conocido, como en el caso de George Johannes, embajador de la República de Sudáfrica ante la Santa Sede. "Su herencia ? subraya el embajador ? es el testimonio de que no importa cuanto sea desesperada o difícil la situación, si existe la determinación y la voluntad, se puede hablar y llegar a una solución". Y esta herencia es "lo que nosotros llamamos ? continúa – el efecto "Mandela"".
El diplomático también recuerda la continua lucha de Mandela por la liberación y por la ayuda a los más desfavorecidos de la sociedad: "Probablemente es una de las primeras personas que ha dicho: "reducan mi salario y dénselo a los pobres"". Aunque también hay que destacar ? continua el embajador sudafricano ? "todo aquello que ha hecho por los niños, los ancianos, por las mujeres y todos aquellos marginados de la sociedad".
[quote]Your Quote Here" Una vez me dijo: "si un día llegas a ser político, debes ser muy disciplinado y tener al pueblo en el corazón"[/quote]
George Johannes sigue echando la vista atrás, y recuerda un día que estaban en el coche juntos y le preguntó a Mandela si podía ver sus manos. "Cuando las toqué ? asegura ? eran duras como una piedra". "Incluso si ya era Presidente – continúa explicando el diplomático – eran aún endurecidas de años de trabajo forzado rompiendo piedras en la Isla Robben".
También asegura que Mandela le enseñó muchas cosas, entre ellas, la disciplina y el amor por los demás: "Una vez me dijo: "si un día llegas a ser político, debes ser muy disciplinado y tener al pueblo en el corazón"".
Día Internacional de "Nelson Mandela"
La ONU lanzó hace 8 años el Día Internacional del expresidente sudafricano para rendir homenaje a su valiosa contribución para la construcción de una cultura de paz y libertad. El líder sudafricano que murió el 5 de diciembre de 2013 pasó 27 años en prisión debido a la lucha contra el apartheid, sistema político y social desarrollado en la República de Sudáfrica y otros estados sudafricanos, basado en la segregación o separación de la población por motivos raciales o étnicos y en el trato discriminatorio hacia la población negra.
(Mireia Bonilla ? Ciudad del Vaticano, vaticannews.va)