Vuelve 'In & Out', el evento pastoral del año: "Hay que propiciar que los alumnos se encuentren con Cristo"
La gran cita de la pastoral educativa regresa a Madrid el 18 de octubre para visibilizar la labor de los educadores y fomentar un encuentro real con la fe
El 18 de octubre regresa In&Out, el evento pastoral del año organizado por Fundación Edelvives
Publicado el
2 min lectura
El gran evento pastoral del año, 'In & Out', regresa a Madrid el próximo 18 de octubre. Bajo el lema 'Sin límite', esta jornada organizada por la Fundación Edelvives se presenta como una celebración del trabajo que miles de educadores y pastoralistas realizan en los centros educativos, ofreciendo un espacio para la formación, el encuentro y la motivación.
Antonio Fernández, responsable de Creación Editorial de Fundación Edelvives, ha explicado en el programa 'Ecclesia al día' de TRECE que el encuentro nació hace siete años con el objetivo de "poner en el candelero esa labor tan callada y tan necesaria" que a menudo pasa desapercibida. Es un momento muy esperado por los participantes, asegura, ya que les permite "entrar en contacto con cosas que se están haciendo en los centros, en las distintas instituciones", algo que resulta "muy motivador para el educador".
El sentido de 'In & Out': interioridad y compromiso
El nombre del evento, 'In & Out', se inspira en el pasaje bíblico de Emaús. Según Fernández, la nomenclatura refleja los tres momentos clave de la evangelización: el 'In' representa "todo lo que tiene que ver con lo profundo, con la oración, la interioridad"; el 'Out' simboliza "ese compromiso, ese trasladar en acciones concretas esa fe"; y el nexo '&' es Cristo mismo, el centro de todo.
En este sentido, Fernández subraya que "lo verdaderamente importante no es tanto el in o el out, que son dos elementos muy esenciales, sino ese nexo que tiene que ver con lo cristológico y también con lo celebrativo". El objetivo final de la pastoral, insiste, es ir al origen de la fe y facilitar una experiencia auténtica.
Antonio Fernández, responsable de Creación Editorial de Fundacion Edelvives
Para el responsable de Edelvives, la clave de la pastoral actual es clara: "Yo creo que hoy por hoy la pastoral, la evangelización con jóvenes, lo que tiene que hacer es mostrar esa dimensión de encuentro". Se trata, añade, de "propiciar todo lo posible para que los alumnos se encuentren con Cristo y que de ese encuentro, pues, nazca lo que tenga que nacer".
La esperanza como motor educativo
La 'esperanza' será el hilo conductor de esta edición. El evento, que tuvo que ser pospuesto por el 'fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI', se enmarca ahora en el mes en que se celebra el 'Jubileo de la Educación'. Fernández destaca la conexión con la reciente exhortación del Papa Francisco, donde "lo educativo ocupa un lugar muy esencial".
Ponentes como 'Raúl Tinajero', 'Francesc Torralba', 'José Manuel Domínguez Prieto' e 'Inés Fernández de Gamboa' unirán los conceptos de esperanza y educación, entendida esta última como un "acto de amor", en palabras del Pontífice. La jornada reafirma así la idea de que el educador católico, en su forma de mirar y tratar al alumno, "es presencia de la Iglesia, es presencia del Señor" en el aula.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.