El proyecto para la resignificación del Valle de los Caídos respetará, en principio, los acuerdos alcanzados entre la Iglesia y el Gobierno
'La base y la cruz', como se llama la propuesta ganadora, mantendría los lugares de culto, incluidas las capillas y símbolos y elementos religiosos
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El jurado del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de los Caídos, convocado por el Gobierno, ha dado a conocer el fallo del proyecto ganador. Tiene por título 'La base y la cruz' y, respetaría, en principio, los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la Iglesia.
El secretario general de Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, ha explicado que la propuesta ganadora ha sido seleccionada por su "valentía" a la hora de enfrentarse a la monumentalidad del conjunto existente.
las actuaciones en el interior serán mínimas
Con este proyecto, se mantendrían los lugares destinados al culto, incluidas las capillas y los diferentes símbolos y elementos religiosos; y las actuaciones en el interior del complejo de la basílica serán mínimas.
Imagen 3D del proyecto para la resignificación del Valle de los Caídos
“Propone una nueva visión de este conjunto monumental donde se definen los límites, donde se da más protagonismo a la naturaleza, hacia la arquitectura”, ha asegurado Carnicero.
habrá un acceso independiente para el culto
Entre las modificaciones exteriores destaca que, bajo la explanada, se creará un espacio dedicado a la memoria y que estará abierto en su parte superior. También se mantendrá la escultura de la Piedad, obra de Juan de Ávalos situada en el actual acceso al templo.
Imagen 3D del proyecto ganador para la resignificación del Valle de los Caídos
Así mismo, y tal como defendió siempre la Iglesia, la basílica tendrá un acceso directo e independiente para las actividades relacionadas con el culto.
30 millones de euros para resignificar el valle de los caídos
El 27 de marzo de este año el Gobierno anunció que gastaría 30 millones de euros en la resignificación del Valle de los Caídos, de los cuales 4 millones serían para el concurso de ideas y la redacción del proyecto y 26 millones, para toda la resignificación, la museografía y la construcción del museo o centro de interpretación.
Su objetivo, según el Ejecutivo, es transformar este conjunto monumental y su entorno inmediato el en un lugar reflexión y diálogo, desde una triple perspectiva: artística, arquitectónica y paisajística.