Moda re-, la iniciativa social de Cáritas que se estudia en Harvard como un "caso de éxito"
Han elegido esta cooperativa social por su impacto medioambiental y social al emplear a numerosas personas en riesgo de exclusión
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
IE University e Impact Bridge han presentado en el campus vertical de IE University el caso académico 'Moda re-', desarrollado en el marco de la Cátedra Impact Bridge - IE de Emprendimiento Social e Inversión de Impacto.
El caso analiza en profundidad el modelo de 'Moda re-', la cooperativa social promovida por Cáritas que lidera en España la gestión integral de ropa usada mediante un enfoque de economía circular, solidaridad e inclusión laboral.
el valor añadido de moda re-: el corazón
A la presentación acudió la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, quien tras el acto, aseguró a COPE que "es importantísimo que los alumnos o las personas que reciben una formación tan cualificada, y que seguramente van a tener influencia en la sociedad desde los diferentes puestos de trabajo, tengan la posibilidad de conocer y de concienciarse sobre otra manera de hacer las cosas en el mundo de la moda, de la empresa y de la economía social"
"La capilaridad de Cáritas, la ventaja o el valor añadido que teníamos a la hora de la recepción de ropa usada nos ha permitido ser un actor muy importante y muy innovador", ha añadido. La secretaria general de Cáritas Española concluía diciendo que el máximo interés ha estado en "todo el corazón y la labor social que se puede hacer detrás de una cosa que es sostenible y eficiente”.
"no hay que dejar a nadie atrás"
Noema Paniagua es, desde septiembre de 2025, la nueva directora de Moda Re-. Tras la presentación ha reconocido que “es un orgullo que Impact Bridge, junto con IE University, se hayan asociado para exponer el caso de 'Moda re-' como un caso de éxito en economía circular, que defienda los intereses del planeta y de todas estas personas que pueden estar en situación de exclusión social”
Además, ha asegurado que el legado educativo de esta iniciativa que apoya Cáritas Española reside en que "el cambio sistémico es posible, integrando la justicia social". Ese cambio siginifica, según Paniagua, que "no hay que dejar a nadie atrás y se pueden cambiar las cosas, puedes provocar cambios de verdad, puedes favorecer a que el planeta sea un poquito más verde, no dejando a nadie atrás”
¿qué es moda re-?
Moda re- es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas que se dedica a la gestión completa del círculo de la ropa usada: recogida, preparación para la reutilización y reciclaje, donación social y venta. Este proyecto, basado en la economía circular, es el fruto de los más de 30 años de experiencia de Cáritas en la recogida y gestión de ropa con fines sociales y solidarios, nacido en los tradicionales roperos de las parroquias.
Fue en 2018, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, cuando en el seno de Cáritas Española comenzó a gestarse el proyecto Moda re-. En 2020, mediante la aportación de sus proyectos locales y dando un nuevo impulso al empleo social, Moda re- se constituye como cooperativa y sus socios se unen para apostar por la inclusión laboral a partir de la gestión eficiente de ropa y desechos textiles.
La presentación de este caso se enmarca en la reciente incorporación del caso multimedia “Moda re-: A Quest to Re-Store Sustainability and Re-Imagine Fashion” al currículo docente de Harvard Business Publishing, dentro de su catálogo académico de octubre de 2025.