Madres rompen el silencio y se atreven a hablar de la herida que les dejó el aborto

Un documental recoge los testimonios de familias enteras que vivieron un aborto y ahora buscan sanar compartiendo un dolor que arrastraron en silencio durante año

Pelicula 'Heridos' 2025

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El director de cine Borja Martínez-Echevarría estrena el próximo 7 de noviembre su nueva película, 'Heridos', un documental que no habla sobre el aborto, sino sobre "la herida que provoca el aborto". Según ha explicado el propio director, su intención ha sido "levantar una bandera blanca en medio de una batalla", evitando la polarización del debate para centrarse en una realidad humana a menudo silenciada: qué pasa después.

Una pandemia silenciosa

Martínez-Echevarría ha calificado esta realidad como "una pandemia silenciosa" que se ha ido extendiendo por toda la sociedad. "En España, desde la despenalización del aborto, deben de haber ya 3 millones de abortos contabilizados", ha señalado. Esta herida, insiste, no afecta solo a la mujer, sino también al hombre, a los abuelos y a todo el entorno familiar, manifestándose en ocasiones mucho tiempo después del suceso.

El documental recoge los testimonios de personas que han vivido esta experiencia en primera persona, poniendo voz a un dolor a menudo invisible. Una de las protagonistas lo resume de forma contundente: "Si no estoy curada, y esas heridas están bien, no soy capaz de ver nada, es imposible, es que estás ciego", un reflejo del profundo bloqueo emocional que puede generar.

Pelicula 'Heridos' 2025

Romper el silencio para sanar

El silencio que rodea este trauma es uno de los ejes de la película. El director apunta al "miedo, la vergüenza o el dolor" como posibles causas. Por ello, considera que el primer paso para la sanación es contarlo y buscar ayuda. "Sacarlo es la primera forma de sanación", ha afirmado, con la esperanza de que 'Heridos' anime a más gente a compartir su experiencia en un entorno cercano.

La propuesta de 'Heridos' no es juzgar, sino acoger. Martínez-Echevarría ha compartido una de las ideas que más le emocionaron, transmitida por un sacerdote en la película: "Cuando alguien te cuenta que ha tenido un aborto, tú ante eso tienes que descalzarte para entrar en ese corazón de una forma completamente distinta". Se trata, según el cineasta, de cambiar la mirada y evitar el juicio, porque nunca se conocen las circunstancias personales que rodean una decisión así.

El objetivo final de la película es proponer, no convencer. Martínez-Echevarría sugiere que el documental puede ser una herramienta para el diálogo, un punto de partida para que una persona que ha pasado por ello "se vea identificada y diga: 'eso me pasa a mí, necesito ayuda'". La película se presenta así como una invitación a hablar y, sobre todo, como un mensaje de que "hay una esperanza" y la posibilidad de sanar.

Pelicula 'Heridos' 2025

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.