La Fundación Fontilles, entidad de Valencia dedicada a los pobres, atenderá a los menores con VIH acogidos en el Hospital Carmelo en Mozambique

Fontilles es la entidad española referente en la lucha contra la lepra desde la apertura en 1909 del sanatorio San Francisco de Borja, en el que a lo largo de su historia recibieron atención cerca de 3.000 pacientes

Redacción Religión

Publicado el

3 min lectura

La Fundación Fontilles dedicará las donaciones obtenidas por su Agenda Solidaria de 2026 a garantizar la educación y la alimentación de los treinta menores con VIH acogidos en el Hospital Carmelo de Chókwè, un distrito rural ubicado en Maputo, capital de Mozambique, que está dirigido por la médica y misionera española María Elisa Verdú, perteneciente a la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.   

Chókwè es una de las zonas de Mozambique más afectadas por la pobreza, la tuberculosis y el sida. Además de personas de más edad, el Hospital Carmelo acoge a estos menores con sida de entre cero y quince años, algunos abandonados por sus familias y derivados por las autoridades, otros hijos de mujeres fallecidas en el propio hospital, y otros procedentes de familias sin recursos y en situación de desnutrición.

La iniciativa de Fontilles tiene como objetivo garantizar a los más vulnerables una alimentación sana y completa, así como la atención médica y el material escolar, los libros y los uniformes necesarios para sus estudios, tanto en el propio hospital, donde los inician, como en la escuela pública, donde los continúan, según ha señalado la Fundación en un comunicado.

La colaboración con el Hospital Carmelo complementa las actividades que Fontilles ya realiza en Mozambique, donde está presente desde 2017 y actualmente desarrolla un proyecto de apoyo al programa nacional de lucha contra la lepra en la provincia de Nampula, al norte del país.

La acción, de la que este año se benefician 37.300 personas, pretende la reducción de las discapacidades provocadas por la lepra y otras enfermedades desatendidas, así como la rehabilitación física de los afectados y el apoyo en la generación de ingresos que les ayuden a superar la pobreza.

La rehabilitación física se realiza a través de ochenta grupos de autocuidado formados por personas que sufren discapacidades por causas diversas, a quienes un equipo de personal sanitario y fisioterapeutas enseña a prevenir complicaciones y el empeoramiento de su discapacidad. Además, los miembros del grupo reciben capacitación en negocios y los recursos necesarios para impulsar de manera autónoma pequeños proyectos de rehabilitación socioeconómica, como huertos o crianza de aves o ganado.

SOBRE FONTILLES 

La fundación Fontilles es la entidad española referente en la lucha contra la lepra desde la apertura en 1909 del sanatorio San Francisco de Borja (comarca de la Marina Alta, Alicante), en el que a lo largo de su historia recibieron atención cerca de 3.000 pacientes.

 

Es miembro de la Federación Internacional de Asociaciones contra la Lepra (ILEP) y desde 1986 desarrolla proyectos de cooperación internacional con el objetivo de acabar con la lepra y sus consecuencias, especialmente en niños y niñas, así como con el resto de enfermedades olvidadas ligadas a la pobreza, y apoyar el desarrollo sostenible de las poblaciones afectadas.

La entidad, que recibió en 2007 la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, tiene en marcha 19 proyectos que beneficiarán en 2025 a alrededor de 2.230.000 personas en India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia, según las mismas fuentes.

En España, la fundación desarrolla su actividad en el centro San Francisco de Borja-Fontilles, evolución del histórico sanatorio, en el que dispone del Centro Ferrís, donde atiende a personas con daño cerebral; del Centro Geriátrico Borja, especializado en la atención de personas mayores con distintos grados de dependencia; y del centro nacional de referencia en lepra, que acoge a residentes con secuelas de la enfermedad y da tratamiento ambulatorio a otros pacientes de lepra.

Temas relacionados