Los aventureros de la Kon Tiki regresan de Picos de Europa donde han vivido la tercera edición de este proyecto del Colegio San Ignacio de Loyola
José Luis Alonso, alumno del Colegio FP San Ignacio de Loyola, es uno de los que fue a la aventura y nos ha contado qué tal les ha ido en Ecclesia Al Día
Fotograma de uno de los vídeos de la Kon Tiki
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"No nos ha salido todo como queríamos, pero estamos felices y hemos llegado todos vivos", dice José Luis Alonso entre risas sobre la experiencia. Destaca que lo más importante trabajando en equipo es valorar el riesgo y que todos estén bien, por eso, el hecho de que no hayan podido ascender la cumbre más alta de los Picos de Europa: Torre Cerredo, no significa que hayan fracasado, sino todo lo contrario.
Barranquismo, escalada, senderismo, montañismo, han hecho de todo a nivel físico, para disfrutar todo lo posible de la montaña, pero lo más importante es el disfrute espiritual. Por ejemplo, José Luis ha valorado mucho que en estos 5 días ni siquiera han tocado la tecnología, una desconexión que les ha ayudado a reflexionar, pensar y tener más dedicación interior hacia uno mismo: "Te da tiempo a pensar y decir ¿estoy haciendo bien las cosas? ¿Me tengo que replantear como actúo con mis amigos, familiares...?".
Además, la confianza entre profesores y alumnos se refuerza muchísimo, la convivencia ayuda a establecer un vínculo valiosísimo para tener una educación mucho más efectiva y enriquecedora a nivel personal: "Desde el primero hasta el último, hemos vuelto con mucha más unidad de grupo, con confianza y con mucho crecimiento personal", asegura José Luis.
Ya vinieron a presentar el proyecto antes de irse
Por último, ha querido recomendar la experiencia y se ha dirigido a los que pueden estar dudando si acudir o no a la siguiente Kon Tiki: "Que se tiren de cabeza que merece la pena", resumía el entusiasmado aventurero, recién llegado de la Kon Tiki 3.0 en Picos de Europa.