Así te hemos contado la toma de posesión de José Antonio Satué como obispo de Málaga

La Catedral de Málaga da la bienvenida a su nuevo pastor. Toma el relevo en la sede andaluza de Jesús Catalá, titular de la diócesis desde 2008

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Vuelve a ver la toma de posesión de José Antonio Satué como obispo de Málaga. Desde primera hora de la mañana de este sábado, los fieles se congregaban en las puertas de la Catedral malagueña para no perderse la celebración.

 Satué, que hasta ahora era obispo de Teruel y Albarracín, toma el relevo de Jesús Catalá, titular de la diócesis de Málaga desde 2008. 

Alrededor de 27 obispos, entre los que destacan el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el arzobispo de Granada,  José María Gil Tamayo; o el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, han acompañado a  Satué en la Eucaristía con motivo de su toma de posesión.

La trayectoria de Satué 

 Satué es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y fue ordenado sacerdote en 1993. Desarrolló gran parte de su ministerio sacerdotal en la Diócesis de Huesca y, en 2021, el Papa Francisco lo nombró obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín.

José Antonio Satué, cuenta con una gran experiencia en cargos de responsabilidad en la Iglesia Católica. Ha sido oficial de la congregación para el Clero en la Santa Sede y, en 2023, fue nombrado como miembro del Dicasterio para los Obispos. En la Conferencia Episcopal Española, es miembro de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana.

También ha sido vicario general, moderador de curia y miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de asuntos Económicos, del Consejo Episcopal y del Colegio de Consultores; vicario judicial y delegado de Medios de Comunicación Social.

Temas relacionados