20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia
20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia
En el mundo, 124 millones de niños, niñas y adolescentes están sin escolarizar y 230 millones viven en países afectados por conflictos armados
La infancia es el periodo de la vida humana desde que se nace hasta los 18 años. La Convención sobre los Derechos del Niño enuncia, que todo niño y niña debería gozar de salud, disfrutar del descanso y del juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, desarrollar la capacidad de libertad de pensamiento y de expresión, y ser protegidos frente a la explotación infantil, entre otras cosas. Como decía Freud, es la etapa donde se desarrollan las bases de la personalidad.
A pesar de los avances en el cumplimiento de los derechos de la infancia, el mundo tiene grandes retos para con los menores, sobre todo en educación, ya que el número de menores sin escolarizar está aumentando. El derecho a la educación tiene un papel fundamental en la Convención sobre los Derechos del Niño. Sus artículos 28 y 29 obligan a los Estados firmantes a ofrecer educación primaria y gratuita, a respetar la dignidad de los niños y de las niñas en los métodos de disciplina y a orientar la educación al pleno desarrollo personal, al respeto de los derechos humanos y a la convivencia intercultural, de manera que puedan integrarse en la vida adulta activamente.
A pesar de lo dispuesto en la Convención, a
Enlaces de interés