Monseñor Jiménez ensalza el "movimiento espiritual, religioso social y cultural" que ha traído la Conmemoración ubilar Lebaniega

Monseñor Jiménez ensalza el "movimiento espiritual, religioso social y cultural" que ha traído la Conmemoración ubilar Lebaniega

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El obispo de la Diócesis de Santander, monseñor Vicente Jiménez Zamora, ha ensalzado el "movimiento espiritual, religioso, social y cultural" que ha promovido la Conmemoración Jubilar Lebaniega que se ha celebrado desde el pasado 15 de abril para resaltar los 500 años de la Bula Papal que posibilitó la celebración del Jubileo de Santo Toribio.

Como es sabido, mañana, viernes, este "tiempo de Gracia para la Diócesis", concluirá mediante una misa solemne a las 12 del mediodía y que será presidida por el Nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini.

Del mismo modo, monseñor Jiménez Zamora ha considerado que estos meses de celebración, han sido "un tiempo de renovación de la Diócesis y de la sociedad cántabra".

Este "tiempo de gracia", también ha servido de preparación para celebrar, a partir del próximo 11 de octubre, el ‘Año de la fe'" que ha convocado el Papa Benedicto XVI.

Además, ha sido un tiempo que ha propiciado "un encuentro personal y comunitario con Cristo", a través de la reliquia del Lignum Crucis, y ha recordado que esta conmemoración jubilar se había convocado bajo el lema, ‘La Cruz, signo de Amor’.

Este período, no ha sido propiamente un Año Santo, el cual tiene lugar cuando la fiesta de Santo Toribio de Liébana (16 de abril) coincide en domingo. Este hecho no sucederá hasta el año 2017.

Con todo, monseñor Jiménez Zamora ha destacado que la Conmemoración Jubilar Lebaniega por los 500 años de la Bula Papal ha sido "un espacio de tiempo intermedio" entre el último Año Santo, que se celebró en 2006, y el próximo Jubileo que tendrá lugar en el año 2017.

GABINETE DE PRENSA

Santander, 13 septiembre 2012

www.diocesisdesantander.com