La Junta Mayor de Semana Santa Marinera de Valencia convoca concurso anual de carteles

La Junta Mayor de Semana Santa Marinera de Valencia convoca concurso anual de carteles

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Junta Mayor de Semana Santa de Valencia ha convocado el concurso de

carteles cuyo original anunciará las fiestas del Misterio Pascual el

próximo año. Este concurso se atiene a las siguientes bases:

1.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen y residan en

territorio nacional.

2.- Los carteles, originales e inéditos, adoptarán la forma vertical,

montado sobre soporte rígido (bastidor o cartón pluma) preparado para

exposición. La medida de presentación a concurso será de 33,5 x 24,25 cm.

En caso de ser ganador habrá que realizar adaptaciones del cartel a otros

formatos: 33,5 x 48,5 cm, 21 x 29,7 cm y 11 x 21 cm (+ sangrado de 3 mm).

En caso de adjuntar soporte digital se deberá de incluir la versión del

archivo ganador en CMYK preparado para imprenta.

3.- Se deberá de dejar espacia para añadir textos y anagramas por parte de

Junta Mayor.

4.- Deberán integrar en el trabajo el texto: SEMANA SANTA MARINERA DE

VALENCIA. Del 10 al 20 de abril de 2014 FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

5.- Todos los trabajos presentados deberán materializar en su diseño

compositivo el concepto de "marinera", bien se trate en su consistencia

estética, plástica o del tratamiento del color de la obra.

6.- Los originales, con libertad de procedimiento, se harán de manera que

su reproducción en imprenta no ofrezca dificultades y no exija tinta dorada

o plateada así como colores fluorescentes.

7.- Los originales, sin firma ni seudónimo, llevarán un lema escrito al

dorso. Dicho lema se escribirá en la cubierta de un sobre cerrado en cuyo

interior se hará constar el boletín de inscripción o los datos que en él se

detallan. Deberán llegar a las oficinas de Junta Mayor de la Semana Santa

Marinera de Valencia sitas en c/ Rosario nº 3, antes de las 21:00 horas.

del día 5 de diciembre de 2013.

8.- El Jurado estará compuesto por: El presidente de la Junta Mayor de la

Semana Santa Marinera de Valencia, o en su caso en el miembro de la Junta

de Gobierno en quién delegue, un representante de la autoridad religiosa y

profesionales del mundo de las Bellas Artes. Actuará como secretario, con

voz pero sin voto, el de la Junta Mayor de la Semana Santa o miembro de la

Junta en quién delegue.

9.- Los trabajos recibidos se expondrán en la Casa-Museo de la Semana Santa

Marinera de Valencia sita en c/ Rosario nº 1 a partir del 12 de Diciembre

de 2013 en horario de Museo.

10.- Se otorgará un único premio de 1.500 ? (sujeto a las retenciones

pertinentes) y diploma, que será el cartel anunciador de las fiestas así

como la portada de todas las publicaciones que ese año realice la Junta

Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia. A juicio del jurado, podrá

concederse un único accésit, consistente en un diploma, sin dotación

económica alguna.

11.- El fallo del jurado se hará público, en medios de comunicación, el día

22 de diciembre de 2013. Una vez conocido el fallo del Jurado con respecto

al cartel ganador, se requerirá la presencia de los autores en las oficinas

de Junta Mayor sitas en c/ Rosario nº 3 para que firmen sus trabajos antes

de ser llevado a imprenta para su reproducción. El premio y los diplomas a

los participantes se entregarán en la presentación que esta Junta Mayor

realiza de sus publicaciones.

12.- El cartel ganador, quedará en poder de la Junta Mayor de la Semana

Santa Marinera de Valencia, quién hará el uso de él que crea oportuno,

reservándose el derecho a reproducirlo, en el futuro, a tamaño natural o

reducido. A tal fin, los participantes presentarán junto con la obra una

declaración debidamente firmada con el siguiente texto: "En caso de ser

ganador de un premio, por la presente cedo la propiedad de la obra ganadora

a la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, que se reserva

todos los derechos sobre la misma incluido el de reproducción"

Serán rechazadas las obras de los autores que no contengan la declaración

firmada.

13.- Los autores de los trabajos no premiados tendrán un plazo de 30 días

para retirarlos. Trascurrido este plazo, los trabajos que no hayan sido

retirados quedarán en poder de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera

de Valencia que hará de ellos el uso que considere oportuno.

14.- Será por cuenta de los participantes los gastos que pudiera ocasionar

la presentación de los carteles en el lugar y fecha indicada.

15.- La Junta Mayor de la Semana Santa de Valencia no se hace responsable

del deterioro o pérdida de las obras presentadas al concurso durante el

periodo de inscripción, no suscribiendo una póliza de seguros que cubra

dichos riesgos.

16.- La presentación de trabajos en este concurso implica la total

aceptación de las bases.

17.- El jurado se reserva la libre interpretación de estas bases.

Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerdote-periodista