49 Festival de la Canción Misionera en Ourense

49 Festival de la Canción Misionera en Ourense

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Durante 49 años y con vuestra ayuda, hemos intentado mantener viva esta actividad de los Festivales de la Canción Misionera, porque son una buena plataforma para evangelizar a través de la música, tanto a niños como a jóvenes, y para tener presentes a todos los misioneros que han salido de nuestra Iglesia Diocesana.

Este año se fusionan los festivales juvenil e infantil en uno solo que, además, cambia de localización y formato. Se celebra en el salón de actos del colegio Salesianos, comenzando a las 17:00 h. con el musical "Crazy" de la compañía de teatro cristiano "Talitha Cumi" de Valencia.

Sábado 10 de Marzo ? 49 Festival Canción Misionera ? 17;00 h. en el Salón de actos Colegio Salesianos

Nos acompañarán varios misioneros:

de Ecuador;

de Chile;

de Bolivia y

de Zambia.

Como cada año, en el Festival de la Canción Misionera se quiere destacar la labor de alguna persona o institución, por su labor "aquí" y su labor "allá".

En la edición de 2018, los premios que llevan el nombre del que fue Delegado de Misiones e impulsor de los Festivales, recaen en:

Por ser una Asociación de laicos con la finalidad de propagar, difundir y vivir el Espíritu de Nuestra Señora de Lourdes de beber del manantial de aquel lugar santo donde tantos enfermos y sus cuidadores acuden para dejarse acariciar por el manto protector de la Madre del Crucificado.

Por llevar en esta Diócesis de Ourense ese espíritu de apoyo y guía de tantos hombres y mujeres que son acompañados por la "hermana enfermedad" desde finales de los años ohenta, promoviendo las peregrinaciones a la gruta de Lourdes donde se comparte vida, fe y testimonio cristiano desde el dolor y la esperanza.

Por ser una asociación que hace posible en tantas personas y en tantas familias aquella invitación del Maestro de Nazaret. "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados", "Venid a mí" sembrando esperanza convertida en caricia y beso agradecido de la Virgen Madre.

"Venid a mí", pidió el dolor, ofreciendo su rostro herido para que la compasión lo acunase; "Venid a mí", llamó el Dios de los encuentros y Nuestra Señora de los Enfermos.

Por ir como peregrinos rumbo al Santuario de Lourdes, tantas veces vacilantes, con todas las inseguridades a cuestas, pero siempre con el motor de la generosidad y el cayado de la misión evangélica de ser "medicina y bálsamo" en los caminos de las Samarías de esta tierra.

Por tener siempre "la maleta preparada"; aquella maleta que salió de Partovia, su pueblo, para estudiar en el Seminario Menor de Ourense donde creció y con el paso de los años descubrió que Jesús le llamaba a preparar de nuevo la maleta para ser sacerdote. En el Seminario Mayor leyó una frase en la revista Mundo Negro: "Si otros son misioneros, ¿por qué tú no? Que fue como un sello en su corazón.

Años después, en 1990, era ordenado sacerdote y su maleta seguía preparada. Después de un curso de preparación misionera en Madrid y de estudiar inglés un año en Londres, en 1994 aterrizó con su maleta en Zambia (África). Allí fue misionero durante 7 años, hasta que en 2002 tuvo que regresar a España. Su maleta pasó por Salamanca hasta llegar a una zona rural de su querida Ourense: Calvos de Randín donde ejerció de párroco. En 2007, aquella maleta soñaba de nuevo con la misión de Zambia; allí sembró el Evangelio del Peregrino de Nazaret.

La maleta, repleta de vida y experiencias regresó de nuevo a Madrid donde Antonio empezaría a ejercer como animador misionero.

Desde hace meses, esta inquieta maleta misionera está ya preparada para volver a tierras africanas. Este año Antonio volverá de nuevo a Zambia.

Por ser aquel mismo niño que, hace 40 años, un 17 de diciembre de 1977 recibió el carnet de socio de la Familia GESTO ; aquel carnet número 3.976. Aquel niño con la maleta de sus sueños que hoy sigue acompañando el compromiso y la vida de Antonio como "heraldo del Evangelio" en las tierras africanas.

Por ser un soñador, un apasionado, ¡UN MISIONERO! ??.. SIEMPRE CON SU MALETA?.