Chito Morales, el cantautor para el que cuando la palabra de Dios se canta,es un arma de construcción masiva

ctv-sdm-chito

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Desde niño, cantaba con sus hermanos la Palabra de Dios. No tenía ni idea de lo que hacía. Pero les daban bombones al final de los recitales. Una vez, les regalaron una cabra. Pasó la infancia en la carretera. Cuando creció, se rebeló contra su padre y contra lo que él creía. Cuando necesitó un padre, tuvo un visionario; con el tiempo, comenzó a buscar por sí mismo.

Vivió en la comunidad “Pueblo de Dios” durante casi diez años. Después, su pareja y Chito, se fueron a vivir a Huelva, donde estuvieron un año; allí trabajó en una fundición, empleo cuyo salario le daba para comer y le permitía seguir cantando con el grupo 'Brotes de Olivo'. En el año 2000 se mudaron a Talavera de la Reina, donde su pareja, Silvia, encontró trabajo en el colegio “La Salle”. Y ahí continúan en la actualidad.

Afirma que escribe en su propia página lo que Dios le da a entender, realiza ponencias en universidades cuando le llaman, asiste a colegios a cantar y hacer pensar. Compone canciones para otros. Y cree en Dios, y en la música que diviniza todo lo que toca: "Y, cuando la palabra de Dios se canta, entonces es un arma de construcción masiva, una devastadora colisión de Hadrones generando materia primigenia del Reino de Dios: Alegría, paz, preguntas y danzas".