Antonio Roura: "La clase de Religión debe ser la argamasa de una sociedad fragmentada"

Antonio Roura: "La clase de Religión debe ser la argamasa de una sociedad fragmentada"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Durante la tarde de hoy ha tenido lugar el tercer foro virtual propuesto por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.

Antonio Roura: "La clase de Religión debe ser la argamasa de una sociedad fragmentada"

-

Antonio Roura: "La clase de Religión debe ser la argamasa de una sociedad fragmentada"

-

Con ocasión de la reciente reforma de la ley educativa, la LOMLOE, que hace necesario actualizar los currículos de la asignatura de Religión, esta Comisión ha puesto en marcha un proceso participativo de debate, de diálogo, que permita a toda la comunidad educativa considerar las cuestiones que deben tenerse en cuenta en la revisión del currículo de Religión Católica.

Bajo el lema "de la a teología a la pedagogía de la religión", ha comenzado su ponencia marco el profesor de religión y filosofía, y director de la revista Religión y Escuela, Antonio Roura Javier.

Desde el magisterio del Papa Francisco hasta nuestra realidad de hoy

Para el autor del libro

siguiendo la línea de Francisco y de otros panelistas en los foros anteriores, el contexto actual puede ser una oportunidad

No es por tanto la clase de Religión para un anuncio confesional del Evangelio, ha dicho Roura y más tarde a defendido otro de los panelistas,

, sino que

El diálogo entre razón y fe

El diálogo entre la razón y la fe, citando a Benedicto XVI, es imprescindible para el hombre de hoy

pues l

Cerrando este bloque de su disertación, Antonio Roura considera que

La vida no es un museo

El currículo

El espíritu positivo de la laicidad

A posteriori, Roura ha hecho un repaso sucinto de las fuentes sociológicas, psicológicas, pedagógicas y epistemológicas con la que la Religión debe entrar en diálogo.

Veritatis Gaudium: hoja de ruta de la ERE en la escuela

Además: