75 aniversario de las religiosas Pasionistas de clausura en Madrid
75 aniversario de las religiosas Pasionistas de clausura en Madrid
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Arturo Soria 257, un oasis en medio de la gran ciudad
Aquí, el monasterio "Jesús Crucificado y Sta. Gema", de religiosas Pasionistas de clausura, que llegaron a la capital del reino hace justamente setenta y cinco años. Una fecha para el recuerdo grato y agradecido al que las monjas pasionistas han querido darle especial relieve.
El tres de marzo fue la celebración solemne, a las 19,00 h. El Arzobispo de Madrid, Cardenal Carlos Osoro sierra, presidió la solemne Eucaristía conmemorativa. En la capilla, amplia y acogedora, esperaban al Sr. Cardenal un nutrido grupo de religiosas de diferentes comunidades, y algunos fieles, vecinos y amigos de las religiosas pasionistas. Concelebrando con el Cardenal, su Vicario para la Vida Consagrada, P. Elías Royón, el Párroco local Padre Vitalino, agustino, el Padre carmelita de la residencia carmelitana contigua, y seis religiosos pasionistas de las comunidades de santa Gema, de San Gabriel de la Dolorosa y de Alcalá de henares.
Monseñor Osoro, en su homilía, dio gracias a Dios, y a las religiosas, por sus largos años de entrega al servicio de la Iglesia en Madrid, mediante el testimonio de la clausura y su intensa vida de oración. Aportó algunos datos históricos, pero llegó sobre todo al corazón de unos y otros, en un lenguaje coloquial y directo.
Finalmente, la comunidad del monasterio obsequió al señor Cardenal, a los sacerdotes concelebrantes y algunos amigos en un ágape compartido y muy gozoso, en la sala grande del monasterio.
SAN PABLO DE LA CRUZ Y LA MADRE MAGDALENA
Las monjas pasionistas de clausura fueron fundadas por San Pablo de la Cruz, pocos años de su muerte, acaecida en 1775. De aquella fundación han surgido posteriormente diversas más con un análogo carisma espiritual pasionista, pero también con vida y dedicación apostólica directa. Entre otras, las Hijas de la Pasión de Jesucristo y de María Dolorosa, las Religiosas siervas de la Pasión, etc.
La Madre Magdalena, fundadora de este monasterio, llegó a Madrid, luego de largos años de vida y avatares en Italia y en Méjico, en los años 1942. Aquí llevó a cabo la fundación del Monasterio que hoy nos acoge, no sin muchos sacrificios y con la colaboración abnegada de muchos benefactores y amigos. Algunos, aún la siguen recordando. Murió en 1960, en este monasterio, y aquí está su sepulcro. Una santa mujer, ya declarada venerable por la Iglesia, y cuya beatificación sigue anhelada por muchos.
ORACIONES Y TRABAJOS
Este monasterio de religiosas pasionistas de Madrid alberga una comunidad de nueve religiosas, todas con mucha alegría. Y a la espera de que su número crezca, a pesar de "las escaseces vocacionales", pero con la convicción firme de que la oración, el testimonio, la fe y la alegría todo lo pueden.
Más allá de sus largas horas de oración litúrgica y contemplativa, las monjas pasionistas "no dan abasto" en sus labores domésticas y en trabajos de variados género que se les solicitan. Aquí también, "el trabajo es mucho, y las obreras pocas". Roguemos con ellas al Señor de la mies?".
Las puertas de este monasterio, y el teléfono, reciben llamadas constantes de gente necesitada que solicita "una ayuda". Y sobre todo de gentes en situaciones difíciles, solicitando oraciones. La gente las conoce, las quiere y confía en ellas, en su intercesión ante Dios. Ellas las monjas también quieren y confían en la gente. Y esperan que esta conmemoración de los 75 años, sea como una voz, en la noche, portadora de esperanza y de retoños nuevos.
¡Felicidades Hermanas!
Miguel Gonzáles, C. P