La oración de Andrea Bocelli que ha sido vista por 32 millones de personas y que te dejará sin palabras
El concierto en el Duomo de Milán ha sido un gran abrazo colectivo para todos los países que están sufriendo el drama del coronavirus
ctv-om2-bocelli-duomo-milano
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Fue una oración vista por 2.7 millones de personas el concierto del tenor italiano, Andrea Bocelli, un abrazo colectivo para todas las grandes capitales del mundo que están sufriendo el aislamiento por el Coronavirus desde la Catedral de Milán a través del canto del tenor. El concierto, escuchado en el momento final por 2.7 millones de espectadores en vivo en Youtube, terminó con las notas de Amazing Grace, la única canción cantada afuera, con la solitaria y majestuosa catedral detrás. Después de dos días el concierto ha llegado a casi 32 millones de visitas.
El mensaje de esperanza de las palabras de la canción ("A través de muchos peligros, dificultades y trabajos que pasé / Grace me ha llevado a salvo aquí y Grace me llevará a casa") está acompañado por imágenes de las calles desiertas de París, Londres y Nueva York, algunas de las capitales más afectadas por el Covid-19.
"Creo en la fuerza para rezar juntos y creo en la Pascua Cristiana, símbolo de resurrección que todos, creyentes y no creyentes, ahora necesitamos. La generosa y valiente Milán e Italia volverán a ser, muy pronto, un modelo ganador, el motor de un Renacimiento que todos esperamos", dijo el artista. “Voy a recordar la emoción de esta experiencia profunda, de esta Santa Pascua que la emergencia hizo dolorosa, pero al mismo tiempo aún más fructífera, entre los recuerdos más queridos". Estas han sido las palabras del cantante al final del concierto.
"Esa sensación de estar solo al mismo tiempo, como todos nosotros, en presencia del Altísimo - dijo Bocelli - y al mismo tiempo expresar la voz de la oración de millones de voces, me ha afectado y conmovido profundamente. El amor es un regalo. Hacerlo que fluya es el objetivo principal de la vida misma. Y con la vida, una vez más, estoy en deuda. Mi gratitud va para aquellos que concibieron esta oportunidad, el Ayuntamiento de Milán y el Duomo, y para todos aquello que han recogido mi invitación y se unieron en un abrazo planetario, reuniendo esa bendición del cielo que nos da coraje, confianza, optimismo, en la certeza de la fe".
Un verdadero concierto “oración”
Se recordará que, al anunciar la presentación, destacó que no se trataba de un concierto sino de un oratorio en el cual cantaría música sacra. Sus palabras iniciales lo reiteraron al señalar que la música transmitida en vivo une a millones de manos alrededor del mundo, que abrazan “el corazón palpitante de la Tierra herida”. Y añadió que la catedral, orgullo italiano, volverá a ser el modelo de un renacimiento que “todos esperamos ver”.
Frente al altar del imponente y bello edificio, el cantante interpretó Panis Angelicus, de la Misa Solemne, op. 12, de Cesar Augusto Frank; Ave María, de Gounod; y Domine deus, de Gioachino Rossini, mientras se transmitían videos tomados por drones de las calles de diversas ciudades italianas, prácticamente vacías por la contingencia sanitaria: Milán; Bérgamo, Brecia, Venecia y Roma. Y, para terminar, ya afuera del templo, dando la espalda a la majestuosa fachada del Duomo, cantó Amazing Grace, de John Newton, con arreglos de William Ross.
El concierto fue muy comentado en los medios y redes sociales, en los cuales se dijo principalmente que la voz del tenor conmovió a los escuchas. Puede verse aún en YouTube.